Así es como este gen puede prevenir muchos tipos de cáncer

Durante casi 30 años, los médicos y científicos han sido conscientes del papel que desempeña el gen p53 en la prevención del cáncer. Una reciente investigación hizo hallazgos sorprendentes.
Así es como este gen puede prevenir muchos tipos de cáncer
Alejandro Duarte

Revisado y aprobado por el biotecnólogo Alejandro Duarte.

Última actualización: 24 julio, 2020

El cáncer es una enfermedad que se desarrolla por una división y crecimiento excesivo de células anormales en los tejidos. En la actualidad hay más de 100 formas de cáncer. Debido a eso se sigue posicionando como uno de los retos principales para la comunidad médica y científica. En los últimos años se han realizado experimentos con el objetivo de lograr métodos para prevenir muchos tipos de cáncer.

Si bien aún queda mucho por hacer, los expertos han logrado obtener resultados interesantes que podrían ayudar en tratamientos futuros.

Con relación a esto, durante casi 30 años se han hecho hallazgos sobre el vínculo entre el gen p53 y la disminución del riesgo de cáncer. Más de la mitad de los cánceres del mundo implican mutaciones de este gen, pero no se sabe con certeza la manera en que funciona.

P53: un gen único en la batalla contra el cáncer

prevenir muchos tipos de cáncer

En la última edición de la revista Nature Medicine hay tres artículos dedicados al gen p53. Uno de estos ha llamado especialmente la atención, ya que reveló una poderosa tecnología de edición de genes CRISPR que podría eliminar a las células madre embrionarias.

No obstante, la Dra. Ana Janic del Instituto de Investigación Médica Walter y Eliza Hall, aclaró para IFL Science que el artículo en el que ella es la primera autora no está relacionado con eso. A pesar de esto, aceptó que podría tener consecuencias de suma importancia.

Janic y su equipo pretendían analizar la forma en que el gen p53 podría prevenir muchos tipos de cáncer. En particular, se centraron en analizar cómo interviene sobre los linfomas de células B, un tipo de cáncer de sangre.

Los hallazgos

La autora encontró que otros genes, sobre todo el MLH1, son cruciales en el proceso de reparación del ADN dañado dentro de las células que podrían convertirse en cancerosas. Además, pudo comprobar que el gen p53 funciona de múltiples maneras y destruir células que pueden volverse malignas es solo una de ellas.

Janic catalogó al gen p53 como un “gen maestro” que regula el comportamiento de otra serie de genes. Una de sus funciones más destacadas es combinarse con genes que reparan defectos en el ADN, reparando las células de tal manera que eliminarlas es innecesario.

En concreto, los autores demostraron que cuando los genes de reparación MLH1 se pierden o no funcionan de manera correcta, el gen p53 también deja de funcionar y se desarrollan linfomas. Por otro lado, cuando forzaron la expresión de MLH1 en ausencia de p53, lograron la supresión tumoral.

¿Cómo lo hace?

prevenir muchos tipos de cáncer

Enlazando con lo anterior, podemos afirmar que el p53 no solo funciona destruyendo las células peligrosas, sino que dirige los genes de reparación celular.  “Cuando se volvió a poner MLH1 en la ecuación, el desarrollo tumoral se estancó significativamente”, dijo el coautor Dr. Marco Herold en un comunicado. Además, añadió: “esto nos llevó a explorar otros genes de reparación del ADN y ha quedado claro cuán importante es la maquinaria de reparación del ADN para la capacidad del p53 de prevenir el desarrollo del cáncer”.

Aunque la investigación se centró en un solo tipo de cáncer, las mutaciones de p53 están presentes en el 70% de los cánceres de colon y de páncreas. Asimismo, también son comunes en los tumores de muchos otros órganos. Por eso, este gen podría ser clave para prevenir muchos tipos de cáncer.

Por ahora, los investigadores continúan analizando la relación de p53 con el cáncer. Sin embargo, estos hallazgos podrían servir a largo plazo para brindar objetivos adicionales para las terapias. De manera más inmediata resultarían claves para ayudar a los médicos a evaluar qué tratamientos existentes se adaptan mejor a los pacientes.

Esto debido a que en los casos en el que MLH1 no está funcionando bien, la quimioterapia podría empeorar los cánceres, haciéndolos más agresivos en lugar de mejorarlos.

En resumen

El papel del gen p53 en el desarrollo y prevención del cáncer ha dado pie a importantes avances para su tratamiento. Dado que interviene en el comportamiento de otros genes, en determinadas circunstancias podría ayudar a eliminar las células cancerígenas. Por ello, se cree que podría ser clave para prevenir muchos tipos de cáncer.

Te podría interesar...
Síntomas de cáncer de colon
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Síntomas de cáncer de colon

Los síntomas de cáncer de colon pueden incluir cambios en los hábitos de evacuación, sangre en las heces y pérdida de peso sin explicación.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • DNA repair processes are critical mediators of p53-dependent tumor suppression. https://doi.org/10.1038/s41591-018-0043-5
  • Brady, C. A. et al. Distinct p53 transcriptional programs dictate acute DNA-damage responses and tumor suppression. Cell 145, 571–583 (2011).
  • Li, T. et al. Tumor suppression in the absence of p53-mediated cell-cycle arrest, apoptosis, and senescence. Cell 149, 1269–1283 (2012).

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.