Los anacardos, un fruto seco muy energético
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
¿Listos para conocer más acerca de los anacardos? A continuación te presentaremos varias de las propiedades medicinales de este fruto tan energético.
Los anacardos: una fuente de nutrientes
Los anacardos, también llamados nueces de la India, acajú o marañón crecen en regiones tropicales y subtropicales. Son árboles de unos 5 a 7 metros cuyos frutos están divididos en dos partes: el pseudofruto y la nuez. El primero tiene una corteza rojiza y es jugoso pero agrio, mientras que la nuez es muy apreciada como fruto seco en todo el mundo.
Entre los muchos nutrientes que poseen podemos encontrar:
- Vitaminas: B1, B2, B3 y C.
- Minerales: Abundante potasio, magnesio, fósforo, calcio y hierro.
- Grasas: La mayor parte es grasa monoinsaturada, es decir grasas saludables, y ácidos grasos Omega-3.
Revisa también: Cinco desayunos nutritivos a base de frutas
¿Te gustaría conocer algunas de las propiedades de los anacardos? A continuación te contaremos por qué resultan ideales para formar parte de una dieta saludable. ¡Continúa leyendo!
Propiedades de los anacardos
Reducción del colesterol
De acuerdo con la investigación los fitoesteroles presentes en los anacardos pueden tener un efecto importante en la reducción de la absorción de colesterol en el intestino. Es por ello que se recomienda su consumo para ayudar en la pérdida de peso.
Papel en la salud cardiovascular
Los anacardos no solo tienen un contenido de grasa más bajo que la mayoría de las otras nueces, aproximadamente el 75% de su grasa son ácidos grasos insaturados, más aproximadamente el 75% de este contenido de ácidos grasos insaturados es ácido oleico, la misma grasa monoinsaturada que se encuentra en el aceite de oliva. Los estudios demuestran que el ácido oleico promueve la buena salud cardiovascular, incluso en personas con diabetes.
Seguro te interesarán estos: Consejos para cuidar nuestro corazón
Cuidan la salud ocular
Como otros frutos secos, los anacardos contienen importantes cantidades de minerales antioxidantes, así como vitamina E. En especial por su gran aporte de vitamina E, se considera que los anacardos son muy buenos para nuestros ojos. Así, los anacardos intervienen en la salud ocular:
- Prevenir o retrasar enfermedades relacionadas con la edad, como las cataratas o la DMAE.
- El cristalino, órgano fundamental para poder enfocar correctamente los objetos cercanos y de cuya transparencia depende que tengamos una buena visión desde todas las distancias, es probablemente el elemento de nuestro sistema visual que más directamente se beneficia de la acción de vitaminas como la E, y también la C y la B2.
- Los alimentos ricos en vitamina E, como los anacardos, son muy buenos para la conservación de la conjuntiva.
Control de la hipertensión
El contenido de magnesio de este fruto es muy alto, ayudando a mantener una el equilibrio calcio – potasio en el organismo. Los niveles bajos de magnesio se relacionan con un incremento en el riesgo de padecer presión arterial alta y ataques cardíacos.
De hecho, los anacardos se proponen como parte de una de las cuatro o cinco porciones de frutos secos y semillas que deben ingerirse como parte de la dieta DASH . Este plan está destinado a personas que padecen de presión arterial alta. Sin embargo, como siempre, te aconsejamos antes de hacer cualquier cambio drástico en tu alimentación que acudas a un especialista.
Lee también: Todo lo que debes saber de la dieta paleo