Ideas para crear un rincón relajante en casa

Crear un rincón relajante en casa es la alternativa perfecta para que puedas olvidar los problemas del día a día. Hoy te damos algunas ideas que puedes utilizar para diseñar uno con rapidez y bajo presupuesto.
Ideas para crear un rincón relajante en casa

Última actualización: 23 febrero, 2021

El trabajo, el estudio, las responsabilidades financieras o la crianza de los más pequeños demandan que te des un respiro para dedicar un par de minutos a tu tranquilidad y paz mentalCrear un rincón relajante en casa, en este sentido, es lo mejor que puedes hacer para sobrellevar tus problemas.

Contrario a lo que crees, no necesitas invertir mucho esfuerzo o dinero para diseñarlo. Hoy te lo probaremos con algunas ideas que puedes aplicar en tu casa o apartamento.

Ideas para crear y decorar un rincón relajante en casa

Es muy común que las personas omitan el cuidado de su salud física y mental. Hacer deporte, implementar una dieta equilibrada y evitar malos hábitos son solo algunas de las cosas que contribuyen a contrarrestar el problema.

A la par de esto, también es importante dedicar un espacio para la relajación. Leer, tejer, beber un té en silencio o conversar de forma amena con un ser querido son cosas que no puedes olvidar si te preocupa tu salud mental.

Aprovecha el espacio

Una de las primeras dudas al momento de diseñar un espacio de relajación en casa es dónde se podría montar. Por fortuna, no necesitas disponer de muchos metros cuadrados para crear un lugar con armonía y acogedor.

Debajo de una escalera, en la buhardilla, aprovechando la esquina de una habitación y al frente de un ventanal son opciones perfectas. No te preocupes si solo dispones 1 o 2 metros de espacio; solo necesitas eso para iniciar la transformación. Piensa, por ejemplo, que muchas decoraciones zen se hacen en lugares poco espaciosos.

Si deseas que el rincón relajante en casa sea solo para ti, entonces tienes todo a tu favor, ya que necesitas un área pequeña. Si quieres que más integrantes se sumen a él, considera renovar la distribución del mobiliario para añadir un par de metros extras.

Espacio de relajación bajo una escalera.
Hay rincones de la casa que no se emplean para nada y pueden resultar ideales para montar un pequeño oasis.

Elije dónde sentarte

Ya has seleccionado el lugar en el que crearás tu área de confort; ahora es momento de que elijas qué usarás para sentarte. Hay varias opciones, pero siempre debes tener presente lo siguiente: debe ser cómodo, versátil y que te transmita la paz que necesitas cuando estás cansado.

Entre las mejores alternativas destacamos las mecedoras, los puf, los sofá camas y las chaise longue. Si apuestas por el minimalismo, puedes utilizar solo un par de cojines en el suelo o incluso instalar una hamaca.

Para la elección recuerda que el objeto debe permitirte estirar las piernas, cambiar de posición o favorecer el movimiento. Después de todo, cuando te sientes en él de seguro querrás liberar la tensión acumulada de un día ajetreado y estresante.

Rodéate de objetos que te proporcionen paz

¿Qué cosas hacen que te sientas feliz? ¿Acaso es un pequeño librero, un tipo de planta en específico, un determinado olor? Piensa en ello con atención y luego trata de integrar 1 o 2 cosas que hagan la diferencia al momento de conseguir armonía y relajación.

Inciensos, velas, aceites esenciales, música y ciertas texturas puedes usar para complementar lo anterior. Es en este punto en el que empiezas a personalizar tu rincón relajante en casa. ¡Eso sí! Evita sobrecargar mucho el área.

Lo ideal es que sean un par de objetos discretos que, aun cuando no sean el centro de atención, logren transformar esa esquina o rincón de tu hogar en un sitio en el que quieres descansar durante un par de minutos u horas.

Decora con colores claros o neutros

Existe una relación estrecha entre los colores y los estados emocionales. En definitiva, los tonos que elijas para decorar este nuevo espacio de relajación determinarán cómo estará tu ánimo en los momentos que decidas usarlo. Para una apuesta segura vamos hacia los colores claros o neutros.

Si usas telas, cortinas, cojines o mantas de tonos muy oscuros no harás más que sobrecargar el área. Recuerda que esta es pequeña, de manera que todo debe fluir con libertad. Haz la elección con base en tus gustos, siempre y cuando estos se correspondan con el espectro sugerido.

2 de los tonos más acertados son el azul claro y el verde claro. El primero recuerda al mar o al cielo, de manera que irradia una sensación de amplitud y desahogo. El segundo remite de forma inmediata a la naturaleza.

Incluye una buena alfombra

Una de las primeras cosas que haces al terminar una larga jornada es quitarte los zapatos justo al llegar. Esto significa que en tu rincón relajante en casa no puede faltar una alfombra, de preferencia que cuente con una textura suave y agradable.

En lo posible, procura que la alfombra que elijas combine con los demás colores y diseños del área y que sea grande para que puedas estirar los pies. Aplica como hábito quitarte los zapatos cuando uses este sitio especial, así liberas estrés.

