Jugo especiado para recuperar la energía y el ánimo

Gracias a las propiedades de sus ingredientes naturales, esta bebida podría contribuir a recuperar la energía para afrontar las exigencias del día a día. Te contamos cómo prepararla.
Jugo especiado para recuperar la energía y el ánimo

Última actualización: 21 julio, 2020

Para recuperar la energía y el estado de ánimo es necesario llevar un estilo de vida saludable y, sobre todo, descansar bien. No obstante, hay días en los que nos sentimos más cansados de lo normal, a pesar de haber tenido una buena noche de sueño. En consecuencia, nuestro bienestar físico y mental resulta disminuido.

Ciertos factores, que se pueden identificar con facilidad, como el estrés diario o alguna situación complicada, pueden hacer que suframos un bajón físico y anímico. No obstante, existen algunos remedios caseros que podrían contribuir a recuperar la energía, gracias a su aporte extra de nutrientes.

¿Quieres aprender a preparar un jugo especiado para recuperar la energía? En esta oportunidad te contamos por qué puede ser útil y cómo prepararlo en casa cuando sientes que necesitas un empujón.

Recuperar la energía con un jugo especiado

En lugar de ingerir energizantes comerciales, que contienen azúcares y sustancias perjudiciales, puedes preparar en casa un jugo especiado con manzana, peladura de cítricos, jengibre, entre otros ingredientes. Estos, además de ser saludables, contienen menos calorías y no causan reacciones indeseadas. ¿Por qué son beneficiosos para recuperar la energía?

Manzana

Para incrementar el nivel de energía, es importante garantizar un aporte óptimo de nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas, minerales, hidratos de carbono y antioxidantes.

Si bien la manzana por sí sola no puede cubrir estas necesidades, el jugo de esta fruta, que es la base de esta bebida, contribuye a mejorar la calidad de la dieta a nivel nutricional. 

Como lo detalla una revisión de la literatura publicada en Nutrition Journal, la manzana aporta vitamina c, flavonoides y otros fitoquímicos que, además de contribuir a tener más energía, ayudan a reducir el riesgo de enfermedades.

Manzana para recuperar la energía
La manzana contiene hidratos de carbono, antioxidantes y vitaminas y minerales que ayudan a obtener más energía.

Peladura de limón

La cáscara del limón contiene más nutrientes que la pulpa. Esta fruta es conocida por sus propiedades alcalinizantes, antioxidantes y digestivas. Además, parece contribuir a subir las defensas, gracias a su contenido de vitamina C. 

Peladura de naranja

La naranja también es una fuente reconocida de vitamina C, lo que ayuda a potenciar el buen funcionamiento del sistema inmunitario. Según un estudio publicado en Nutrition Journal, el consumo de jugo de naranja natural tiene efectos positivos para la salud, gracias a su contenido de nutrientes.

En concreto, las evidencias sugieren que puede ayudar a disminuir los trastornos asociados al síndrome metabólico, como el aumento del colesterol y la presión arterial.

Jengibre

El jengibre es un alimento que se ha usado durante años, no solo para agregar sabor a algunas comidas, sino también por sus propiedades medicinales.

Según se detalla en el capítulo The Amazing and Mighty Ginger , del libro Herbal Medicine: Biomolecular and Clinical Aspects, esta planta podría ayudar a reducir el colesterol y mejorar el metabolismo de los lípidos, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Jengibre
La raíz de jengibre es conocida por sus aplicaciones gastronómicas y medicinales. En general, mejora la calidad de la dieta por sus nutrientes.

Otros ingredientes

Esta bebida es muy completa por la cantidad de ingredientes que contiene. Además de los mencionados anteriormente, también incluye canela, cardamomo, anís estrellado, pimienta cayena y miel de abejas. Estos, ayudan a potenciar y mejorar el sabor, así como también la calidad nutricional.

¿Cómo preparar este jugo especiado para recuperar la energía y el ánimo?

El jugo espaciado es un complemento para la dieta, sobre todo cuando las energías descienden. No obstante, no debe sustituir las comidas principales, y tampoco supone un tratamiento.

Ingredientes

  • 1 litro de jugo de manzana natural, sin azúcar ni aditivos de ningún tipo.
  • La peladura de un limón.
  • La peladura de media naranja.
  • 1 rodaja de jengibre fresco.
  • 1 rama de canela.
  • 1 pizca de cardamomo.
  • 3 frutos de anís estrellado.
  • 1 pizca de pimienta de cayena.
  • 1 cucharada sopera de miel de abeja (25 g)
¿Cómo preparar este jugo especiado para recuperar la energía y el ánimo?
Esta bebida debe ser solo un complemento de la dieta. Por ningún motivo puede sustituir las comidas principales.

Preparación

  • Para empezar, se debe cocer el jugo de manzana con las peladuras y las especias durante 15 minutos.
  • A continuación, dejar reposar por 10 minutos. Después, colarlo y añadir la miel de abeja.
  • Esta bebida se puede tomar fría o caliente, una vez al día.

¿Qué hay que tener en cuenta sobre esta bebida?

Vale la pena recordar que es importante no excederse en el consumo de esta bebida para aumentar la energía y el ánimo, y respetar las cantidades recomendadas. Cualquier duda al respecto, se debe consultar con un nutricionista.

Por otro lado, si el decaimiento persiste, lo recomendable es visitar a un médico para hacer los exámenes correspondientes, ya que esta condición podría ser un síntoma de otra enfermedad.

Te podría interesar...
Las 10 súper especias que protegen tu cuerpo
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Las 10 súper especias que protegen tu cuerpo

Algunas especias cuentan con propiedades beneficiosas para la salud. ¿Quieres conocer cuáles son las mejores especias que protegen tu cuerpo?


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Caballero-Gutiérrez Lidia, Gonzáles Gustavo F. Alimentos con efecto anti-inflamatorio. Acta méd. peruana  [Internet]. 2016  Ene [citado  2018  Dic  07] ;  33( 1 ): 50-64. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&;pid=S1728-59172016000100009&lng=es.
  • Ordoñez-Gómez, E.S, Reátegui-Díaz, D, & Villanueva-Tiburcio, J.E. (2018). Polifenoles totales y capacidad antioxidante en cáscara y hojas de doce cítricos. Scientia Agropecuaria9(1), 113-121. https://dx.doi.org/10.17268/sci.agropecu.2018.01.12
  • Ruchi Badoni Semwal, Deepak Kumar Semwal, Sandra Combrinck, Alvaro M. Viljoen, Gingerols and shogaols: Important nutraceutical principles from ginger, Phytochemistry, Volume 117, 2015, Pages 554-568, ISSN 0031-9422, https://doi.org/10.1016/j.phytochem.2015.07.012. (http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0031942215300509)
  • Benzie IFF, Wachtel-Galor S, editors., Bode, A. M., & Dong, Z. (2011). Herbal Medicine: Biomolecular and Clinical Aspects. 2nd edition.The Amazing and Mighty Ginger. chapter 7 the amazing and mighty ginger. In Herbal Medicine: Biomolecular and Clinical Aspects.
  • O’Neil, C. E., Nicklas, T. A., Rampersaud, G. C., & Fulgoni, V. L. (2012). 100% Orange juice consumption is associated with better diet quality, improved nutrient adequacy, decreased risk for obesity, and improved biomarkers of health in adults: National Health and Nutrition Examination Survey, 2003-2006. Nutrition Journal. https://doi.org/10.1186/1475-2891-11-107
  • Boyer, J., & Liu, R. H. (2004). Apple phytochemicals and their health benefits. Nutrition Journal. https://doi.org/10.1186/1475-2891-3-5

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.