5 infusiones para la gastroenteritis leve en casa
Para tratar la gastroenteritis, debemos saber que es una enfermedad que, con mucha seguridad, todos nosotros hemos padecido alguna vez. De forma común la denominamos “estar mal del estómago”. Esta afección se produce, en la mayoría de ocasiones, por virus que se trasmiten mediante los alimentos y las bebidas. En algunos casos también puede ser causada por bacterias y parásitos.
Si bien no es contagiosa, es bueno saber manejar la situación en casa cuando se trata de una gastroenteritis leve. En algunas ocasiones, en cambio, se requerirá de atención médica. En concreto, en el caso de niños, adultos mayores y si dura más de dos días.
Infusiones para tratar la gastroenteritis leve
Esta enfermedad, por lo general, se presenta con vómitos o diarrea, fiebre, calambres intestinales y falta de energía. Lo principal en su tratamiento es la correcta hidratación, la dieta blanda y el descanso.
Sin embargo, a muchas personas les puede costar beber esta mayor cantidad de líquido. La forma correcta de hacerlo es a pequeños sorbos y a menudo. Aparte del agua, se puede optar por caldos muy claros, bebidas deportivas sin cafeína o soluciones orales para la rehidratación.
Además algunas infusiones también pueden ser adecuadas para ayudar a mejorar una gripe intestinal. No solo aportan hidratación sino que además cada planta aporta propiedades determinadas que pueden ayudar a sobrellevar los síntomas.
En general, sus efectos positivos se basan en el conocimiento de sus propiedades y sus aplicaciones a nivel popular. No obstante en ocasiones la evidencia científica en relación a los efectos concretos puede ser escasa. Por este motivo es importante no dejar de acudir al médico para valorar su uso y otros posibles tratamientos terapéuticos.
A continuación te presentamos algunas de las más aconsejadas en caso de padecer una gastroenteritis leve.
1. Infusión de menta
La menta es una gran ayuda para el estómago enfermo. En los países mediterráneos se suele preparar una infusión con partes iguales de menta y milenrama.
Por un lado es una planta que relaja los músculos intestinales y puede colaborar a calmar el dolor. Además ayuda a mejorar las náuseas y vómitos y permite restaurar la función hepática después de una intoxicación.
Cómo se prepara
- Para elaborar esta infusión se necesitan una cucharada de hojas de menta seca o bien una mezcla de menta y milenrama.
- Colocar la planta en una taza de agua hirviendo.
- Dejar reposar unos minutos, colar y consumir.
Esta infusión te ayudará a calmar tu estómago y a la vez a mantener tu cuerpo hidratado.
Para saber más: Descubre las propiedades y usos de la menta
2. Té negro con limón
El té negro con limón es uno de los mejores remedios para tratar la gastroenteritis, ya que además de hidratarnos, nos ayuda a combatir la diarrea gracias a la presencia de compuestos astringentes. Por el momento esta propiedad se ha podido comprobar en diversos estudios con animales.
Cómo se prepara
- Infusionar una cucharada de té negro en una taza de agua hirviendo.
- Dejar reposar entre 3 y 5 minutos con el cazo tapado, colar y añadir unas gotas de zumo de linón. En ocasiones, el cuerpo no admite el limón. En esos casos, se recomienda tomar el té solo y poco a poco. Prueba a incorporar el limón de forma progresiva, dependiendo de si su ingesta te genera más vómito o diarrea.
Es importante no tomar más de dos tazas de esta infusión al día, por su contenido en cafeína.
3. Infusión de fresno
Los druidas consideraban al fresno un árbol sagrado debido a sus propiedades medicinales. Algunos de sus beneficios provienen de la corteza. Cuando la preparamos en infusión, ayuda al organismo a tratar la gastroenteritis y mejorar la diarrea de forma natural.
Cómo se prepara
- Para hacer esta infusión necesitas 1 cucharada de corteza de fresno.
- Introducir en una taza de agua recién hervida y dejar reposar por algunos minutos. Beber tibio.
No olvides leer: 10 beneficios de beber agua tibia con limón cada mañana
4. Más infusiones para tratar la gastroenteritis: té de jengibre
La raíz del jengibre es una de las últimas plantas o especias que han llegado a nuestras destensas. Pero desde hace miles de años se usa en Asia con fines medicinales.
Algunas de estas indicaciones están relacionadas con el sistema digestivo y pueden ser útiles en caso de padecer gastroenteritis leve. En concreto ayuda a aliviar las náuseas, la diarrea, la distensión abdominal, la indigestión y los vómitos.
Cómo se usa
- Cortar dos o tres rodajas finas de raíz de jengibre.
- Verter una taza de agua en un cazo, agregar la raíz y dejar que hierva todo junto alrededor de 3 minutos. Apagar el fuego y dejar reposar otros 3 minutos más.
- A continuación colar y ya está a punto para tomar.
5. Manzanilla
La tisana de esta planta es ligera, sabrosa y una de las infusiones más consumidas. También una de las más recurrentes cuando se trata de aliviar problemas estomacales.
Algunas de las dolencias que pueden mejorar con el uso de la manzanilla son los gases, las rampas abdominales, la indigestión, los vómitos, las nauseas y la diarrea.
Cómo se prepara
- Poner una taza de agua en un cazo al fuego. Cuando esta hierva agregar 1 cucharada de flores de manzanilla y tapar.
- Dejar así unos 5 minutos, colar y beber la infusión poco a poco.
Otros aspectos a tener en cuenta en caso de padecer gastroenteritis
La gripe intestinal es una dolencia común que en muchas ocasiones puede ser tratada en casa. Por lo general se necesita una terapia de sostén: reposo, hidratación e ingesta de alimentos cuando estos se toleran. Los medicamentos antidiarreicos y antibióticos pueden ser necesarios en algunos casos, siempre bajo prescripción médica.
Para prevenir su aparición es primordial tener en cuenta todos los consejos acerca de la manipulación y preparación segura de alimentos. También tener una buena higiene de manos y no compartir utensilios personales.
La toma de infusiones con propiedades medicinales adecuadas para la gastroenteritis puede ayudar a mejorar los síntomas. Sin embargo hay que tener en cuenta que su uso presenta contraindicaciones. Por este motivo no se aconsejan en los siguientes casos:
- Niños pequeños.
- Mujeres embarazadas y lactantes.
- Personas con enfermedades o condiciones de salud importantes (problemas cardiovasculares, renales, gastritis, entre otros).
- En caso de tomar medicación.
En estas dos últimas situaciones es recomendable consultar con el médico para evaluar posibles efectos secundarios o interacciones con los fármacos.
Si la enfermedad dura más de dos días o se agrava, es preciso contactar con un médico. También si aparece sangre en las heces o el vómito, signos de deshidratación o si se tiene fiebre superior a 40º.
Vale aclarar que, en el caso de los niños, el caso es bastante distinto. En ellos la gastroenteritis puede llegar a ser muy delicada y representar un riesgo de importancia para su salud. Por este motivo, ante la presencia de síntomas, es necesario llevar a la criatura de inmediato al control médico.
Algunas infusiones ayudan a tratar la gastroenteritis leve
La gripe intestinal o gastroenteritis es una enfermedad tratable en casa, siempre y cuando no supere los dos días ni aparezcan síntomas de empeoramiento.
Una de sus consecuencias puede ser la deshidratación, por lo que es importante tomar líquidos de forma lenta y constante. Entre ellos pueden ser de gran ayuda estas infusiones con grandes propiedades digestivas.
Te podría interesar...