Guía completa para deshacerse de las pulgas en la casa
Estos insectos pequeños que se multiplican con velocidad no son fáciles de controlar. Es por ello que si sospechas la presencia de pulgas en la casa, debes actuar rápido para evitar una propagación.
La mayoría de las veces llegan a tu hogar a través de tu mascota, quien los adquiere en paseos o al estar cerca de animales infectados. Y aunque no tengas perros o gatos, igual pueden estar en casa, ya que se adhieren fácilmente a la ropa y los zapatos.
Pero ¡descuida! Existen varias opciones que serán de gran ayuda para acabar con este problema.
1. Limpia con una aspiradora
Aspirar los pisos, los colchones y la tapicería de tu casa es una forma de limpieza muy efectiva para eliminar las pulgas. Debido a que accedes a las grietas y a los espacios reducidos que son el escondite favorito de estos insectos.
2. Lava la ropa de cama
La higiene juega un papel muy importante para terminar con las pulgas en la casa. En primer lugar, procede a lavar las sabanas y cualquier ropa de cama que pertenezca a tu mascota con agua caliente y detergente. Luego coloca las prendas en la secadora con un ciclo de temperatura alta o también las puedes sacar al sol.
Sin embargo, considera remplazar la ropa de cama vieja por una nueva, en caso de que la infestación de pulgas sea muy grave.
3. Utiliza un limpiador a vapor
El calor y el detergente son tus mejores amigos cuando se trata de combatir a las pulgas en cualquier etapa de su vida. Es por ello que un truco de limpieza que puedes llevar a la práctica para eliminar esta plaga es hacer uso de un limpiador a vapor para tus alfombras, tu tapicería e incluso para asear la cama de la mascota.
4. Usa productos químicos
Del mismo modo, te puedes deshacer de las pulgas en la casa mediante el uso de insecticidas o tratamientos químicos. Pero es fundamental que tengas mucha precaución, pues resultan tóxicos para las personas, las mascotas y el medio ambiente.
Por lo tanto, a la hora de usar productos químicos toma en consideración los siguientes consejos:
- Elige insecticidas reguladores del crecimiento y que tengan adulticida. Esto sirve para matar pulgas adultas, así como los huevos, las larvas y las pupas de las mismas.
- Usa el producto en aerosol en vez de en nebulizador, debido a que lo puedes rociar en lugares más específicos de la casa.
- Aplica el producto con guantes y sin la compañía de otras personas o mascotas.
- Espera que el insecticida se seque antes de entrar en contacto con la superficie o habitación donde se aplicó.
5. Aplica remedios caseros
A su vez, hay remedios caseros que son una opción de bajo costo y menos abrasiva que los químicos. Entre ellos se destacan los siguientes:
- Vinagre blanco o de manzana combinado con agua. Esta mezcla es ideal para fregar los pisos y eliminar las pulgas.
- Plantas aromáticas en las puertas o las ventanas de tu casa, ya sean de lavanda, albahaca, manzanilla o menta. Este remedio también te ayuda a brindar un aroma agradable.
- Aceite de oliva con lavanda para preparar un repelente. Solo tienes que combinar 10 gotas de lavanda y 2 cucharadas de aceite de oliva con medio litro de agua y lo agregas en un pulverizador.
6. Truco con velas para eliminar las pulgas en la casa
Una forma muy ingeniosa de acabar con las pulgas es que las atraigas con una vela hacia una mezcla de agua con jabón. ¡Es muy sencillo!
En primer lugar, agrega agua y 40 mililitros de jabón en un envase. Después colocas la vela y la enciendes. Por último, apagas la luz de la habitación y poco a poco las pulgas se van a dirigir a la luz de la vela. Así caen en la mezcla.
En caso de que tengas muchas pulgas en casa, repite este remedio por un par de días. De igual forma, ubica el envase cerca de tu mascota, pero que no esté al alcance de la misma.
Deshazte de las pulgas de la casa con rapidez
Es de gran importancia que elimines con rapidez las pulgas que habitan en tu hogar, debido a que pueden propagar enfermedades y parásitos, tanto a las personas como a las mascotas.
De hecho, las picaduras en las personas ocasionan piel enrojecida, infecciones, reacciones alérgicas y la aparición de la peste bubónica. Mientras no deja de ser de cuidado el riesgo de dermatitis, tifus y enfermedad por arañazo de gato.
Es evidente que las pulgas representan un peligro para todos los integrantes de la casa. Es por ello que las debes exterminar antes que se conviertan en una infestación.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Beaucournu J, Gomez M. Orden Siphonaptera. Revista IDE@- SEA. 2015: (61A): 1-11.
- García L, Suárez Y. Caracterización y control de especies de pulgas de importancia veterinaria para la salud animal y pública. REDVET. 2010: 11 (6): 1-18.
- Organización Panamericana de la Salud. Pulgas de importancia en salud pública y su control. Estados Unidos: Publicaciones científicas; 1964.