Ideas para decorar e iluminar un cuarto sin ventanas
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
La luz natural que ingresa en una casa aporta calidez, amplitud y hay quien dice que los rayos del sol pueden hacerte sentir alegre. ¿Pero qué hay de los espacios de la casa que no cuentan con ventanas? ¿Son lúgubres, fríos y húmedos? Esto no llega a ser del todo cierto. Resulta que existen trucos para decorar e iluminar una habitación sin ventanas.
Es posible a través de una ilusión que vas a crear materializando ciertos recursos decorativos, algunos espejos, pintura clara y uno que otro mueble de la misma tonalidad. Lo expuesto, unido con algunos consejos de ventilación, harán de ese espacio un buen lugar. Descubre cómo lograrlo.
8 ideas y consejos para iluminar y decorar un cuarto sin ventanas
Un lugar pobre de luz es poco atractivo, pero a veces este adjetivo es el que reina en sótanos, pasillos o baños. Lo peor es que son de nuestra casa. ¡Tranquila! Aquí unos trucos para superar victoriosa este problema.
1. Elige una nueva paleta de colores del lugar
Para ello debes tomar en cuenta la habitación en pleno. Esto debe comprender la pintura del techo, del suelo y de las paredes, sin olvidar las tonalidades de los accesorios y mobiliarios que quieras incorporar.
La sugerencia es que optes por colores como el tradicional blanco, el cálido rosa palo o los vibrantes rojo, anaranjado o amarillo, pero en tonos claros. Le aportarán brillo y luminosidad al lugar.
Todo dependerá de tus gustos. En este sentido, las sillas, sofás y demás mobiliario deben ser también de gama clara. Los pasteles o empolvados son ideales para contrastar. De este modo aportarás amplitud.
Lee también: 4 mejores colores para la habitación de tu hijo
2. Incorpora mobiliario y accesorios
Sin detrimento de lo expuesto, puedes permitirte escoger un mueble mediano de tono oscuro para que sea el foco de la habitación, cuidando que contraste con el resto del lugar.
El mobiliario bajito, sencillo y de tipo minimalista encaja con el objetivo que estamos buscando: aportar luz y decorar. No olvides las alfombras. Estos detalles suman en positivo. Para este caso, las texturas lisas y los colores claros agregan un lumínico natural.
3. Cuida la iluminación artificial
A la falta de luz natural es imperante la artificial, pero ¡cuidado! Debes tener precaución con esto. En caso de no contar con techos altos o mucho espacio, descarta el uso de las lámparas de araña.
En cambio, los puntos de luz en las paredes que van desde el suelo, las luces empotradas o lámparas de pie y de mesa son una buena opción.
Prueba con una mezcla de estas. Coloca bombillos de distintas intensidades con tonos amarillentos en vez de blanco; los de bajo consumo son ideales para ahorrar algo de dinero.
4. Incorpora plantas que sobreviven en la oscuridad
Las plantas bien cuidadas siempre adornan y alegran el entorno. Es cierto que no aportan luz, pero crean la sensación. Solo procura no saturar el lugar; se cumple la regla de que menos es más.
Por otro lado, este tipo de recurso decorativo sirve para eliminar toxinas y producir oxígeno. Podrás ayudarte a tener un poco de aire renovado. Recuerda seleccionar plantas que no requieren luz natural, de lo contrario, su mantenimiento no será fácil o morirán.
5. Crea una ventana
Si no cuentas con esta posibilidad puedes crear una falsa ventana. Unos espejos enmarcados resultan un gran truco para fabricar este efecto. Puedes hacerlo tú misma, con madera reciclada, o emprender la búsqueda en tiendas de segunda mano.
En caso de que optes por la primera opción y aflores el carpintero que vive en ti, puedes agrupar varios espejos para formar un conjunto atractivo; luego darás el acabado con un bonito enmarcado. Hay quienes se ponen más creativos y pintan un panorama, lo que da la impresión de un paisaje exterior.
El espejo debe tener la dimensión de una ventana real y, al momento de colocarlo, cuida que quede en la distancia adecuada. Recuerda que queremos emular a una ventana y para reforzar esta sensación puedes terminar por enmarcarlo con una cortina que se abra en dos.
Del mismo modo, una opción a considerar, si está dentro de tus posibilidades y cuentas con un techo alto que da al exterior, es una hermosa claraboya, que sí te aportará esa luz natural que tanto deseas.
6. Prescinde de las puertas
La idea de esto es que la luz de las otras zonas de la casa ingrese a la habitación sin ventanas. Para ello es necesario despedirse de las puertas. Sin duda, ganar un recorrido lumínico prima sobre la privacidad. Obvio que esto no aplica a sectores como el baño.
7. Considera incorporar efectos visuales
Esto consiste en no recargar el espacio con decoraciones exageradas, que frenen el paso de la luz. Los espejos colocados de forma estratégica son un buen plus para decorar, iluminar, crear la sensación de amplitud y engañar a la vista en habitaciones sin ventanas.
8. Incorpora un truco de ventilación
La ventilación en un espacio cerrado es vital. Esto te ayuda a mantener la higiene y librarte del aire viciado. Y a pesar de no contar con ventanas, hay ciertos trucos que puedes intentar aplicar de acuerdo a tu realidad.
Abrir todas la ventanas del piso en el que se encuentra la habitación sin ventanas ayuda a que por esta circule aire nuevo. Otra forma es colocar un ventilador de techo, que podrás encender siempre que el cuarto requiera ventilarse.
Del mismo modo, un extractor de olores es un artilugio que no puede faltar en tu baño si este no cuenta con ventanas. Lo que sí aplica en todos los casos es que evites tener productos que generen humedad.
¿Una habitación sin ventanas? Ya no es un impedimento
Para muchos, un cuarto sin ventanas es un inconveniente. No posee luz y el aire parece quedar estancado, sin embargo, al decorar e iluminar puedes solucionar el problema. El truco detrás de todo es elegir la paleta de colores correcta.
Considera también agregar un poco de luz artificial, prescindir de la puerta, colocar plantas que no requieren luz natural, incorporar los accesorios y muebles que hagan juego con el espacio y, por supuesto, no te olvides de añadir la ventilación.
El secreto se encuentra en saber combinar todas estas ideas en tu habitación para decorar e iluminar un cuarto sin ventanas. Si lo logras, es como si hubieras agarrado una varita, agitado y creado un lugar totalmente diferente al que era antes.
Te podría interesar...