Las parejas con cierto grado de obesidad tardan más en concebir

En el caso de la mujer la obesidad puede llevar a problemas de concepción e incluso durante el embarazo, o a un posterior sobrepeso del niño
Las parejas con cierto grado de obesidad tardan más en concebir

Última actualización: 08 abril, 2022

Ya se sabía que la obesidad en el hombre afecta gravemente a la calidad del esperma. En el caso de la mujer puede influir también en la fertilidad.

Lo que se está descubriendo es que las parejas cuyos miembros tienen algún de grado de la obesidad, ambos, pueden tener problemas de fertilidad.

Como base de algunos estudios realizados, se ha evaluado el tiempo que tardan 501 parejas quedar embarazadas.

Las conclusiones de ese estudio son claras: las probabilidades de embarazo de una pareja de obesos son hasta tres veces menor que las de una pareja con peso normal.

La obesidad retrasa el embarazo

La obesidad retrasa el embarazo

En cuanto a los detalles, una pareja de obesos, entendiendo por obesos a las personas que superan los estándares de la OMS, tarda un 1,4% más que la media en lograr la concepción.

Esto equivale a que podría considerarse normal aproximadamente el año y medio de intentos para conseguir un embarazo.

La paciencia es imprescindible. No obstante, los expertos también recomiendan a estas parejas el comienzo de un plan de control de peso si están pensando tener un hijo.

Cualquier momento es bueno para comenzar el control del peso y perder los kilos que sobran, pero los deseos de concebir pueden constituir el aliciente necesario para ello.

Además de conseguir la concepción en menos tiempo, un peso adecuado va a contribuir a eliminar riesgos derivados del exceso del peso de la madre.

También es importante también para la futura salud del bebé. Con padres obesos hay tendencia de los niños al sobrepeso.

El sobrepeso de la madre

El sobrepeso de la madre
  • Cuando hay sobrepeso, y como consecuencia de la obesidad, se tienen periodos menstruales irregulares y no es sencillo que la mujer pueda quedarse embarazada.
  • Es normal que haya problemas con la ovulación.
  • En estos casos puede haber muchos condicionantes que impiden a la mujer bajar de peso y que dificultan el embarazo.

Es importante sabe que el sobrepeso por sí solo no va a impedir a la mujer quedarse embarazada.

Lo que puede suceder es que se alteren algunas funciones hormonales y metabólicas que pueden interferir con la ovulación y afectar la capacidad de quedar embarazada.

Razones para perder peso y quedar embarazada

  • Cuando el índice de masa corporal supera los parámetros mínimos y se entra en la obesidad, hay menos probabilidades de embarazo. No obstante, el embarazo espontáneo siempre es posible.
  • Los estrógenos son producidos por células adiposas, de grasa. Con ello se origina un exceso de producción de estrógeno, lo que altera la ovulación.

De esta forma se alternan períodos sin ovulación con ovulaciones fuera de tiempo. Ello dificulta identificar los días fértiles para tener relaciones y quedar embarazada.

  • Al hacer dieta sana y ejercicio, sustituimos las células de grasa por músculo.

Con ello, al haber menos células de grasa compensamos el exceso de estrógeno y nuestro cuerpo vuelve al equilibrio hormonal y por tanto, mejora la fertilidad.

  • El exceso de estrógeno producido también tiene como consecuencia la aparición de endometriosis y fibromas, patologías que comprometen la fertilidad.

Otros síndromes relacionados con la obesidad

Otros síndromes relacionados con la obesidad

Síndrome metabólico

También conocido como síndrome de resistencia a la insulina, se asocia con el sobrepeso y la falta de ovulación.

En este supuesto, el especialista analizará una prueba llamada curva de glicemia, para establecer el diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado.

Este tratamiento tendría que ir acompañado de cambios en los hábitos alimenticios y en especial con la reducción del consumo de azúcar y de grasas.

Síndrome del ovario poliquístico (SOP)

Otro problema relacionado con la obesidad es el síndrome de ovario poliquístico (SOP). Este se caracteriza por ciclos menstruales irregulares y quistes múltiples en los ovarios.

Este síndrome genera obesidad y sobrepeso. El tratamiento ayuda a bajar de peso, pero debe acompañarse de ejercicio y dieta.

La obesidad también predispone a algunas complicaciones en el embarazo, como es el caso de:

La importancia de bajar peso para el embarazo

Al bajar peso para conseguir el embarazo, hay que hacerlo de una forma saludable.

No se recomienda  llevar a cabo dietas extremas, ni tomar pastillas u otros medicamentos milagrosos.

Este tipo de remedios podrían tener efectos secundarios, de forma indirecta, que afecten a la fertilidad. Por ello se hace imprescindible administrarlos con prudencia.

Te podría interesar...
Enfermedades asociadas a la obesidad
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Enfermedades asociadas a la obesidad

Las enfermedades asociadas a la obesidad y su creciente incidencia se pueden atribuir al estilo de vida sedentario y a una nutrición inadecuada.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Chodankar R, Middleton G, Lim C, Mahmood T. Obesity in pregnancy. Obstetrics, Gynaecology and Reproductive Medicine. 2018.
  • Simmons D. Diabetes and obesity in pregnancy. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. 2011;
  • Jivraj S. Obesity. In: Antenatal Disorders for the MRCOG and Beyond. 2016.
  • Amir LH, Donath S. A systematic review of maternal obesity and breastfeeding intention, initiation and duration. BMC Pregnancy and Childbirth. 2007.
  • Leddy MA. The impact of maternal obesity on maternal and fetal health. Am Coll Obstet Gynecol. 2008;

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.