5 maneras de usar cáscaras cítricas en tu jardín
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
En esta oportunidad hablaremos sobre las maneras de usar cáscaras cítricas en tu jardín y sacarles todo el jugo posible para la salud de nuestro patio. El jardín de casa es un espacio muy importante, pero muchas veces le quitamos un poco de atención.
Además de regalarnos una bonita vista, nos da la posibilidad de hacer aportes al ecosistema y plantar especies de flora autóctona. Existen muchos abonos naturales que podemos usar y los cítricos vienen al rescate para ayudarnos
4 utilidades de la cáscara de cítricos
Son muchas las utilidades que podemos darle a las cáscaras de mandarinas, naranjas, pomelos y otros cítricos en el jardín. Asimismo, también se usan en huertas orgánicas domésticas para controlar algunas plagas y aportar nutrientes al suelo.
1. Combatir plagas
Muchas veces notamos que el jardín ha sido invadido por hormigas, pulgones y demás plagas, pero nos resistimos al uso de pesticidas químicos. Es tal caso, podemos emplear las cáscaras de los cítricos como repelentes naturales. Para ello, simplemente pon las cáscaras sobre la tierra o entre las ramas que han sido atacadas.
Por otro lado, podrías preparar una solución cítrica para rociar las hojas de la planta afectada. Coloca 200 gramos de cáscara de cítricos en 1 litro de agua hirviendo y deja en reposo 3 días. Luego de colar tienes que diluir 1 litro de esta solución en 5 litros de agua.
Es una excelente opción amigable con el medioambiente y te garantizamos que no te quedará ni una hormiga o pulgón dando vueltas por tus plantas.
2. Hacer composta
La cáscara de los cítricos es uno de los componentes preferidos por quienes realizan composta casera, por la gran cantidad de nitrógeno. Para ello, simplemente agrégalas en trozos pequeños.
Además, las cáscaras de cítricos también tienen calcio y azufre que son muy útiles para el suelo del jardín. Por si esto fuera poco, son repelentes para aquellos insectos que merodean el lugar.
3. Ahuyentar mascotas
Tanto perros como gatos se alejan del aroma a cítricos. Te sugerimos que coloques restos de café y cáscaras de naranjas o mandarinas sobre la tierra, cerca de las plantas que deseas proteger, para que tus mascotas no se acerquen.
Tal vez te interese: Cómo limpiar tu casa si tienes mascotas
4. Acidificar la tierra
Hay algunas plantas que gustan de los suelos ácidos, por lo que pensar en acidificar la tierra es una buena idea. Deja secar las cáscaras, tritúralas y espárcelas por todo el suelo.
5 maneras de usar las cáscaras cítricas en tu jardín
Vamos a repasar a continuación algunas formas prácticas y muy sencillas de usar las cáscaras de frutas cítricas en tu jardín.
1. Abono para la tierra
Puedes abonar la tierra colocando algunas cáscaras de cítricos cortadas en trozos pequeños en la tierra. Como mencionamos, sirven para la composta, pero si no tienes una armada, puedes optar directamente por colocarlas sobre el suelo.
2. Repelente natural de mosquitos
En veranos se disfruta mucho más el jardín y los mosquitos lo saben. Por eso, te sugerimos frotar una cáscara de naranja sobre tu piel para ahuyentar los mosquitos de forma natural.
Recuerda verificar primero que no seas alérgico a los cítricos. Puedes comprobarlo frotando una muy pequeña cantidad en alguna sección del cuerpo que luego revisarán para comprobar inflamación o eritema.
Te puede interesar: Albahaca como remedio natural contra los mosquitos
3. Perfume cítrico
Si quieres perfumar tu jardín con aroma a cítricos puedes agregar cáscaras disecadas de cítricos al popurrí y colocarlo en una galería, patio interno o jardín.
4. Maceta
Luego de comerte una naranja, limpias una de las mitades por dentro y le colocas tierra y algunas semillas para que brote una plantita que ame la acidez.
5. Mariposas
Solo debes dejar las cáscaras de cítricos en un plato y las mariposas te visitarán seguido para saborear el jugo que ha quedado en la cáscara.
Volver a lo natural con las cáscaras cítricas en tu jardín
Hemos aprendido los beneficios de reutilizar las cáscaras de cítricos para el bienestar de nuestro jardín. Sin químicos ni productos costosos podemos deshacernos de las plagas.
¡Ahora ya sabes qué hacer con las cáscaras de las naranjas que utilizas para preparar tu jugo en la mañana! Aprovecha cada una de ellas para mejorar el suelo de tus plantas y alejar pulgones, así como embellecer tu espacio verde.
Te podría interesar...