Lucas Vázquez, Asensio y otras lesiones insólitas en el fútbol
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
El fútbol es un deporte que da lugar a diversos tipos de lesiones. Sin embargo, también muchas de ellas ocurren fuera de los campos de juego o los entrenamientos. Lucas Vázquez, Marco Asensio y otros deportistas han sido ejemplos de lesiones insólitas que nadie quiere sufrir.
A veces se nos pasa por alto que los futbolistas de élite son, al fin y al cabo, personas comunes que tienen su vida por fuera del deporte. Por esta razón, pueden sufrir accidentes domésticos o problemas de salud que no se vinculen al ejercicio de su profesión.
Hay varios casos que ejemplifican estas situaciones. A continuación, repasaremos algunas lesiones insólitas que poco tuvieron que ver con la actividad de estas figuras dentro del campo de juego.
Vázquez, Asensio y otras lesiones insólitas
Manipular mal un objeto, olvidarse de colocar el freno de mano en el coche o hasta jugar videojuegos por mucho tiempo son actividades que pueden derivar en problemas de salud. Algunas lesiones insólitas tienen orígenes que son de no creer, como las que sufrieron estos futbolistas.
1. Lucas Vázquez
El hombre del Real Madrid y de la Selección de España padeció en 2019 una lesión poco frecuente, pero que le puede pasar a cualquiera. Luego de un entrenamiento con su equipo, mientras realizaba ejercicios en el gimnasio, una pesa cayó sobre su pie izquierdo.
Esto le provocó una fractura en la falange distal del primer dedo, es decir, en el extremo más cercano a la uña del dedo grande. El accidente no lo obligó a pasar por el quirófano, pero sí se perdió duelos importantes durante sus semanas de baja, como el clásico contra el FC Barcelona.
2. Marco Asensio
Dos años antes, el Real Madrid había tenido otro episodio llamativo en cuanto a lesiones. Uno de sus atacantes, Marco Asensio (en la imagen de portada), se perdía un partido del Real Madrid en Champions League por una foliculitis.
¿De qué se trató esta dolencia? Pues nada menos que una inflamación por un grano en la pierna del jugador. Lo más llamativo es el origen del problema: una mala depilación.
Esta es una práctica común entre los futbolistas, ya sea por cuestiones estéticas, de higiene o practicidad para colocarse vendas y medias. Como muestra esta lesión insólita de Marco Asensio, a veces puede salir mal.
Te puede interesar ¿Qué es la foliculitis? ¿Por qué se produce y cómo se trata?
3. Éver Banega y su accidente en coche
Los accidentes con el coche son un peligro para cualquier persona. Prueba de ello puede dar Éver Banega, mediocampista argentino, que en 2012 tuvo un minuto de distracción que le costó muy caro.
Mientras jugaba para el Valencia, Banega salió de un entrenamiento en la ciudad deportiva del club y decidió parar a cargar combustible. Al bajarse del coche, olvidó colocar el freno de mano, por lo que el vehículo se movió y aplastó su pierna contra el bordillo de la gasolinera.
El episodio le generó al jugador una fractura de tibia y peroné, con una inflamación importante y un posterior paso por el quirófano. El argentino estuvo 6 meses sin jugar.
Te puede interesar 4 consejos que te ayudarán a evitar accidentes en tu coche
4. Los casos de Nesta y Cañizares
Remontándonos un poco más atrás en el tiempo, hay dos casos de lesiones insólitas en el fútbol que quedaron en la historia. Uno es el de Santiago Cañizares, portero de la Selección española, que se perdió la Copa del Mundo Corea-Japón 2002 por un corte profundo en uno de sus pies.
¿Cómo se lastimó el entonces portero del Valencia? A causa de un frasco de colonia que se le cayó y le generó una herida en un tendón.
Lo de Alessandro Nesta es diferente. El defensa, histórico jugador del AC Milan y la Selección de su país, padeció en 2005 una rotura de un tendón en su mano izquierda a causa de… jugar demasiados videojuegos. ¡El problema hasta le demandó una cirugía y lo dejó 1 mes fuera de actividad!
5. Martín Palermo
La carrera deportiva del jugador argentino Martín Palermo está plagada de particularidades. Hizo un gol con un ligamento roto, anotó con un cabezazo desde casi mitad de cancha y es el máximo goleador de Boca Juniors, entre otros hitos.
Sin embargo, es probable que lo que le pasó jugando para el Villarreal sea uno de los sucesos más conocidos de su trayectoria. Mientras festejaba un tanto ante el Levante por la Copa del Rey, el Titán se acercó a una grada que acabó desmoronándose por el peso de la gente ubicada en ella.
¿El resultado? Fractura de tibia y peroné para el delantero argentino. Además de una cirugía que le significó estar más de 6 meses alejado de las canchas.
Nadie se salva de las lesiones insólitas
Así como las que nombramos, hay muchas otras lesiones insólitas en el fútbol. Algunas se dan durante festejos de goles o campeonatos, otras bajando de un bus camino al estadio, tomando sol en la playa o por accidentes domésticos.
Lo cierto es que nadie parece estar exento de estos episodios. Ya sea por distracciones, mala suerte o decisiones equivocadas, en cualquier instante desafortunado puede pasar algo que transforme la temporada de un deportista por completo.
Te podría interesar...