Todo lo que debes saber de la dieta paleo
La dieta paleo, también conocida como dieta paleolítica, es una forma de alimentación y un estilo de vida que ha conquistado a muchos seguidores en el mundo. En este artículo compartiremos todo lo que necesitas saber de la dieta Paleo.
¿Qué es la famosa dieta paleo?
Con el pretexto de recuperar la manera en que se alimentaban nuestros antepasados se crea la dieta paleo. En la actualidad hay muchos productos alimentarios de producción industrial que contienen aditivos, grasas saturadas y un exceso que afectan nuestro organismo. La dieta paleo se considera entonces un opción orgánica y saludable.
Revisa también: Dieta para celíacos: consejos y alimentos prohibidos
Se cree que su implementación tiene interesantes beneficios, sobre todo en los pacientes que tienen trastornos metabólicos como el sobrepeso y la diabetes.
Entre sus beneficios se encuentran:
- Pérdida de peso por reducción del consumo de azúcares y alimentos procesados.
- Mejora las funciones del sistema digestivo.
- Evita inflamaciones y alergias por disminuir la cantidad de alérgenos consumidos (ex: conservantes y aditivos).
- Control de los niveles de glucosa en sangre.
Debes leer: ¿Carbohidratos simples o carbohidratos complejos?
Pero…
¿Qué alimentos están incluídos en la Dieta Paleo?
La dieta paleo rompe los estándares que proponen las pirámides tradicionales de alimentación en las que los carbohidratos cobran especial relevancia al ser una de las bases de nuestra nutrición. En ésta, los protagonistas son frutas y vegetales . Según los creadores de esta dieta, el hombre primitivo no comía alimentos manipulados o alterados por lo cual estos se consideran perjudiciales para la salud.
Se debe evitar:
- Productos lácteos
- Granos, legumbres y cacahuetes
- Azúcar refinada
- Harinas y almidón
- Alimentos procesados (embutidos, enlatados, prefabricados, etc.)
- Bebidas alcohólicas
- Aceites vegetales refinados
- Sal
Se debe ingerir:
- Vegetales y frutas frescas
- Semillas y frutos secos
- Aceites saludables como el de oliva extra virgen
- Pescados y mariscos
- Carnes
- Huevos
Te interesa leer: ¿Por qué los alimentos procesados son malos para nuestra salud?
¿Crees que es para ti? Pues a continuación te presentaremos un…
Ejemplo de Menú Paleo
El menú Paleo intenta combinar adecuadamente la proporción de alimentos permitidos en este tipo de dieta. Si tienes hambre entre comidas, puedes ingerir carnes a la plancha, frutas como la manzana o un puñado de nueces. Tres veces por semana se permiten productos “no paleo” como el vino.
-
Desayuno:
Una taza de infusión, huevos revueltos con aceite de oliva y un pomelo.
-
Almuerzo
Ensalada César aliñada con aceite de oliva y limón, y un té de hierbas.
-
Cena
Tajadas de tomate y aguacate, pechuga de pavo sin piel a la plancha, vegetales al vapor y un bol de uvas y almendras.
Riesgos de la Dieta Paleo
La Dieta Paleo es considerada muy restrictiva, ya que disminuye radicalmente los carbohidratos. Por otra parte, mientras los especialistas estipulan 5 o 6 platos al día, los entusiastas de lo paleo aconsejan comer cuando se sienta hambre y reducirlos a sólo 3 ingestas diarias.
Una dieta balanceada, equilibra las porciones de cada grupo alimentario, de forma tal que recibamos la cantidad de nutrientes necesarias. Es por eso que dietas restrictivas como la Paleo son consideradas un riesgo para la salud. Por lo demás, el planteamiento de los humanos del paleolítico eran más saludables que nosotros debido a su alimentación no tiene base científica.
En conclusión
La dieta paleo exige mucha disciplina y control. Puede ser un poco difícil de mantener, ya que implica renunciar a muchas comidas a las que ya estamos acostumbrados. Es importante contar con el apoyo de un experto para evitar posibles descompensaciones o deficiencias nutricionales.
Revisa también: 3 soluciones con menta para los problemas digestivos