Los mejores objetos que puedes fabricar para limpiar tus persianas
A veces la limpieza en casa nos puede sacar de quicio; cada objeto, cada artículo y cada superficie tiene un tratamiento diferente. Además hay productos de limpieza específicos. Limpiar bien es tarea difícil pero si sabes algunos trucos de antemano y conoces algunas técnicas de limpieza aprovecharás más el tiempo y tu casa quedará impoluta. En este artículo veremos, concretamente, los mejores objetos que puedes fabricar para limpiar tus persianas.
Seguramente te resulte incómodo limpiar las persianas, ya tienen muchas ranuras y cada persiana está hecha de un material diferente. Por ello, queremos contarte cómo puedes fabricar tus propios utensilios para limpiarlas a la primera.
Los mejores objetos que puedes fabricar para limpiar tus persianas
Según el material del que estén hechas las persianas, así será su limpieza
- Madera: Si no te aclaras para limpiar tus persianas de madera te aconsejamos que hagas uso del mismo producto que se utiliza para limpiar los suelos del parqué.
- Plástico: Lo ideal para limpiar las persianas de plástico es ayudarte de una esponja con jabón y frotar sobre las superficies si estas no están muy sucias. Si en cambio tiene mucha suciedad impregnada y es difícil de retirar, hazte con un desengrasante o un detergente lavavajillas. Aclara con una esponja o un paño húmedo y seca la superficie.
- Metal: Las persianas de metal suelen ser más complicadas, porque la grasa se queda adherida y crea una capa de suciedad pegajosa. Para limpiarlas mezcla agua y alcohol y frota hasta que se haya quitado la grasa. Seca bien la zona para que las motas de polvo no se adhieran con facilidad de nuevo.
- Aluminio: Si cuentas con el aluminio como material predominante, puedes realizar una mezcla casera a partir de agua y unas gotas de amoniaco. No utilices productos químicos abrasivos como la lejía o similares. Aunque para otras superficies son muy válidos y eficaces, puede destrozar el aluminio sin darnos cuenta.
Lee también: 6 trucos para limpiar ventanas
Limpia las persianas con eficacia
Las persianas tienen una cara interna y otra externa. Limpiarlas por los dos lados es complicado si la ventana se encuentra en una planta superior y no podamos acceder a ella desde el exterior. Es engorroso y puede que nos frustremos para limpiarlas correctamente. Por ello, muchas personas deciden no limpiarlas por fuera.
Para limpiarlas con seguridad os contamos cuáles son los mejores productos y cómo es la forma más efectiva para limpiar la persiana veneciana. No tenemos que poner en peligro nuestra vida, es decir, no queremos sacar medio cuerpo fuera por la ventana para limpiarlas. Existen métodos para limpiarlas sin correr peligro.
La clave del éxito reside en quitar la tapa del tambor, la estructura general que suele ser de madera, ahí es donde la persiana se enrolla y cubre la parte superior de la ventana. Suele estar atornillada a la pared, por lo que es algo más complicado quitarla. Aunque es la manera más segura de limpiar bien la persiana.
Una vez que se ha retirado esa estructura, se debe limpiar cada sección y ranuras que encontremos. Puede ser un trabajo tedioso o muy entretenido, según se mire. Tienes que asegurarte de secar bien la persiana para que el polvo no vuelva rápidamente.
Aprovecha que has desmontado la persiana para limpiar también el hueco en el que se recoge. Suele haber gran cantidad de polvo y quizá haya insectos como arañas. No dejes de limpiar el marco, los cristales y las guías de tus ventanas.
Mejores objetos para limpiar las persianas
- Un cepillo especial para persianas venecianas. Este utensilio cuenta con un mango y varias piezas alargadas que se pueden introducir entre los huecos.
- Aspiradora. Puedes apoyarte en un aspirador para quitar fácilmente el polvo.
- Las bayetas de microfibra son esenciales para atrapar el polvo de forma eficaz y no se nos escape y manche otros rincones de la casa.
- Limpiador multiusos. Los productos industriales multiusos pueden ser muy útiles para limpiar cualquier tipo de superficie de nuestra casa, por esta razón, siempre es conveniente tener un bote a mano.
- Plumero. Los plumeros pueden ser tu aliado secreto en esta tarea. Se pueden introducir en cualquier rendija y quitar el polvo con un simple gesto.
Fabrica tus utensilios en casa
Puedes hacer tus propios objetos de limpieza para que te ayuden con la tarea de la limpieza. A continuación te damos algunas ideas:
- Puedes unir dos esponjas con un potente imán para limpiarlas tanto en el interior como en el exterior.
- Ata un paño de microfibra a un palo de fregona para llegar a las zonas más altas.
- Colócate un calcetín que ya no vayas a utilizar como guante atrapapolvo. Es más cómodo que usar una bayeta, y así tendrás más movilidad.
- Realiza tu propia mezcla para tus persianas. Dependiendo del material, utiliza amoniaco, alcohol o detergente de lavavajillas. Puedes aromatizarlo con hierbas, aceites esenciales o gotas de limón.
Limpiar las persianas: reflexiones finales
Como puedes ver, limpiar las persianas de casa no es tarea sencilla, aunque tampoco es imposible. Tan solo necesitas tiempo y dedicación. Pide a la familia que te ayude para que no resulte tan engorroso: entre todos será más cómodo.
Te podría interesar...