Descubre lo que dice tu lengua sobre tu salud
¿Qué crees que dice tu lengua sobre tu salud? Contrario a lo que se pueda pensar, este órgano hace mucho más que identificar los sabores de los alimentos y ser parte fundamental del proceso digestivo.
Las cosas que dice tu lengua sobre tu salud van desde deficiencias de vitaminas hasta la presencia de enfermedades severas que deberías comenzar a tratar cuanto antes.
Por este motivo, debes prestar atención a cualquier variación de color o estructura.
Si estos cambios te generan grandes molestias o no se revierten en pocos días, es importante que visites a tu médico para descartar cualquier problema grave.
Entre los síntomas más comunes están:
Lengua lisa
Si tu lengua se ve suave y pálida es muy posible que tenga glositis atrófica. Esta afección inflamatoria provoca que las papilas de la lengua se atrofien y desaparezcan de su superficie.
Cuando la mayoría de las papilas se han perdido, la lengua se siente lisa y se ve ligeramente brillante.
Esto suele deberse a una deficiencia de ciertas vitaminas, como la B12, o al consumo de alimentos irritantes. Para solucionar el problema, consumir un suplemento y mejorar tu dieta debería bastar.
Recuerda que los suplementos siempre es mejor consumirlos con receta médica.
¿Quieres conocer más? Lee: ¿Cómo aumentar los niveles de hierro naturalmente?
Revestimiento blanco en tu lengua
Este revestimiento blanco es uno de los problemas orales más comunes. Se debe a la candidosis oral, causada por la levadura Candida albicans.
Esta se ve como manchas blancas en la lengua y lesiones que pueden sangrar un poco cuando se raspa.
Si padeces este problema debes acudir inmediatamente al médico. De lo contrario, podría expandirse a otras partes de tu cuerpo. Este te recomendará los antibióticos necesarios.
Además, puedes complementarlo con una dieta baja en grasas y alta en frutas y hortalizas . Estas contienen vitaminas y antioxidantes que te ayudarán a luchar contra la infección.
Lo ideal sería que limitaras el consumo de grasas de una a dos semanas para ver los efectos con mayor rapidez.
- Es importante que te asegures de tener una correcta higiene bucal y que al limpiarte los dientes también cepilles la lengua.
- Revisa si tu cepillo de dientes tiene el limpiador de lengua y úsalo. También puedes adquirir un limpiador por separado.
Oscurecimiento de la lengua
Es muy poco probable que tu lengua se ponga oscura o negra, pero sucede. Aunque a primera vista podría parecer que es algo serio, no es tan grave.
- La coloración oscura es el resultado de un sobrecrecimiento bacteriano. Este puede solucionarse con un mejor cepillado de los dientes.
- Es muy probable que este problema esté acompañado de mal aliento o sabor metálico.
Si has usado antibióticos recientemente también podría deberse a ellos la coloración. En este caso debes esperar a terminar el tratamiento para que desaparezca el problema.
Para terminar con el oscurecimiento más rápido, se recomienda asear la lengua con un raspador especial 2 o 3 veces al día.
Lengua fisurada
¿Alguna vez has visto que tu lengua se cuartea y crea una especie de mapa en su superficie?
Es común que este problema aparezca acompañado de sensibilidad al comer alimentos calientes, salados, demasiado especiados o ácidos.
Para reducir las molestias y el problema en general te recomendamos dejar por algunos días los alimentos demasiado procesados. También sería recomendable eliminar de tu dieta la comida rápida y los refrescos.
En general, no deberías consumir estos productos. Además, si lo haces con demasiada frecuencia es común que aparezca el problema.
Así, procura incluir muchos alimentos vegetales, sabores neutros y suficiente agua natural. Más allá de esto no hay mucho que puedas hacer por unos días.
Asimismo, estas fisuras y grietas son normalmente inofensivas. Sin embargo, si tienes una higiene dental deficiente se pueden desarrollar infecciones.
Estas infecciones, a su vez, provocarán dolor, mal aliento y ardor. Para evitar esto, asegúrate de tener una correcta higiene bucal .
A diferencia de los problemas anteriores, en este caso no es recomendable que utilices un raspador pues podría generarte dolor. Además, incluso podría ralentizar la curación.
Una vez que desaparezca el problema te recomendamos seguir consumiendo alimentos naturales y agua.
Visita este artículo: Tips para evitar problemas de salud bucal
Fibromas orales
¿Tienes pequeñas bolitas o granitos en un lado de la lengua? Estos se llaman fibromas orales. Aunque su nombre suena muy aparatoso, la realidad es que en principio son inocuos y no debes alarmarte.
Estos fibromas pueden aparecer en cualquier zona de la lengua. Se suelen producir por el roce de la lengua con la dentadura (sobre todo en el caso de ortodoncias o tratamientos mal realizados). También pueden aparecer por malos hábitos como morderse la lengua.
Lo mejor para favorecer su desaparición es eliminar estos malos hábitos o evitar que nuestra lengua roce lo que le hace daño.
El único momento en que debes preocuparte es cuando esa bolita ya lleva más de un par de semanas y no desaparece.
En este caso, es buena idea que acudas con tu dentista para eliminar cualquier sospecha. Lo mejor es acudir cuanto antes, ya que si se solidifican lo más probable es que necesites cirugía para eliminarlos.
¿Prestas atención a lo que dice tu lengua?
Ahora que has leído estos seis cambios que pueden ocurrir en tu lengua, ¿te has dado cuenta de si ahora estás teniendo alguno?
Puede parecer que conocemos muy bien nuestro cuerpo y, aún así, encontrarnos en la situación de no ver lo que ocurre en él.
La gran mayoría de estos cambios son inocuos y solo son un aviso de que debes mejorar tus hábitos.
Haz caso y asegúrate una buena salud por mucho tiempo.
Te podría interesar...