5 hermosas ideas de muebles reciclados que van a encantarte

Cajones, palés, maderas y hasta barriles pueden conformar un mueble perfecto para cualquier espacio de tu casa. ¿Lo dudas? Aquí te dejamos algunas sugerencias para innovar en la decoración.
5 hermosas ideas de muebles reciclados que van a encantarte

Escrito por Fernando Clementin

Última actualización: 30 julio, 2020

Si estás pensando en decorar tu casa, no te precipites a pagar precios exorbitantes por muebles que tal vez no lo valen. Más bien, echa un vistazo a tu alrededor y piensa qué puedes hacer con lo que tienes a mano. Te ofrecemos una ayuda con estas fabulosas ideas de muebles reciclados.

A menudo tenemos la solución en frente de nuestros ojos y no la vemos. No nos damos cuenta que, en lugar de desechar esos objetos sin uso que tanto nos molestan, podemos reciclarlos.

Para ayudarte en este proceso de decoración con materiales viejos, te brindamos algunas novedosas ideas de muebles reciclados. No son para nada rebuscadas y te permitirán ahorrar algo de dinero sin relegar estilo en lo absoluto.

5 maravillosas ideas de muebles reciclados

1. Estantería con cajones de frutas

Mesa original hecha con cajas.

Date una vuelta por el súper o por una verdulería y pídeles los cajones que les sobren. Con estos sencillos rectángulos de madera puedes hacerte una estantería fenomenal. Tan solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Utiliza 6 o 9 cajones de fruta y píntalos de un color que te agrade. Si lo haces de manera rústica y no quedan del todo prolijos, mucho mejor.
  2. Con dos maderas más largas —si las tienes— crea dos bastones transversales para colocarlos como respaldo de los estantes y darle mayor estabilidad al mueble.
  3. Sujeta los cajones con tornillos entre sí y también a los tirantes.
  4. Puedes agregarles ruedas y manijas a los lados para hacerlo portátil, pero este último paso es opcional.

Una última recomendación: no necesariamente tienes que hacer estanterías de dos o tres cajones de ancho por dos o tres de alto. Puedes variar la altura de las columnas; esto brindará aún más estilo a tu nuevo mueble reciclado.

2. Mesa de café con palés

Los palés son una invitación al trabajo para las personas creativas. Si encuentran uno tirado, en cuestión de minutos le hallarán un uso y lo traerán a casa.

En este caso, te contamos cómo hacer una hermosa y sencilla mesita para tu sala de estar:

  1. El primer paso será quitar las impurezas y, si así lo deseas, barnizar o pintar el palé.
  2. Luego, deberás cortar trozos de madera para hacer las patas de la altura que te resulte conveniente. Si puedes conseguir patas de hierro, enhorabuena. Estas brindan un tono rústico e industrial muy favorable.
  3. Atorníllalas al palé; es aconsejable colocar un tornillo largo para madera en uno de los lados y dos en la parte superior.
  4. Coloca un vidrio en la parte superior o utiliza maderas para rellenar los espacios libres entre una tabla y la otra.

Otra alternativa es utilizar tacos de palés para colocarlos entre la parte superior de este y el vidrio. De este modo, la mesa quedará uniforme y también más alta.

3. Mueble para bebidas con un barril

muebles-reciclados

Un barril rediseñado para colocar tus bebidas le dará un toque de distinción único a tu sala de estar. Combinan a la perfección si tienes otros muebles de madera, sobre todo si son de tonalidades oscuras.

Para crearlo, sigue los siguientes pasos:

  1. Toma un barril en desuso y restáuralo: lija las imperfecciones y barnízalo o píntalo.
  2. Luego, corta uno de los lados, dejando unos 20 o 30 centímetros —según la altura del barril— en la parte inferior y superior. Puedes dejar esta parte abierta o usar las maderas que cortaste a modo de puertas, colocando bisagras en ambos lados.
  3. Coloca un estante de madera a mitad del mueble que sirva como divisor; esto te permitirá aprovechar mejor su espacio.
  4. Deja la tapa del barril fija para usarla para apoyar las botellas abiertas y las copas.

4. Muebles colgantes con madera

En caso de que encuentres un rincón de la casa al que le falte ‘algo’, deberías considerar esta alternativa. Toma un pedazo de madera y déjalo bien liso y prolijo con una capa de barniz.

Luego, coloca un soporte en el techo con un gancho en forma de S del cual puedas amarrar con un nudo firme y consistente las sogas. Estas colgarán en forma de columpio y se unirán al trozo de madera mediante cuatro agujeros en este. Nuevamente, serán cuatro nudos en la parte de abajo de la madera los que actuarán de soporte.

Recuerda no colocar muebles de vidrio o porcelana sobre este mueble. Del mismo modo, procura dejarlo en una zona de la casa donde no abunden las corrientes de viento; aunque sumamente vistoso, lógicamente será bastante inestable.

5. Botinero con una escalera

ideas-de-muebles-reciclados

Si eres como la mayoría de los mortales y los zapatos tirados por toda la habitación te sacan de las casillas, he aquí la solución a tus padecimientos. Con una escalera vieja y algunas maderas que oficien de estantes, tendrás todo resuelto.

Al igual que con las ideas de muebles reciclados anteriores, puedes usar pintura de color, barniz y diferentes técnicas para darle tu toque personal a este nuevo botinero.

Además de ser muy sencillo, esta idea te resultará muy práctica.

  • Por un lado, porque es fácil de usar y encontrarás de inmediato cualquier zapato que busques.
  • Por otro, te permitirá guardar prácticamente todos los que tengas. Como consecuencia, tu habitación lucirá mucho más grande y ordenada.

Ya tienes las ideas de muebles reciclados, solo falta planificar lo que deseas, conseguir los materiales y manos a la obra. Algo de ayuda puede venirte bien; además recibirás una segunda opinión que puede darte sugerencias muy valiosas. ¡Llegó la hora —y la moda— de reutilizar!


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.