Incorpora obras de arte

No tienes que transformar tu zona de relajación en un museo, pero es importante que incorpores un cuadro o una escultura pequeña.

Tienes dos opciones: seleccionar una que transmita sensación de libertad u optar mejor por un estado de quietud. Depende de tu personalidad.

Como sugerencia, evita los motivos clichés, como un caballo en pleno galope o la silueta de una playa. Recuerda que buscamos ese factor diferenciador que convierta el espacio en un lugar único para poder canalizar los momentos de tensión.

Añade una mesa auxiliar

Por último, debes añadir una mesa auxiliar, de preferencia pequeña, para que no perturbe la armonía de los demás objetos. Esta te servirá para colocar libros, tazas de té o café, flores recién cortadas, tus dispositivos móviles o incluso el diario.

Una mesa auxiliar es de gran ayuda, ya que no quieres tener que acomodar tus cosas en el suelo o sobre ti. No tiene que ser una nueva ni tampoco con un diseño muy atractivo. En todo caso, puedes usar una cubierta de lino o algodón para realzar o combinar su estilo.

Consejos para armonizar y ambientar el rincón relajante en casa

Ahora que ya sabes cómo crear un rincón relajante en casa, es momento de que te revelemos algunos consejos que puedes aplicar mientras lo diseñas. Toma nota, pues son muy fáciles de implementar y te serán útiles para simplificar la decoración.

Reutiliza cosas que ya tienes en casa

Cuando piensas en acondicionar una área de relajación en casa, probablemente supongas que debes invertir una gran cantidad de dinero. Esto no tiene por qué ser así. De hecho, puedes valerte de lo que ya tienes para reducir al mínimo el presupuesto que inviertas.

Todos tenemos una mesa, una silla, un estante o varios objetos decorativos a los que no les damos un aparente uso. Tal vez hayas guardado todo esto hace años porque ya no combinaban con el nuevo estilo de decoración que elegiste para tu casa. Es el momento perfecto para desempolvarlos y darles una nueva función.

Opta siempre por la iluminación natural

Como bien sabes, la iluminación natural te otorga una serie de ventajas que contrastan con las fuentes artificiales. No hablamos solo en el plano de ahorro de energía o sostenibilidad ambiental, sino en su relación con la salud visual, la depresión, el estrés y la relajación.

Siempre que puedas, entonces, debes aprovechar la luz natural al momento de crear esta área de confort. Acondicionarla cerca de una ventana o un tragaluz es la mejor forma. Aun así, debes instalar un sistema de iluminación artificial que te servirá para cuando caiga la noche.

Usa principios del feng shui

Seas o no partidario de esta práctica originada en China, los beneficios en el plano emocional del feng shui se relacionan de forma estrecha con el objetivo que quieres alcanzar con este espacio de relajación.

No necesitas abarrotar el área de cientos de objetos ni tampoco aplicar conceptos que vayan en contra de tus creencias. En realidad, este sistema filosófico se basa en lograr armonía con el espacio que habitas. Aplica sus principios y verás cómo se acoplan de forma perfecta para alcanzar la paz que necesitas.

Plantas en un espacio de relajación en el hogar.
Los elementos no tienen que ser abundantes en este espacio para no sobrecargar el lugar.

Mantén el espacio siempre ordenado

No tiene sentido que tengas un rincón relajante en casa si este siempre está desordenado. Fíjate como meta, cada vez que dispongas de él, dejarlo en perfecto estado, así como sacudir el polvo y la suciedad para mantenerlo limpio.

De esta manera evitas momentos desagradables en el futuro, sobre todo si una noche llegas cansado y no puedes disponer de esta área como se debe. Si otros integrantes de tu familia también lo usan, impón esta regla como requisito principal.

Opta por texturas y objetos naturales

Como ya lo hemos explicado, algunas texturas y colores que remiten a la naturaleza transmiten sensación de libertad, paz y menos angustia. Puedes lograr esto con ayuda de una planta o incluso el tronco de un árbol como objeto decorativo en el rincón, pero también con algunas texturas.

La cubierta de la mesa, el lomo de algunos libros y las cortinas que elijes son un buen comienzo para lograr esa sensación natural. Algunos olores, especialmente de los cítricos, afianzan aún más esto.

No solo este rincón puede ser de relajación

Por último, recuerda también extender algunos conceptos a otras partes de tu hogar. Por ejemplo, es poco práctico que mantengas tu rincón relajante ordenado, pero que los demás espacios que lo rodean no lo estén. Esto no ayudará en nada si quieres reducir la tensión.

Te podría interesar...
Cómo hacer una decoración más luminosa
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Cómo hacer una decoración más luminosa

Te traemos algunas ideas para conseguir una decoración más luminosa y convertir esos espacios oscuros en proyectos de arte con más luz.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Arora, R. Importance of Interior Decoration in Home. J. Civ. Eng. Environ. Technol. 2015; 2(3): 219-220.
  • Payne, R. A. Técnicas de relajación. Editorial Paidotribo. 2005.
  • Ventura, A. T., & González, S. C. Ideas prácticas en decoración. Lexus Editores, Lima (Perú). 2006.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.