Es importante conocer los diferentes tipos de orientación sexual que existen para que todos seamos capaces de comprender nuestra posición…
Iniciar una conversación sobre los deseos sexuales
¿Quieres hablarle a tu pareja sobre tus deseos sexuales? Si no sabes cómo hacerlo, hoy descubrirás algunos consejos que te ayudarán a expresarlos y mejorar la comunicación en tu relación.

¿Por qué nos resulta tan difícil iniciar una conversación sobre los deseos sexuales? La respuesta está clara. No hemos recibido una educación en la que nos enseñen a comunicarnos de manera saludable en pareja y, mucho menos, a expresar nuestras emociones de una forma adecuada. Por eso, tendemos a reprimirnos.
Algunos artículos ya tratan este tema tan importante, como “Educación sexual: un pilar fundamental en la sexualidad de la adolescencia”. Por eso, para poder tener una conversación sobre los deseos sexuales con nuestra pareja debemos tratar algunos aspectos fundamentales antes de dar el paso.
Cuestiones importantes antes de dar el paso
La importancia de la asertividad sexual
Tal y como se define en el artículo Asertividad: un análisis teórico-empírico “ser asertivo significa ser capaz de expresarse con seguridad sin tener que recurrir a comportamientos pasivos o agresivos, y requiere saber escuchar y responder a las necesidades de los otros sin descuidar los propios intereses o principios”.
Cuando somos asertivos, lo somos en todos los contextos. Por eso, si no tenemos asertividad sexual, es muy posible que tampoco seamos asertivos en otros ámbitos de nuestra vida.
A la definición anterior le podríamos añadir algo más y es que ser asertivo implica expresarse con seguridad sin miedos, sin dudas y sin buscar la aprobación de los demás. ¿Qué ganamos con esto en nuestras relaciones?
- No fingimos orgasmos: esto puede darse debido a que no disfrutamos de la relación sexual o que en realidad no queremos mantener relaciones, pero por complacer a nuestra pareja lo hacemos. En este último caso, fingimos para que la situación se termine lo antes posible.
- Disfrutamos del coito: al ser asertivos, le decimos a nuestra pareja dónde queremos que nos toque sin esperar a que lo adivine. Para esto, es recomendable la masturbación, para poder conocer nuestro cuerpo y comprender qué nos gusta y qué no.
- La comunicación mejora: cuando somos asertivos la comunicación de la pareja mejora. Esto hace que la confianza aumente con el consecuente bienestar. Iniciar una conversación sobre los deseos sexuales, además, permitirá que probemos cosas nuevas y que la pasión siga en auge.
Quizá te interese: 5 errores que perjudican tu vida sexual
Cuestionar las creencias
Esta es también una parte importante para poder iniciar una conversación sobre los deseos sexuales. Pues, muchas veces, la educación sexual que hemos recibido, sobre temas como la masturbación o si nos han inculcado que el sexo es algo impuro o un pecado, puede que tengamos vergüenza y recelo para expresarnos.
Nuestra pareja es una persona a la que le permitimos acceder a nuestra intimidad. Mantener relaciones con alguien a quien no podemos confiarle nuestros deseos más profundos nos impedirá disfrutar de relaciones sexuales placenteras. Por esto, es necesario resolver estos dos puntos principales.
Quizá te interese: Consejos que comparten los sexólogos sobre las relaciones
Iniciar una conversación sobre los deseos sexuales
Ahora que tenemos resuelta la asertividad, las creencias e, incluso, si acudimos a un psicólogo para resolver posibles problemas de autoestima, es el momento de empezar una conversación sobre los deseos sexuales. Veamos algunos puntos que debemos tener en cuenta:
- Elegir el momento adecuado: este debe ser un espacio tranquilo en el que tanto nosotros como nuestra pareja estemos dispuestos a hablar. Puede ser después de cenar o en cualquier momento en el que se pueda hablar con tranquilidad.
- No demos muchas vueltas: es mejor que seamos claros al iniciar una conversación sobre los deseos sexuales. Si empezamos a dar vueltas, nuestra pareja no sabrá lo que queremos decirle. Las palabras deben ser claras y no debe haber recriminaciones.
- Naturalidad ante todo: una conversación sobre los deseos sexuales no es diferente a una conversación sobre otro tema. Por eso, seamos naturales. Expresémosle a nuestra pareja nuestro deseo de probar algo nuevo, de introducir un juguete sexual, de que los preliminares sean más largos o de introducir otras prácticas.
¿Alguna vez has tenido problemas para iniciar una conversación sobre los deseos sexuales con tu pareja? ¿Sabes transmitirle lo que quieres o te da vergüenza? Acudir a terapia de pareja o resolver los posibles conflictos con uno mismo será necesario para tener conversaciones fructíferas y que hagan la relación mucho más saludable.
Graduada en Estudios de Gallego y Español por la Universidad de Vigo (2013). Máster en Lingüística Aplicada, Lenguas y Tecnologías (Universidad de Vigo, 2015). Título de Experto en Herramientas de Marketing de Google y Social Media Marketing (Universidad Rey Juan Carlos, 2017). Raquel Lemos Rodríguez es redactora, correctora y ha sido editora responsable del equipo de traducción de la Editorial Voz y Alma. En la actualidad, colabora con diferentes empresas como redactora y con algunas editoriales como correctora. Además, realiza trabajos esporádicos relacionados con la gestión de redes sociales. Es profesora de letras en Avanza Formación. Está estudiando el Grado en Psicología en la UNED.