Limpieza con baya de acaí: ¿por qué es una tendencia peligrosa?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
La limpieza con baya de acaí es una tendencia peligrosa que se está poniendo de moda y que podría perjudicar al normal funcionamiento del cuerpo. Al fin y al cabo, el organismo no necesita más limpieza que la que él es capaz de ejecutar por medio de órganos como el riñón y el hígado.
Antes de comenzar, es clave destacar que muchas de las dietas detox que prometen un proceso depurativo fracasan a mediano plazo. No son suficientes en nutrientes esenciales y no cubren los requerimientos diarios. Provocan que la persona pase hambre y esto tampoco resulta positivo.
¿En qué consiste la limpieza con baya de acaí?
La limpieza con bayas de acaí se lleva a cabo a partir de la ingesta de suplementos de esta fruta. Se suele plantear un protocolo de 2 o 3 semanas, con un consumo diario de dichos productos en forma de bebida de desintoxicación.
Sus seguidores afirman que por medio de este mecanismo se reduce la inflamación y se regulariza la hinchazón, aunque no existen evidencias científicas sólidas al respecto. También afirman que sería positivo para perder peso.
Lo que está claro es que la mayor parte de los suplementos de acaí no cuentan con una regulación, por lo que pueden concentrar en su interior elementos que sean nocivos o tóxicos. De hecho, es frecuente que incluyan laxantes para agilizar las deposiciones, lo que no es nada positivo.
Este tipo de pautas de limpieza suelen estar acompañadas de un plan dietético restrictivo, que se basa en el consumo casi exclusivo de alimentos vegetales. Si esto no se hace de forma adecuada, se pueden experimentar déficits de nutrientes.
Para saber más 4 frutas y verduras que debes comer sin pelarlas
Los riesgos son mayores en algunas etapas de la vida
Es importante tener claro que este tipo de mecanismos depurativos y restrictivos son especialmente peligrosos en etapas como el embarazo o la lactancia. No solo porque el aporte insuficiente de nutrientes puede condicionar el desarrollo del feto, sino también porque una posible contaminación con compuestos no deseados en el suplemento podría generar toxicidad.
Tampoco en el caso de los ancianos se recomiendan este tipo de dietas o procesos. Durante la edad adulta avanzada hay que tener muy presente que los requerimientos proteicos se incrementan. Si no se satisfacen, es posible que se propicie una destrucción todavía más rápida de la masa muscular, lo que se asocia con mayor riesgo de muerte por cualquier causa.
También te puede interesar 3 beneficios de las frutas y verduras
Maneras saludables de perder peso
Si el objetivo es reducir la hinchazón o perder peso de forma eficiente, hay alternativas mejores que la puesta en marcha de una depuración con bayas de acaí. Por ejemplo, será determinante realizar actividad física de forma regular, tal y como evidencia una investigación publicada en la revista Progress in Cardiovascular Disease. De este modo, se genera masa muscular y se incrementa el gasto energético diario.
Habrá que modificar también la pauta de alimentación, pero asegurando que se satisfacen siempre los requerimientos nutricionales. En el caso de optar por un mecanismo restrictivo, la mejor opción es el ayuno intermitente. Este ha demostrado beneficios sobre el estado de composición corporal y sobre el funcionamiento del metabolismo. De todos modos, tras un tiempo, la dieta planteada debe volver a ser equilibrada.
Cuidado con la limpieza con baya de acaí
La limpieza con baya de acaí se considera peligrosa para la salud, además de ineficiente.
El organismo cuenta con una capacidad elevada de autodepuración, por lo que no es preciso apoyar esta función más que con la promoción de buenos hábitos de vida. En este sentido, evitar los tóxicos como el alcohol o el tabaco resultará determinante.
Las bayas de acaí tienen propiedades en estudio. De todos modos, la mayoría de ellas se vinculan a efectos cardiovasculares protectores a largo plazo; no como suplementos para la pérdida de peso.
Hay que tener en cuenta que las dietas y los protocolos milagro suelen entrañar efectos secundarios. Siempre se deben evitar.
A la hora de buscar beneficios para la salud o una mejora en el estado de composición corporal, lo mejor será plantear cambios en las rutinas y una alimentación variada y equilibrada. Conseguir satisfacer los requerimientos nutricionales evitará alteraciones en la normal función de los órganos.
Te podría interesar...