El aceite esencial de vetiver se obtiene de una hierba verde grumosa cuyo nombre científico es Chrysopogon zizanioides. La misma…
Maneras naturales para eliminar el pie de atleta
El pie de atleta es una condición molesta e incómoda. A nadie nos gusta tener mal olor en las extremidades. Pero hay formas de tratar este trastorno de manera natural, para mejorar los síntomas y prevenir su reaparición.

El pie de atleta, también llamado “tiña del pie”, es una infección fúngica contagiosa que se extiende sobre la piel de los pies. Suele darse por hábitos de limpieza deficientes, aunque también es común en quienes tienen exceso de transpiración. ¿Sabes cómo eliminar el pie de atleta?
En la actualidad hay una amplia variedad de tratamientos antimicóticos que contribuyen a controlar esta condición. Sin embargo, también hay disponibles una amplia variedad de remedios naturales que pueden dar resultados similares por un bajo precio.
¿Cuáles son las causas del pie de atleta?
La exposición de los pies a ambientes húmedos y cálidos es una de las causas principales del pie de atleta. Sin embargo, la infección se produce por el ataque del mismo hongo que produce la tiña y tiña inguinal. Se puede contraer por:
- Contacto directa con una persona infectada
- Tener pies sudorosos
- Usar toallas o zapatos contaminados
- Caminar descalzos en lugares públicos como piscinas, saunas o duchas
- Tener una lesión leve en la piel o uñas
Síntomas del pie de atleta
Por lo general, el pie de atleta produce una erupción cutánea de textura escamosa y aspecto rojizo. Casi siempre comienza entre los dedos de los pies, pero se extiende hacia los talones y las uñas. Otros síntomas incluyen:
- Escozor y ardor entre los dedos y plantas de los pies
- Ampollas en los pies que causan comezón
- Agrietamiento y descamación de la piel de los pies
- Sequedad en la piel de los costados de los pies
- Uñas descoloridas y gruesas
Remedios naturales para eliminar el pie de atleta
Sin la ayuda de un tratamiento puede ser muy difícil eliminar el pie de atleta. Por eso, ante cualquier manifestación del hongo, lo mejor es buscar soluciones para tratar de erradicarlo. Te presentamos algunas alternativas naturales.
Aloe vera y aceite de árbol de té
El cristal que contiene la hoja de aloe vera cuenta con componentes antifúngicos que ayudan a inhibir el crecimiento de los hongos en la piel. Para potenciar sus propiedades utilizamos un poco de aceite de árbol de té, reconocido por ser eficaz contra las infecciones.
Ingredientes
- ½ taza de gel de aloe vera (62,5 g)
- 10 gotas de aceite esencial de árbol de té
Preparación
- Primero, extrae el gel fresco de las hojas de aloe vera.
- Posteriormente, mézclalo en un recipiente con el aceite esencial de árbol de té.
Modo de uso
- Limpia bien los pies y frótales el tratamiento.
- Espera que actúe 20 minutos y enjuaga.
- Repite su aplicación cada noche antes de acostarte.
Yogur natural y miel
Aunque la receta parece más bien un postre, esta combinación de ingredientes tiene propiedades muy beneficiosas para eliminar el pie de atleta. Tanto el yogur como la miel regulan el pH cutáneo y alteran el ambiente que necesitan los hongos para proliferarse.
Ingredientes
- ½ taza de yogur natural (125 ml)
- 3 cucharadas de mie (30 g)
Preparación
- Incorpora los ingredientes en un recipiente y mézclalos hasta obtener un producto homogéneo.
Modo de uso
- Extiende el tratamiento sobre las áreas afectadas y déjalo actuar 30 minutos.
- Cuando esté seco, enjuaga.
- Finalmente, no olvides secar bien los pies.
Ajo, aceite de almendras y llantén
Elaborando un cataplasma con ajo, aceite de almendras y llantén fresco podemos obtener un efectivo tratamiento para eliminar el pie de atleta. Debido a las propiedades antifúngicas de estos ingredientes es posible controlar el crecimiento de los hongos.
Ingredientes
- 1 diente de ajo crudo
- 2 cucharadas de aceite de almendras (20 ml)
- 1 cucharada de llantén fresco (15 g)
Preparación
- Pon el diente de ajo y el llantén en un mortero.
- En seguida, tritúralos hasta obtener una pasta.
- Por último, mézclalos con el aceite de almendras.
Modo de uso
- Frota el remedio sobre la zona infectada por los hongos.
- Cubre el pie con un vendaje y déjalo actuar durante 2 horas.
- Retira el preparado, enjuaga y seca.
- Úsalo por lo menos 3 veces a la semana.
Vinagre de manzana y zumo de pomelo
Los ácidos orgánicos que contiene el vinagre de manzana se pueden aprovechar en el tratamiento de los hongos en la piel. En este caso lo combinamos con las propiedades del zumo de pomelo, que potencia sus efectos contra el microorganismo que causa el pie de atleta.
Ingredientes
- 2 cucharadas de vinagre de manzana (20 ml)
- 4 cucharadas de zumo de pomelo (40 ml)
Preparación
- Vierte los ingredientes en un recipiente y mézclalos bien.
Modo de uso
- Embebe un algodón en la preparación y aplícala sobre la zona afectada.
- Repite su uso todos los días, hasta 2 veces al día.
¿No has podido eliminar el pie de atleta? Anímate a probar estos productos naturales. Si el problema persiste, consulta a un médico o dermatólogo para conocer otras alternativas.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: "Introduction to Food and Health" (Universidad de Stanford, 2019)