¿Qué es el jiaogulan y cuáles son sus beneficios?
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
En la medicina tradicional china, el jiaogulan (Gynostemma pentaphyllum) se ha valorado por su potencial para promover el bienestar y mejorar la salud. En particular, esta enredadera se caracteriza por su abundante contenido de compuestos bioactivos, asociados a una buena salud metabólica y del sistema nervioso.
Tal y como lo expone una publicación en la revista Molecules, muchas de sus propiedades se deben a su contenido de gipenósidos. Se trata de una serie de saponinas triterpénicas que tienen cualidades antiproliferativas, antioxidantes y adaptógenas. ¿Cuáles son sus principales aplicaciones? En este espacio las detallamos.
¿Qué es el jiaogulan?
El jiaogulan, de nombre científico Gynostemma pentaphyllum, es una planta enredadera que pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Es nativa de Asia, concretamente de países como China, Corea, Japón y Vietnam. También se conoce como yiaogulan, «ginseng del Sur» o «planta de longevidad».
Sus primeras aplicaciones en la medicina tradicional datan del siglo XV en China. Desde entonces, sus propiedades se han aprovechado para promover el bienestar, sobre todo en casos de diabetes, colesterol alto, obesidad, entre otras condiciones.
Principales usos y beneficios del jiaogulan
Al igual que otras hierbas utilizadas en la medicina tradicional china, el jiaogulan se emplea como complemento para mejorar la salud ante ciertas enfermedades crónicas. Pese a esto, todavía no hay suficientes investigaciones científicas que respalden sus propiedades. Así pues, se recomienda su uso con precaución.
Diabetes
Uno de los principales beneficios del jiaogulan tiene que ver con la disminución de los niveles de glucosa en la sangre. Según un ensayo clínico divulgado en Hormone and Metabolic Research, el consumo del té de esta planta favorece el control de la glucemia y la sensibilidad a la insulina.
Por su parte, un estudio posterior compartido a través de Journal of Nutrition and Metabolism informó que el té de jiaogulan tiene potencial para mejorar la respuesta a la insulina. De este modo, favorece la salud de los pacientes con diabetes tipo 2.
Una investigación más reciente exhibió hallazgos similares. En el estudio hecho en animales, aquellos alimentados con un extracto de jiaogulan mostraron niveles de azúcar más bajos en las pruebas hechas en ayunas. Pese a esto, se requieren más evidencias.
Peso corporal
Los suplementos de jiaogulan no son un tratamiento milagroso contra el sobrepeso y la obesidad. Hay que recordar que la pérdida de peso requiere un abordaje multidisciplinar, sobre todo en lo que a la dieta se refiere.
Con esto claro, vale la pena destacar que este remedio herbal ha exhibido efectos positivos para la pérdida de peso corporal. Un estudio compartido a través de Journal of Human Nutrition and Dietetics determinó que el consumo oral de un extracto de esta planta mejora la composición corporal en hombres y mujeres con sobrepeso.
Colesterol alto
En la medicina oriental, el jiaogulan y sus derivados se han utilizado como complemento para disminuir los niveles altos de colesterol. No obstante, los estudios que soportan estas propiedades son limitados.
La hipótesis sugiere que su aporte de flavonoides, saponinas y fitoesteroles está detrás de este efecto. Aun así, las investigaciones se han hecho en animales y en laboratorio. No hay estudios concretos en humanos que afirmen que esta planta puede mejorar el perfil lipídico.
Estrés
Tanto el extracto como el té de jiaogulan se aprovechan por sus beneficios para combatir los estados de estrés. Para ser más precisos, se reconoce como una hierba con cualidades adaptógenas que estabiliza a las glándulas suprarrenales para disminuir las respuestas físicas y mentales derivadas del estrés.
Sobre esto, un estudio realizado en Corea del Sur, y divulgado en Phytomedicine, evidenció niveles más bajos de estrés en las personas que consumieron un extracto de hojas de jiaogulan en comparación con el grupo de placebo. El suplemento fue suministrado durante 8 semanas.
Posibles efectos secundarios del jiaogulan
Para la mayoría de los adultos sanos, el jiaogulan se considera seguro. Sin embargo, su consumo ha de ser moderado, de acuerdo a las indicaciones del fabricante del suplemento. En algunos provoca reacciones de sensibilidad, con náuseas, malestar digestivo y diarrea.
Dado que las evidencias son aún limitadas, se desconoce cómo puede actuar o interferir ante la presencia de ciertas condiciones. Por ello se desaconseja su uso en los siguientes casos:
- Enfermedades autoinmunitarias (lupus, esclerosis múltiple, artritis reumatoide, etcétera).
- Problemas circulatorios o enfermedades que afectan la coagulación de la sangre.
- Pacientes en tratamientos con anticoagulantes, antidiabéticos y antidepresivos.
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Personas próximas a someterse a una cirugía.
- Niños.
En general, se recomienda consumir los suplementos de la planta tras ingerir alimentos. Cuando se toma en ayunas puede irritar el estómago. Incluso derivar en otros efectos adversos, como fatiga, mareos, sudoración o taquicardia. De ser así, lo mejor es consultar al médico.
Descubre: Kuzu, propiedades y cómo usarlo
¿Cómo se consume el jiaogulan?
Ahora mismo, el jiaogulan está disponible en presentaciones como tés, polvos, cápsulas y extractos. Estos suelen encontrarse en tiendas herbolarias o de alimentos naturales. Es primordial seguir las recomendaciones de consumo dadas por el fabricante y no exceder la dosis. ¿Cómo prepararlo en infusión?
Ingredientes
- 5 gramos de jiaogulan seco y pulverizado.
- 250 mililitros de agua.
Preparación
- Lleva el agua a ebullición y agrégale el jiaogulan seco.
- Tapa la bebida y déjala reposar a temperatura ambiente durante 10 minutos.
- Pasado este tiempo, cuela y consume.
Puedes ingerir 2 tazas al día (500 ml).
¿Qué hay que recordar sobre el jiaogulan?
Explorando los remedios de la medicina tradicional china puedes encontrar referencias sobre el jiaogulan. Se trata de una planta ampliamente utilizada como adaptógeno natural, idónea para combatir el estrés y problemas del sistema endocrino.
No obstante, hasta la fecha no hay suficientes evidencias para afirmar su seguridad y eficacia. Por ello, no debe ser un tratamiento de primera elección. Incluso, se recomienda consultar al médico antes de iniciar su consumo.
Te podría interesar...