Veamos por qué liberarse del resentimiento es fundamental para vivir en plenitud. Mientras tengamos rencor en el corazón no habrá…
Ikigai, el secreto japonés para vivir mejor
El ikigai es nuestra razón de ser y, mientras más pronto sepamos reconocerlo, antes también desempeñaremos nuestra función en el mundo y avanzaremos sin perder tiempo.

El ikigai se conoce como “razón de ser”. En la cultura japonesa, se cree que cada uno de nosotros posee un ikigai. Esta palabra, para muchos desconocida, hace referencia a aquello que le da sentido a nuestra vida. ¿Cuál es nuestro objetivo? ¿Para qué estamos aquí? Esta razón de ser reside en cada uno de nosotros y nace con nosotros. Sin embargo, hay un problema.
La problemática del ikigai es que, aunque todos lo poseamos, no todos lo encuentran. A unos le lleva años encontrarlo; a otros, solo meses, pues esas personas conocen su razón de ser desde que son pequeños.
Busca tu ikigai y sé feliz
Según la cultura japonesa, cuando has encontrado tu ikigai es imposible que no seas feliz. Has encontrado lo que le da sentido a tu vida y te levantas cada día con ganas y energía. Este es un problema que sufren muchas personas en la cultura occidental. Pocos saben su razón de ser y actúan como si estuviesen en piloto automático. No saborean la vida, viven casi por inercia.
¿Quieres saber cómo buscar tu ikigai o, si lo has encontrado, qué hacer para no perderlo? Entonces, presta atención a estas claves.
Sigue tu ikigai
Aunque no hayas encontrado tu ikigai por el momento, es importante que sepas que dentro de ti hay algo. Es una pasión o un talento al que no le has prestado la debida atención. Por ejemplo, tal vez no te hayas dado cuenta de que posees un don especial para motivar a tus amigos. Quizás, tu ikigai sea convertirte en coach u orador motivacional. Busca dentro de ti. Ese es tu objetivo y, después, persigue tu ikigai en cada paso que des.
Descubre los 10 beneficios que la creatividad le aporta a tu vida.
Vive el presente
Como ya dijimos, hay muchos que viven en piloto automático. Afortunadamente, esto no les sucede a los que saben cuál es su razón de ser. Ellos viven el presente y apartan los pensamientos sobre el pasado y el futuro que ocupan un espacio valioso en sus mentes. Prueba a practicar mindfulness o algún tipo de meditación. Quizás descubras lo que le da sentido a tu vida cuando menos te lo esperes.
No te pierdas las 9 formas de irradiar positivismo y buena energía a los demás.
No te conformes, muévete
A veces, esperamos las vacaciones para no tener que hacer nada. Otras veces, ansiamos tener suficiente dinero para vivir sin trabajar. Sin embargo, gastar dinero y no hacer nada que nos enriquezca podría convertirse en un tormento con el paso de los años, así que no te conformes.
No te conformes con ese trabajo mediocre que no te llena. Tampoco, con hacer las cosas medianamente bien. Esfuérzate, supérate y avanza. Tienes algo que aportar a este mundo; no desperdicies el tiempo.
Podrías leer también: 4 razones para no conformarse en una relación de pareja.
Haz aquello que amas
¿Qué te gusta hacer? ¿Esquiar, tocar un instrumento, leer, viajar tal vez? Haz aquello que amas y no te pongas excusas. Con las excusas, perderás tu ikigai y tendrás que volver a buscarlo. En ocasiones, los “no tengo tiempo”, “no tengo dinero” o “lo dejaré para después” nos ayudan a postergar lo que deseamos hacer ahora. A veces, pensamos que viviremos eternamente o que pronto vamos a hacer eso que deseamos cuando en realidad no es así. Recuerda que hay que vivir el presente, así que deja de postergar aquello que quieres.
Cuida tu entorno
El entorno es algo muy importante. Rodearnos de naturaleza y pasear por ella, cuidarnos de tener amistades sanas a nuestro alrededor y ser positivos ayudará a nuestro ikigai. Muchas veces, nos quejamos, nos mantenemos junto a personas tóxicas. ¿Para qué? Esto no sirve de nada; bueno, quizás para dar pasos hacia atrás.
Cuida de tu entorno, disfruta de la naturaleza. Te darás cuenta de que todo es mucho más sencillo de lo que parece y de que tu ikigai está ahí, a la vuelta de la esquina.
¿No has encontrado tu razón para levantarte cada mañana? Eso no va a aparecer de la nada si no la buscas, si no te pones en movimiento. Lamentarte y frustrarte por ello no te ayudará. Sé más positivo, da pequeños pasos hacia adelante. Conócete mejor y, cuando menos te lo esperes, sabrás para qué estás aquí, en este mundo.
Graduada en Estudios de Gallego y Español por la Universidad de Vigo (2013). Máster en Lingüística Aplicada, Lenguas y Tecnologías (Universidad de Vigo, 2015). Título de Experto en Herramientas de Marketing de Google y Social Media Marketing (Universidad Rey Juan Carlos, 2017). Raquel Lemos Rodríguez es redactora, correctora y ha sido editora responsable del equipo de traducción de la Editorial Voz y Alma. En la actualidad, colabora con diferentes empresas como redactora y con algunas editoriales como correctora. Además, realiza trabajos esporádicos relacionados con la gestión de redes sociales. Es profesora de letras en Avanza Formación. Está estudiando el Grado en Psicología en la UNED.