La cúrcuma, una especia popular
La cúrcuma es un ingrediente muy popular en la gastronomía de países como la India desde hace cientos y cientos de años. De hecho, es uno de los ingredientes del famoso curry. Su característica principal viene a ser su intenso color amarillo con una cierta tonalidad naranja. Se obtiene de la raíz de la planta que proviene del suroeste de la India.
Se ha demostrado que esta especia contiene un alto índice de hierro, sodio, magnesio, potasio y zinc. Por ello, se considera que el consumo de esta especia podría ser muy beneficioso para la salud, por diversos aspectos. A continuación comentaremos algunos de los más importantes para que te animes a incluir algo más de cúrcuma en tu dieta.
Posibles beneficios de la cúrcuma
1. Mejoraría la digestión
La cúrcuma podría actuar como un tónico que estimule las secreciones de jugo gástrico y pancreático, con lo cual, facilitaría la digestión. Estaría aconsejado para aquellos que padecen dispepsia, digestiones lentas, gastritis crónica o inapetencia.
2. Ayudaría a expulsar los gases
Al ser carminativa, la cúrcuma ayudaría a expulsar los gases del intestino. También serviría para aliviar cólicos, gracias a componentes (como el eugenol). Se considera que esta especia podría ser válida para aliviar la atonía estomacal, las flatulencias y la dispepsia ácida.
3. Protegería al hígado
La cúrcuma podría ser un ingrediente hepatoprotector. Se considera que ayudaría a eliminar las piedras biliares y, al tener cierta acción antiinflamatoria, también brindaría alivio.
4. Aliviaría las inflamaciones
Hay quienes consideran que los pacientes que sufren artritis reumatoide así como aquellos que padecen el síndrome del túnel carpiano, podrían aprovechar las propiedades antiinflamatorias de esta especia mediante su consumo regular. Sin embargo, aún es necesario profundizar en este aspecto.
Adicionalmente, se considera que la cúrcuma tiene capacidad inmunomoduladora. Por ende, podría ser útil en el tratamiento de la bronquitis y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
5. Regularía el colesterol
Por otra parte, se considera que los componentes de esta especia ayudarían a reducir el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos. Además de llevar una dieta más saludable, comer más frutas y dejar de lado los fritos y grasas, el consumo de cúrcuma podría ayudar a tener una buena salud cardiovascular.
6. Combatiría las infecciones bacterianas
Según varias investigaciones, esta especia tiene propiedades antibacterianas que resultarían muy convenientes para tratar algunas infecciones bacterianas.
Te puede interesar: Aprende a curar una herida infectada correctamente
La cúrcuma también podría ser un antidepresivo natural
De acuerdo a la medicina tradicional china, la cúrcuma sirve para tratar la depresión y mejorar el ánimo.
Los estudios (entre ellos, el publicado por un equipo de investigadores del Departamento de Farmacología del Government Medical College, en Bhavnagar, en la revista Phytotherapy Research) revelan que consumir extracto de cúrcuma o cúrcuma en polvo sirve para estimular el sistema nervioso, pero además, tiene efectos en el sistema inmunitario y en el estado de ánimo. Por ello que reduce los niveles de estrés y provoca un aumento en la producción de serotonina.
Precauciones en el uso de la cúrcuma
El consumo de cúrcuma está contraindicado en el embarazo, la lactancia, porque puede poner en riesgo la salud del bebé. Tampoco está permitido en pacientes con problemas en la vesícula biliar y personas con la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) porque les puede causar mayor malestar.
Por último, también está contraindicada en pacientes recién operados, ya que esta especia retarda la coagulación de la sangre.
Te podría interesar...