Las 3 lesiones que dejarán por fuera de la Eurocopa a más de un jugador

La Eurocopa 2021 tendrá una serie de ausencias importantes por las lesiones de los futbolistas. Te contamos de qué se tratan los problemas vinculados a la rodilla que más bajas se están cobrando.
Las 3 lesiones que dejarán por fuera de la Eurocopa a más de un jugador
Leonardo Biolatto

Escrito y verificado por el médico Leonardo Biolatto.

Última actualización: 24 octubre, 2022

Los problemas de los atletas futbolistas tienen mucho que ver con los trastornos que sufren en sus prácticas y en las disputas. Es así que las lesiones que dejarán fuera de la Eurocopa a estrellas de los equipos europeos se han hecho evidentes en el último tiempo.

Los grandes equipos de las ligas locales siempre se enfrentan al desafío de conservar a su plantilla en el mejor estado físico. Pero las exigencias de los torneos y el ritmo acelerado de partidos los expone a perder presencias clave por varios minutos. Esto se traduce, luego, en la imposibilidad para que estos mismos futbolistas representen a sus países en torneos internacionales.

Las lesiones que dejarán fuera de la Eurocopa a muchos profesionales se pueden resumir en 3, que son las más importantes. Todas ellas son frecuentes en el fútbol y afectan a los miembros inferiores, en particular a la rodilla. Y es que esta articulación sufre una recarga casi constante en este deporte.

¿Qué jugadores quedarán fuera de la Eurocopa por lesiones?

Hasta el momento, la información con la que se cuenta confirma que al menos 7 jugadores se quedarán fuera de la Eurocopa por lesiones que arrastran y de las que no se recuperarán a tiempo. También es cierto que muchos prefieren no exponerse a un campeonato de alta intensidad para no agravar sus cuadros.

Entre ellos podemos hablar de Ansu Fati, jugador joven del Barcelona que tiene una rotura de meniscos. Su caso ha tenido idas y vueltas con intervenciones quirúrgicas poco exitosas y la real posibilidad de que se limite su desarrollo profesional a lo largo de los años.

También tenemos a Cenk Tosun, originario de Turquía, quien no solo padeció rotura de ligamento cruzado de la rodilla, sino que también se fracturó la rótula. Como bien dijimos, esta articulación está muy expuesta en el fútbol. Bien lo puede aseverar el austríaco Baumgartlinger, que también se queda fuera.

El tendón rotuliano, por su parte, es el culpable de que Joe Gómez no fiche para Inglaterra en la Eurocopa 2021. Recalcando la frecuencia de la incidencia, otro ausente será Zaniolo para Italia, con problemas en el ligamento cruzado.

Lesión de ligamento cruzado en la rodilla.
Los ligamentos cruzados se lesionan con frecuencia en el fútbol, obligando al reposo a los jugadores.

Las 3 lesiones de rodilla que más dejarán fuera de la Eurocopa a los futbolistas

Como bien dijimos, las lesiones de rodilla son las protagonistas de las ausencias en la próxima Eurocopa 2021. Tanto la rotura de ligamentos cruzados como el desgarro de meniscos y la tendinitis rotuliana están haciendo estragos entre los equipos de las ligas europeas. Veamos en detalle de qué se trata cada una.

1. Rotura del ligamento cruzado

Los ligamentos cruzados son estructuras que están dentro de las rodillas. Hay uno anterior y uno posterior en cada una y se cruzan formando una X. Su función es unir la tibia con el fémur. De esta forma, controlan el movimiento hacia delante y hacia atrás.

En los futbolistas puede haber una rotura o un esguince de estos ligamentos, es decir, un estiramiento por encima de sus capacidades. La primera situación es más grave y requiere un reposo prolongado hasta lograr la recuperación completa.

Al inicio, apenas sucede la rotura o el esguince, se suele sentir un chasquido o ruido intenso en la rodilla. El dolor es casi inmediato y no se puede continuar con la actividad física. Hay una impotencia funcional que detiene al atleta en la ejecución de sus movimientos.

La rodilla se vuelve inestable y acumula líquido en su interior. Por eso hay inflamación, la que puede reducirse un poco con la aplicación de frío local y reposo. Los casos severos requieren cirugía y rehabilitación para regresar a la cancha. El mayor peligro siempre es la inestabilidad crónica, que favorece la repetición de la lesión al retomar las prácticas deportivas.

