Los 5 mejores remedios para curar el herpes de la espalda
El herpes de la espalda no es solamente un problema estético. Esta patología puede tener diferentes causas y síntomas según cual sea el virus específico que lo causa. Por este motivo, conviene conocer el tipo de herpes que padecemos y tratarlo lo antes posible.
En el ámbito popular, se considera como una opción recurrir a ciertos remedios naturales para aliviar las molestias que ocasiona el herpes en la espalda. Algunos de ellos vienen a ser la levadura de cerveza, el aloe vera y el propóleo.
Más acerca del herpes de la espalda
El herpes zóster o la culebrilla es una infección que provoca una erupción dolorosa, de ampollas llenas de líquido, y que puede provocar otras molestias como: dolor, comezón, etcétera.
El herpes es una enfermedad infecciosa causada por un virus. Se considera una patología crónica, ya que este virus permanece en el organismo y desencadena brotes, al presentarse diferentes factores.
Los síntomas, la zona afectada y la gravedad también varían según el tipo de virus, que puede ser simple o zóster.
Tanto el herpes de la espalda como cualquier otra variante aparecen en el cuerpo cuando el sistema inmunitario está debilitado.
En relación al tratamiento, la Sociedad Española de Medicina Interna señala lo siguiente:
- No es posible eliminar el virus del herpes zóster del organismo mediante ningún tratamiento, aunque sí se recomienda tomar determinados medicamentos para aliviar o disminuir los síntomas y recuperarse lo antes posible.
- Se debe también realizar un tratamiento tópico sobre las lesiones cutáneas con el fin de acelerar el proceso de costra y evitar las molestias y las sobreinfecciones. Para ello se suelen aplicar fomentos de sulfato de zinc diluidos.
Remedios naturales para el herpes en la espalda
A continuación te compartiremos más acerca de estos remedios. Sin embargo, queremos aclararte que estos remedios no deben sustituir nunca el tratamiento farmacológico ni las recomendaciones que te haya hecho el médico.
Recuerda que, aunque se propongan a menudo, los remedios naturales no siempre son lo más conveniente para todos los casos. Además, hay que tener en cuenta que, si el médico autorizase su uso o consumo, entonces el remedio vendría a ser un complemento más, dentro de un estilo de vida saludable.
Para los expertos de Mayo Clinic, uno de los remedios caseros que ayudaría a obtener alivio es la aplicación de compresas frías sobre las ampollas. También indican que en lugar de aplicar compresas, se podrían tomar baños fríos.
1. Equinácea
La equinácea es una planta a la que se le atribuyen diversas propiedades. Se ha utilizado por vía tópica en caso de úlceras, llagas y otras afecciones, como el herpes de la espalda.
Aunque no está del todo comprobado que tenga propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales y antisépticas, algunos científicos consideran que es un remedio con potencial. Sin embargo, señalan que es importante continuar investigando y profundizando.
En el ámbito popular se dice que la infusión de equinácea podría ayudar a “fortalecer” el sistema inmunitario, lo cual contribuiría con el tratamiento de la infección.
Hay quienes consumen la infusión de equinácea para aliviar el herpes de la espalda, sin embargo, no está comprobado que esta bebida pueda ser la responsable de algún tipo de mejoría.
En un estudio publicado en el año 2010, se concluyó que algunos compuestos de la equinácea resultarían útiles en el tratamiento de los pacientes que tienen herpes labial recurrente.
2. Levadura de cerveza
La levadura de cerveza contiene lisina, uno de los diez aminoácidos esenciales para los seres humanos. También está compuesto por otros nutrientes importantes, tales como:
- Minerales y oligoelementos (como el selenio y el cromo).
- Vitaminas del complejo B, ácido fólico y biotina-pantotenato.
- Glutatión.
- Fibra.
Se considera que por su contenido de lisina, la levadura de cerveza podría ayudar a combatir la infección del herpes simple. Por ello, en el ámbito popular se recomienda consumir este alimento dentro de la dieta, para poder obtener dicho beneficio y, además, “reforzar” la salud del sistema inmunitario.
*Sería recomendable consultar con el médico antes de comenzar a tomar levadura de cerveza en comprimidos u otros formatos similares.
3. Ajo
Se ha considerado que el ajo es un alimento que, por su contenido de alicina, resultar un antibiótico natural, capaz de ayudar a combatir infecciones. Sin embargo, se ha comprobado que el consumo de ajo, como tal, no es capaz de brindar tales beneficios.
Hay quienes lo consumen con regularidad en su dieta y hay quienes lo machacan y se aplican su pasta sobre las heridas. No obstante, los dermatólogos aclaran que esto no es recomendable, ya que puede causar irritación y agravar el cuadro.
4. Propóleo
Otro alimento que se ha llegado a considerar un posible antibiótico natural es el propóleo. Sin embargo, no existe evidencia de que pueda funcionar de esta manera o contribuir significativamente con el tratamiento del herpes de la espalda o cualquier otra infección.
5. Aloe vera
Como se le suelen atribuir propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias, es usual recomendar el aloe vera como remedio natural para las ampollas que causa el herpes de la espalda.
Una vez más, los dermatólogos no recomiendan recurrir al aloe vera de esta manera, ya que resultaría contraproducente. En caso de querer recurrir a este (u otros remedios) lo más recomendable sería consultar primero con el médico.
Nota final
Para tratar el herpes de la espalda adecuadamente, lo mejor que puedes hacer es acudir al médico y seguir sus indicaciones. De manera adicional, es recomendable que mantengas buenos hábitos de vida, ya que estos suman mucho a tu salud, y no solo en caso de enfermedad.
Te podría interesar...