¿Qué tener en cuenta para hacer una dieta sin gluten?
Cuando recién has sido diagnosticado con intolerancia al gluten pareciera que tener una dieta sana y agradable es imposible. Sin embargo hacer una dieta sin gluten solo requiere algunas pequeñas adaptaciones.
Lo realmente complejo suele ser hacerte a la idea de que tendrás que eliminar ciertos alimentos del menú. Por eso, hacer una eliminación total de dichos alimentos es clave para tener éxito.
Cuantas menos tentaciones tengas a mano, más fácil te será hacer una dieta sin gluten. Da estos primeros pasos y comienza con éxito tu nuevo estilo de vida.
Haz una limpieza total de tu cocina
No nos referimos a un aseo, aunque nunca está de más. En realidad hablamos de eliminar de tu cocina todo aquello que tiene gluten y que ya no debes consumir. Entre los productos de esta lista están:
- Condimentos comerciales.
- Harinas listas para preparar panes y pasteles.
- Panes y galletas normales.
- Harinas con gluten de cualquier tipo.
- Pastas.
Equipa tu cocina con productos apropiados para hacer una dieta sin gluten
Una vez que has eliminado todo el gluten de tu cocina, es posible que esta se vea realmente vacía. Por suerte, actualmente existe toda una industria alrededor de este padecimiento. Esto se traduce en productos ideados especialmente para nutrir con éxito sin gluten.
Lo ideal es que comiences comprando alimentos frescos, como frutas, aceites naturales, especias frescas o secas y vegetales. Luego, complementa con algunas opciones comerciales pero procura que sean pocas. Al tener tu cocina bien equipada, te será más fácil pensar en un menú y solucionar el problema de la comida.
Entre los alimentos que es recomendable tener están:
- Frutas frescas de temporada.
- Carnes magras y algunas vísceras.
- Vegetales frescos.
- Pescado.
- Harina de maíz.
- Quinoa.
- Harinas sin gluten para preparar panes y pasteles en el momento.
De todos modos, al adquirir productos sin gluten asegúrate de que no contienen cantidades excesivas de azúcar, ya que este nutriente es capaz de empeorar la salud si se consume en exceso, tal y como afirma un estudio publicado en Frontiers in Bioscience.
Abre tu mente y paladar a nuevos productos y experiencias
Hacer una dieta sin gluten te obligará a incluir sabores y texturas nuevas en dieta. Siempre que ocurre esto, sin importar el motivo, podemos experimentar un poco de reticencia. Sin embargo, es importante que experimentes tan pronto como te sea posible.
Piensa que cuanto más rápido lo hagas, más pronto te adaptarás a los cambios y menos hambre y malestares experimentarás. Nuestra sugerencia es que la mayoría de tu comida incluya alimentos que ya conoces y que sean frescos.
Por ejemplo, podrías preparar una ensalada fresca y acompañarla con galletas de avena o tostadas de quinoa saladas. Al tener algo que ya conoces, la barrera para aceptar las galletas será menor.
Aprende a leer las etiquetas
Al hacer una dieta sin gluten es importante que sepas que algunos alimentos pueden contener este elemento aunque creas lo contrario. Lo primero que puede ocurrir es que etiqueten los productos como libres de gluten cuando tienen una cantidad mínima.
Para asegurarte de que no sea el caso, lee la lista de ingredientes. Algunas ocasiones el gluten aparece al final porque es mínimo. Sin embargo, sigue estando presente y es mejor evitarlo.
Otro motivo para leer las etiquetas que las marcas comerciales procesan una gran cantidad de productos. Durante esos procesos, pueden mezclarse algunos ingredientes en pocas cantidades. Por eso, es importante que leas las etiquetas para identificar cualquier mensaje al respecto.
Cuando existe esta posibilidad, las marcas añaden una leyenda haciendo referencia a la posibilidad de dicha contaminación cruzada.
Además puedes aprovechar para comprobar si el producto que vas a adquirir cuenta con aditivos en su composición. Esta clase de productos han demostrado ser capaces de incidir negativamente sobre la salud en ciertos casos. Un ejemplo sería el de los nitritos, conservantes utilizados en la industria cárnica.
Leer también: Alimentos vegetales ricos en calcio
Aprende a comer sin gluten fuera de casa
Hacer una dieta sin gluten en casa es relativamente sencillo. Pero hacerlo fuera, implica un gran esfuerzo que comienza por conocer lo alimentos permitidos. Si tienes dudas, siempre puedes preguntar al camarero pedirle una sugerencia.
Tan solo presta atención y si notas que no sabe mucho sobre los alimentos sin gluten, elige opciones con vegetales. Por desgracia, no todos los meseros son tan cuidadosos con el tema y podrían sugerirte algo que no sea apropiado.
Te podría interesar...