2. Tendinitis rotuliana

El tendón rotuliano conecta la tibia con el cuádriceps. Este es un músculo potente ubicado en el muslo, por lo que el tendón en cuestión también necesita ser potente, ya que actuará con la extensión y el estiramiento de esta parte de los miembros inferiores.

Una tendinitis se define como la inflamación de un tendón. Por ende, cuando nos referimos a la rodilla, lo que sucede es que este tendón rotuliano acumula líquido inflamatorio y se agranda de tamaño, perdiendo funcionalidad. No siempre resulta en una condición aguda, sino que muchas veces se desarrolla con lentitud hasta generar rigidez e inestabilidad.

Es infrecuente que este tendón se rompa por completo, pero su estiramiento y la sobrecarga que lo inflama no es tan poco habitual. En el fútbol es una estructura anatómica que necesita fortaleza, pues los minutos corriendo a máxima intensidad y las extensiones de los miembros inferiores ameritan un desarrollo acorde del tejido.

El tratamiento para una tendinitis rotuliana se basa en la aplicación de métodos físicos, como el frío local, más analgésicos y antiinflamatorios. Incluso se puede realizar una infiltración con corticoides para mejorar la condición interna de la articulación. Si todo esto fracasa, junto con la rehabilitación, se procede a la cirugía.

3. Desgarro de meniscos

Los meniscos son 4 estructuras anatómicas de cartílago que se encuentran sobre el platillo de la tibia. Su función principal es amortiguar los movimientos de la rodilla para que no haya un roce entre los tejidos óseos, de manera que no se desgasten. Contribuye a ello el líquido sinovial.

En los futbolistas se desgarran los meniscos por traumatismos de choque entre atletas o por un movimiento de la rodilla que sea contrario a lo natural. Esto puede suceder cuando, al correr a máxima velocidad, se cambia el sentido de la carrera o se frena bruscamente, depositando toda la presión en el platillo de la tibia.

En muchos futbolistas se prefiere realizar una artroscopia para reparar el menisco dañado, ya sea suturándolo o quitando una pequeña parte del mismo. Si el paciente no fuese activo o perteneciese a la tercera edad, entonces se podría quitar el menisco completo.

Rotura de meniscos en una rodilla.
El dolor es una constante en las lesiones de rodilla en el fútbol. Además de la impotencia funcional.

Las lesiones que dejarán a los futbolistas fuera de la Eurocopa preocupan

Las lesiones de rodilla preocupan a todos los futbolistas. Se trata de una articulación que es vital para el juego y que los pone fuera de la cancha por meses a los profesionales, lo que disminuye su proyección futura.

Esta Eurocopa 2021 da cuenta de la importancia que tienen estos eventos en el mundo futbolístico. Las ausencias serán notorias y los equipos tendrán que rearmar sus plantillas para poder hacer frente al evento internacional.

Te podría interesar...
¿Cómo logró superar su lesión de ligamentos Radamel Falcao?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¿Cómo logró superar su lesión de ligamentos Radamel Falcao?

¿Cómo logró superar su lesión de ligamentos Radamel Falcao? Te contamos el proceso de recuperación tanto físico como mental. ¡Adelante!


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Leyes, Javier Yanguas, Lluís Til Pérez, and Cristina Cortés de Olano. "Lesión del ligamento cruzado anterior en fútbol femenino. Estudio epidemiológico de tres temporadas." Apunts. Medicina de l'Esport 46.171 (2011): 137-143.
  • Hernández, V. Paredes, S. Martos Varela, and B. Romero Moraleda. "Propuesta de readaptación para la rotura del ligamento cruzado anterior en fútbol." Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte/International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport 11.43 (2011): 573-591.
  • García Aguinaga, Eneko. "Propuesta de protocolo de prevención en la lesión del ligamento cruzado anterior en fútbol." (2016).
  • Maestro, A., et al. "Inestabilidad postraúmatica de rodilla." Patología del Aparato Locomotor 5.Suppl I (2007): 41-46.
  • MOREIRA ZAMBRANO, GÉNESIS JULIANA. TENDINITIS ROTULIANA Y SU ABORDAJE KINESIOTERAPEUTICO. Diss. 2016.
  • Villarreal, José Ma Busto, Ibrahim Liberato González, and Gloria Vargas Sánchez. "Lesiones meniscales." Ortho-tips 5.1 (2009): 39-48.
  • Belloch, S. Llana, P. Pérez Soriano, and E. Lledó Figueres. "La epidemiología en el fútbol: una revisión sistemática." Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte/International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport 10.37 (2010): 22-40.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.