Cómo hacer una lámpara infantil
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Un aspecto importante cuando se trata de decorar espacios para niños es siempre mantener presente el uso de elementos amigables que incentiven su creatividad y aprendizaje. Por ello, en esta ocasión te enseñaremos a hacer una lámpara infantil.
Esta es una perfecta idea para incorporar en la habitación de los pequeños. Su diseño varía de acuerdo a los gustos o preferencias del niño y de los padres. Además, para su elaboración no se requiere de materiales costosos ni de tener conocimientos previos en manualidades.
Por el contrario, diseñar una lámpara infantil es una perfecta oportunidad para compartir con ellos sin tener que gastar mucho dinero. En consecuencia, si deseas aprender a realizar diferentes tipos de lámparas, continúa leyendo.
¿Cómo hacer una lámpara infantil con papel?
Esta primera idea que te vamos a compartir es muy sencilla de realizar y solo bastará con tener a la mano unos cuantos materiales. Incluso existe la posibilidad de que muchos de ellos ya los tengas en tu casa, por lo que no tendrás que comprar nada.
¡Descubre todo el procedimiento para hacer una lámpara infantil con papel!
Materiales necesarios
- Cartón.
- Papel estampado.
- Regla.
- Papel de seda.
- Lápiz.
- Tijeras o cúter.
- Pegamento o cinta doble cara.
- Adornos para decorar.
- Bombillas o guirnaldas de luces LED.
Paso a paso para construirla
- Recorta 3 rectángulos de cartón de una medida de 28 por 20 centímetros. De igual forma, esto dependerá de las dimensiones que quieras para tu lámpara.
- A cada rectángulo debes cortarle una ventana en su interior, dejando 3 centímetros de borde. A través de ese espacio es por donde pasará la luz.
- Forra los cartones con la ayuda del papel estampado para personalizar tu diseño.
- Procede a pegar una hoja de papel de seda detrás de cada cartón, para que pase la luz a través de las ventanas de la lámpara.
- Asegúrate también de forrar la parte trasera de cada rectángulo, de manera que no se vea nada del cartón base.
- Decora cada uno de los rectángulos con los elementos que desees. Por ejemplo, personajes de películas, el nombre de la persona, formas.
- Une las tres partes de la lámpara con ayuda del pegamento o silicona en cada una de sus aristas. La idea es que queden en forma de triángulo.
- En su interior introduce las luces o bombillas LED que desees.
Te puede interesar: ¿Cómo hacer lámparas caseras para decorar tu habitación?.
Lámpara infantil para poner en la pared
Esta es otra idea muy original con la que le darás un toque especial a la habitación de los más pequeños del hogar. Te recomendamos utilizar luces LED para la creación de las lámparas, debido a que es un material que no se calienta y reduce las posibilidades de sufrir accidentes.
Materiales
- Madera fina o contrachapado.
- 3 escuadras para repisa.
- Tornillos y tuercas.
- Pegamento extra fuerte.
- Bombilla.
- Cable.
- Casquillo.
- Interruptor.
- Clavija para el enchufe.
Paso a paso para la construcción
- Recorta la lámina de madera fina o contrachapado con la forma que desees. Por ejemplo, una estrella, una luna o una nube.
- Luego de tener la forma que quieras, pinta la madera del color que más te guste.
- Para añadirle un detalle mucho más original, también puedes personalizar la madera como prefieras. Algunas ideas son escribir el nombre del niño o pegar imágenes.
- Cuando se haya secado por completo la pintura, pega dos escuadras para repisa de forma paralela, pero con alturas diferentes.
- En la escuadra que ubicaste más arriba debes enganchar el cable y el casquillo.
- La otra escuadra debes unirla con la tercera que resta.
- Luego, esa unión de las 2 últimas escuadras tienes que sujetarlas a la pared, asegurándote de dejar un espacio entre la pared y la madera, suficiente para que la bombilla entre.
