Máquinas solares creadas por un joven que proveen agua potable, segura y limpia
Por cuestiones de geografía, falta de inversión y abandono del Estado competente, son muchas las familias que no tienen un acceso cercano al agua potable. Debido a esto, a diario tienen que caminar largas horas para poder encontrar una fuente hídrica que les permita saciar sus necesidades básicas.
Uno de los casos ocurrió en el pueblo de Maasai, donde un joven observó que a las personas les tocaba caminar más de 30 millas para obtener agua. A raíz de ello, se animó a iniciar la fabricación de unas máquinas que le resolvieran el inconveniente a las regiones que están inmersas en la problemática.
Como primera medida, el joven exploró los terrenos y se dio cuenta de que antes se habían intentado colocar bombas manuales. Sin embargo, no habían dado resultado porque requerían un mantenimiento exhaustivo y en las regiones no contaban con los recursos.
En ese momento, decidió que lo que se tenía que crear era una bomba solar. Pues muchas viviendas de esas zonas no cuentan con electricidad, pero con la intervención de ese factor no sería un impedimento obtener agua.
De esa manera, desde el año 2010 inició la elaboración de las máquinas solares y el proyecto se nombró como Pumpmakers. Además, a través de los años mantuvo la idea de ser constituido por materiales resistentes que se pudieran encontrar con facilidad en todas las zonas.
La idea final de esta condición fue que las máquinas quedaran aptas para soportar las intemperies, pero que también pudieran ser reparadas con facilidad cuando se necesitara.
El funcionamiento de las máquinas solares
El proyecto del joven inició su funcionamiento desde 2016 en una aldea africana llamada Ndoki. A raíz de ello, desde ese momento los 5000 miembros de la comunidad pueden gozar en todo momento de agua limpia para comer y bañarse sin inconvenientes.
Estas máquinas solares se caracterizan por obtener agua desde una profundidad de 100 metros. Asimismo, son capaces de abastecer a la población con hasta 15 000 litros de agua de la mejor calidad.
La actualidad
La empresa del joven tiene la finalidad de seguir facilitando la vida de una gran multitud de personas. Debido a ello, ha lanzado sus máquinas al mercado para que los pequeños negocios las adquieran y garanticen que sus trabajos se realicen con agua limpia.
Aparte, se la recomiendan a los agricultores, debido a que las máquinas solares pueden funcionar por sí solas, regar todos los cultivos de manera adecuada y prevenir los gastos de agua de manera excesiva.
Asimismo, quieren seguir generando alianzas para que las zonas que no poseen agua puedan disfrutar de la alternativa y mejorar su calidad de vida.
Descubre: Día Mundial del Agua: #Water2me
Los beneficios de la energía solar.
La gran ventaja de la energía solar es que es ilimitada porque el sol siempre está presente. Además de ello, es amigable con el medio ambiente porque no genera gases de efecto invernadero ni promueve el calentamiento global.
Al no utilizar energía eléctrica, cuando se usa en las casas reduce el costo de las facturas. Además, tal como pensó el joven de la historia, es la gran alternativa para usar en las zonas lejanas porque el sol ilumina en todas partes y permite un funcionamiento eficaz.
Te podría interesar...