Infertilidad: ¿cómo evitar que afecte a tu matrimonio?

Para evitar que la infertilidad afecte a la pareja debes tener presente que no existen culpables y que juntos podéis superar cualquier barrera.
Infertilidad: ¿cómo evitar que afecte a tu matrimonio?

Escrito por Okairy Zuñiga

Última actualización: 24 enero, 2022

¿Crees que sufres infertilidad? Algunas parejas intentan tener hijos durante años sin lograrlo. Desafortunadamente, algunas no superan el estrés de los tratamientos de fertilidad y, como resultado, se terminan separando. A continuación compartimos contigo algunas estrategias para que la infertilidad no afecte tu matrimonio.

Infertilidad: consejos para la pareja

Tratamientos de infertilidad

1. Sed honestos el uno con el otro

Es importante ser completamente honestos mientras soportáis esta prueba. Contaos cómo os sentís y qué pensáis sobre las opciones para tratar de formar una familia.

También es muy importante estar en sintonía cuando decidáis cuál será el siguiente paso Si no sois honestos acerca de vuestros  sentimientos e incluso si no estáis de acuerdo sobre qué haréis en un futuro, puede que uno de vosotros se sienta resentido cuando la decisión tomada no sea la deseada.

2. No busquéis culpables

Normalmente la gente suele preguntarle a las parejas que padecen infertilidad “¿de quién es la culpa?” para así saber si se trata de un problema masculino o femenino.  

Aunque biológicamente hay una respuesta a esta pregunta, es importante cambiar el enfoque por el bien emocional de los dos. La infertilidad es un problema médico. Por otro lado, tampoco tiene sentido hablar de culpas .

Es un problema que debéis afrontar juntos y lo importante es apoyarse mutuamente en todo momento. También recordad que esto es difícil para ambos, sin importar quién tenga responsabilidad y quién sea sometido a mayores tratamientos.

3. Mantened relaciones sexuales solo por diversión

No reduzcáis el sexo a una actividad meramente reproductiva. Las relaciones sexuales son un momento para acercarse y demostrar el amor que os tenéis.  Tener sexo solamente con el objetivo de quedar embarazada puede ser poco estimulante y estresante.

Sed espontáneos y aseguraos de tener relaciones sexuales solo para estar juntos. Recordad esa etapa previa a los problemas de fertilidad y daos la oportunidad de ser románticos y organizar algo especial.

No debéis olvidar que antes de intentar ser padres ya erais una pareja.

4. No os olvidéis de la pareja

La carga de tratar de tener un bebé a menudo hace que las parejas descuiden su relación. Seguramente, además de tener un bebé, habéis tenido otros sueños, pasatiempos e intereses que se vieron truncados por los tratamientos de fertilidad.

Intentar concebir no es más que un aspecto de la vida y no conforma todo lo que sois. Ambos necesitáis salir y hacer cosas que os interesen.

Aseguraos de buscar nuevas metas e intereses en común y haced planes para llevarlos a cabo. El objetivo es mantenerse ocupado sin concentrarse exclusivamente en los hijos.

Esto ayudará a mantener la mente enfocada en otras partes importantes de la vida y a encontrar felicidad en cosas nuevas.

5. Haced oídos sordos a los comentarios hirientes

Los problemas de infertilidad son difíciles de compartir con los demás, incluso con familiares y amigos . Muchas personas simplemente no entienden lo que es pasar por este desafío al tratar de concebir.

Sin duda, alguien, en algún momento, dirá algo que hiera vuestros sentimientos u os ofenda.

Aseguraos de resistir el impulso de contestarles de mala manera. No necesitáis el estrés adicional de pelear por comentarios insensibles.

Intentar lidiar con la negatividad con un comentario puntual o no hacerlo en absoluto son las opciones.

Si lo preferís y tenéis la confianza suficiente con esa persona, podéis hablar del tema tanto como os sintáis cómodos.

6. Buscad apoyo

Buscad apoyo psicológico si os resulta difícil tratar la infertilidad. Este problema puede causar estragos en el bienestar emocional.

Buscad terapia de pareja si:

  • Estáis abrumados con pensamientos negativos todo el tiempo.
  • No podéis dormir bien.
  • Vuestros empleos se ven afectados por la crisis.
  • La relación se está fragmentado y todo el tiempo discutís u os habéis alejado.

Todos podemos beneficiarnos de la ayuda profesional durante una crisis en nuestra vida, y un buen terapeuta os enseñará herramientas para abordar situaciones estresantes de una manera más constructiva.

Hay muchas formas diferentes de psicoterapia disponibles. Aseguraos de encontrar la que mejor se adecue a vuestras necesidades.

También puede ser una buena idea obtener asesoría individual para que cada uno pueda trabajar a través de sus perspectivas y sus problemas.

Otra alternativa es sumarse a un grupo de apoyo para que os acompañe a lo largo del proceso.

Quizás no sea fácil compartir vuestro problema con los demás. Sin embargo, hay muchas otras parejas que están atravesando por problemas similares y podéis daros apoyo mutuo.

La infertilidad puede ser algo muy estresante por lo que necesitáis tomar medidas para evitar que vuestra relación se vea afectada.

Te podría interesar...
¿Se puede aumentar la fertilidad naturalmente?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¿Se puede aumentar la fertilidad naturalmente?

Una vez que hayan descartado algún problema de salud en ambos les recomendamos que sigan ciertos consejos para aumentar la fertilidad naturalmente.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.