- Por último, solo queda enchufar tu creación a la corriente.
Esta es una de las maneras de crear una lámpara infantil más versátil, ya que su diseño se adapta a tus gustos. Por ejemplo, en la madera puedes hacer agujeros para que la luz salga por ellos y brindes mayor iluminación al espacio.
También está la opción de modificar el anclaje a la pared, colocando pequeños tacos en la parte trasera de la madera y, en dichos tacos, arandelas. Mediante esas arandelas cuelgas la lámpara donde desees.
Continúa leyendo: Hermosas lámparas hechas con materiales reciclables
Otras 5 ideas únicas de lámparas infantiles que puedes realizar en casa
Cuando se trata de elaborar lámparas en casa, el único límite es tu imaginación. En este sentido, siempre tienes la opción de variar los materiales, las formas, los acabados y demás detalles para que tu creación esté personalizada.
Sin embargo, queremos compartirte un listado con otras 5 opciones que tal vez no habías considerado. Así los más pequeños tendrán un espacio adaptado a sus preferencias.
1. Lámpara de origami
Para conseguir esta lámpara de origami tienes que aprender a doblar y a entrelazar hojas de papel. Uno de los aspectos más interesantes de ella es que proyecta una luz diferente por los espacios que se crean entre cada figura. ¡Es momento de aprovechar tu talento!
2. Lámpara de papel plisado
Es una opción muy sencilla para crear lámparas de papel. Un punto a su favor es que se puede realizar con materiales reciclables, por lo que estarías contribuyendo con el planeta.
El método para hacerla es plegar 5 hojas de papel tamaño A4 y doblarlas cada 2 centímetros. Una vez hecho eso, extiéndelas en forma de abanico, une las láminas y pégalas. Para finalizar, ayúdate con un poco de cuerda para cerrarla en la parte superior.
3. Lámpara decorada con círculos de papel
Realizar una lámpara decorada con círculos de papel forma parte de una de las ideas más creativas y estéticas. Con este método puedes dar un aspecto diferente a una lámpara que ya tengas en casa.
Entonces, te recomendamos buscar la clásica lámpara de papel de balón y personalizarla. Para ello, solo tienes que pegar alrededor de la misma círculos de papel de seda del color que prefieras. Empieza de abajo hacia arriba para lograr el efecto.
4. Lámpara de papel recortado
Si quieres aportar un toque de luz a un espacio con la ayuda de una lámpara minimalista, esta opción te encantará. Para su ejecución necesitas tener a la mano cartulina del color que quieras, bisturí y pegamento.
El procedimiento es agarrar la cartulina blanca y dibujar el patrón que desees. Una vez hecho eso, debes ayudarte con el bisturí para recortar los huecos del diseño. Finalmente, dobla la cartulina como desees (en círculo o cuadrado) y pega una de las esquinas para cerrar.
Después inserta la bombilla en el interior y enciéndela. Sin lugar a dudas, es una idea muy simple y elegante. De esta manera, a través de los orificios pasará la luz, dando vida a la habitación donde la instales.
5. Guirnaldas con luces de papel
Por último, te presentamos esta idea recomendada para dar luz cálida de ambiente. Para ello requieres de guirnaldas y tiras de papel de colores, periódicos o recortes de revistas. No importa que el papel que selecciones tenga un diseño o estampado, porque siempre quedará bien.
Con dichos papeles debes hacer cubos. Posterior a eso, abre un poco una de las esquinas de un cubo e introduce la luz de la guirnalda. Haz el mismo proceso con cada una de las bombillas hasta completarla.
Hacer lámparas infantiles es mimar a tu hijo
Las lámparas infantiles que hacemos en casa son una forma más de mostrarle cariño a los pequeños de la casa. Al personalizar sus espacios los estamos mimando y les ofrecemos el placer de lo que es único y hecho con amor. Anímate a construir con materiales reciclados, de forma que contribuyas al sostenimiento del planeta.
Te podría interesar...