La gente libre atrae las oportunidades

Las oportunidades a menudo llegan cuando apartamos algunos temores y apostamos por aquello en lo que creemos. Al margen de lo que digan los demás, esto es lo que nos hace 'libres' en las propias decisiones.
La gente libre atrae las oportunidades
Valeria Sabater

Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater.

Última actualización: 28 agosto, 2021

La gente libre atrae las oportunidades porque se atreve a ir más allá de la línea del miedo. Al no sentir la necesidad de complacer a nadie, estas personas cuentan con motivación suficiente para no atarse a aquellos prejuicios o recelos que frenan las propias ilusiones.

Determinados lazos familiares o de pareja, ciertas responsabilidades e, incluso, los pensamientos que tenemos actúan a veces como verdaderos muros que cercan las aspiraciones personales.

Es decir, no basta con desear algo para que eso venga por sí solo. Lejos de la quietud y la espera, existe una actitud con la que dejar de limitarnos y acercarnos a lo que de verdad queremos.

Por ello, veamos a continuación cómo, a partir de las emociones que generamos, es posible encender los motores de la acción. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué la gente libre atrae las oportunidades?

¿Por qué la gente libre atrae las oportunidades?

Con gente libre no nos estamos refiriendo a personas sin ataduras o sin vínculos afectivos. Estamos hablando sobre todo de quienes muestran una actitud determinada ante los retos que plantean y defienden sin miedo las propias convicciones.

Analicemos más despacio tales aspectos. Pensar en ellos durante unos minutos puede darnos algunas interesantes pistas.

De todo lo que llevas puesto, tu actitud es lo más importante

La actitud con la que cada cual aborda las diferentes circunstancias es el mejor traje con el que puede vestirse. Es la prenda que elige por la mañana cuando sale de casa.

Así, si esa disposición a actuar se caracteriza por dar respuesta a los respectivos proyectos personales, estaremos más cerca de ser libres.

Es decir, al margen de lo que los demás esperen de nosotros, es posible dejar claro qué es lo que nos motiva e intentar ir a por ello.

Quienes actúan de acuerdo a sus propósitos piensan que es lo que merecen

Nadie conseguirá nada si no cree primero que lo merece. No obstante, por simple que nos parezca este razonamiento, no siempre lo aplicamos.

Además, si establecemos la diferencia entre lo que queremos y lo que es factible, será más fácil marcar unos límites objetivos a los que ajustarnos.

Con todo, lo que nos corresponde es aquello que nos hace felices. Es justo por lo que vale la pena esforzarse. Si tratamos de identificarlo y tenerlo presente, habremos dado el primer paso para orientarnos hacia los objetivos o actividades que nos satisfacen.

Es necesario convencerse de que tenemos derecho a vivir de acuerdo a los propios valores y en función de las metas que, a nivel individual, deseamos sostener. Eso sí, hace falta cierta dosis de valentía para acceder a la puerta de libertad…

Más allá del miedo, la gente libre atrae las oportunidades

mujer-descalza-andando-libre

En más de una ocasión los auténticos miedos están solo en lo que nos imaginamos. Cuando anticipamos cómo van a reaccionar los otros, empezamos a hacer todo tipo de especulaciones. Pensamos que al decir en voz alta los planes que tenemos, seremos recriminados y censurados.

Tememos escuchar eso de que cómo se nos ocurre cambiar de trabajo, marcharnos a otra ciudad, volver a estudiar o emprender ese negocio… Pero, en contra de tal enfoque, también es viable evitar tales creencias negativas.

Así, si optamos por visualizar el éxito que llegaríamos a alcanzar, es más sencillo que se nos presente la oportunidad de sentirnos capaces de conseguir algo.

Es necesario recordar una vez más que “merecemos lograr aquello que soñamos”. Por ello, las ideas limitantes de que el tren ya ha pasado o que hemos de conformarnos con lo que tenemos son verdaderos enemigos que espantan cualquier atisbo de ilusión.

La maravillosa sensación de formar parte de la gente libre

Quien vive solo para complacer al resto o no se atreve a salir de esa zona de confort conocida y predecible cierra la entrada a todo lo nuevo.

Sin embargo, ser libre es una sensación tan enriquecedora como productiva.

Una mente abierta, flexible, que reconoce los errores y que crea nuevas estrategias para superarse es un imán para las oportunidades.

Te podría interesar...
La autoestima, clave para nuestra felicidad
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
La autoestima, clave para nuestra felicidad

Cuidar la autoestima es clave para nuestro bienestar, sin embargo ciertas actitudes provocan que la descuidemos y que nos autosaboteemos.


Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.