¿Cómo mejorar la circulación de las piernas en casa?

La importancia de cuidar y mejorar la circulación de las piernas en casa radica en que se trata de una medida fundamental para prevenir problemas venosos, tales como la vena várice. Con ejercicios sencillos es suficiente para evitar dificultades.
¿Cómo mejorar la circulación de las piernas en casa?
Leonardo Biolatto

Escrito y verificado por el médico Leonardo Biolatto.

Última actualización: 21 octubre, 2022

Ser una persona casera, que disfruta de su hogar, no tiene nada malo, siempre y cuando no se descuide la salud. Porque una cosa es estar en casa, pero manteniendo un estilo de vida activo y otra es estar en casa y ser completamente sedentario. ¿Te interesa prevenir o revertir esto? En ese caso, descubre a continuación cómo mejorar la circulación de las piernas en casa.

El hecho de estar en casa no tiene que suponer el cese de toda actividad y el abandono definitivo sobre el sofá día y noche. Al contrario, aún cuando estemos en casa podemos realizar ciertas actividades para mantener tanto el cuerpo como la mente sanos.

Aún cuando vivamos en un espacio pequeño, siempre podemos intentar mantener un estilo de vida activo. Por ejemplo, ¿qué tal unos estiramientos y algunos ejercicios para preparar el cuerpo para una caminata?

Al diferencia de lo que se suele pensar, no es necesario instalar un gimnasio en la casa, ni ponerse a hacer de la noche a la mañana rutinas complicadas. Basta con hacer regularmente algunos ejercicios para mejorar la circulación de las piernas en casa. La clave está precisamente en la regularidad, incluso más que en la intensidad.

La circulación de las piernas en casa

Lo primero que se tiene que saber es que la sangre que llega a las extremidades desde el corazón debe retornar a este, a través de las venas. Sin embargo, para que se realice esta función es necesario que se hagan movimientos en las piernas. Los músculos actúan como una bomba impulsora para que esto sea posible.

A ese proceso se le conoce como circulación de retorno. Cuando una persona permanece mucho tiempo quieta, bien sea sentada o de pie, se corre el riesgo de desarrollar una enfermedad venosa. La más frecuente son las venas várices.

De ahí la importancia de cuidar la circulación de las piernas en casa. Lo esencial es que cada persona elija algún tipo de ejercicio o práctica que resulte adecuado para su edad y su condición de salud. La idea no es forzar al cuerpo, sino estimularlo.

ejercicios para las piernas durante el confinamiento
Es importante encontrar el momento y el lugar para realizar ejercicios de piernas en casa para evitar el sedentarismo.

Ejercicios básicos para mejorar la circulación

Hay una serie de ejercicios básicos que cumplen con el objetivo de mejorar la circulación de las piernas en casa. Están recomendados para quienes no llevan a cabo mucha actividad física, o tienen alguna limitación de salud.

Los ejercicios básicos son los siguientes:

  • Caminar: lo ideal es caminar durante 30 minutos al día. Ahora bien, la caminata podría hacerse en el lugar de vivienda. No es tan agradable como hacerlo fuera, pero lo importante es que mejora la circulación de las piernas en casa y en todas partes.
  • Saltar la cuerda: este ejercicio ayuda a quemar calorías y moviliza los principales músculos del cuerpo. Lo aconsejable son 15 minutos de saltos, pero si no estás acostumbrado, comienza con tres minutos y aumenta paulatinamente. Si tienes otros problemas de salud, consulta con el médico.
  • Movimientos sencillos: se pueden hacer sesiones de ejercicios sencillos, durante media hora al día. Dentro de estos se incluyen: estirar las piernas y flexionar los dedos de los pies, en tandas de 20 movimientos; andar de puntillas en tandas de 5 minutos; hacer sentadillas.

Otros ejercicios a considerar

Otros ejercicios recomendados para mejorar la circulación de las piernas en casa son los siguientes:

  • Círculo con las piernas: tumbarse boca arriba con una rodilla flexionada y la planta del pie apoyada en el piso. Levantar la otra pierna y hacer círculos en el aire, sin mover la pelvis, cinco rotaciones en un sentido y cinco en el otro. Luego cambiar de pierna y repetir el ciclo cinco veces.
  • Piernas en cruz: tumbarse boca arriba, levantar las piernas y separarlas, sin que superen el ancho de los hombros. Luego inhalar y cruzar las piernas en el aire, y exhalar al volver a la posición anterior. Realizar cinco tandas de cinco cruces cada una.
  • Bicicleta: nuevamente, tumbarse en el piso, levantar las piernas y hacer un movimiento de pedaleo, como si se condujera una bicicleta.
várices como problema de circulación
Las várices son una complicación en los miembros inferiores por problemas venosos circulatorios

Un masaje revitalizante

Otra opción para mejorar la circulación de las piernas en casa es la de hacerse un masaje revitalizante. Este masaje lo puede hacer la misma persona, pero es muy conveniente contar con la ayuda de alguien más.

Lo más adecuado es realizar el masaje en horas de la tarde, cuando las piernas están más cansadas. Así mismo, lo ideal es contar con aceite de romero, aunque también se puede utilizar aceite de oliva o algún aceite cosmético.

Lo primero es aplicar ese aceite en las manos y frotarlas. Luego se deben poner las manos sobre las piernas y hacer un movimiento ascendente, desde los tobillos hacia arriba. Después se repite la acción, pero esta vez se hace una presión firme sobre cada zona. Enseguida se repite todo el masaje por la contracara de la pierna.

Mejorar la circulación de las piernas durante el aislamiento

La salud no se toma descanso, por ello debemos mantener buenos hábitos siempre y no solo en momentos puntuales. Además, hay que tener en cuenta que el sedentarismo es un gran enemigo de la salud y que el cuerpo necesita estar activo y en movimiento a diario para poder estar sano.

Manteniendo un estilo de vida activo, aún cuando seamos personas “caseras” puede contribuir en gran medida a la prevención de problemas como las varices y la mala circulación.

Te podría interesar...
7 claves para mejorar la circulación de tus piernas en 20 días
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
7 claves para mejorar la circulación de tus piernas en 20 días

Te revelamos 7 claves para mejorar la circulación de tus piernas en 20 días. Son muy fáciles de cumplir y te ayudarán a sentirte mucho mejor.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Rodríguez, J. R. E., Quesada, F. F., & Montoya, S. B. (2014). Prevalencia y características clínicas de la enfermedad venosa crónica en pacientes atendidos en Atención Primaria en España: resultados del estudio internacional Vein Consult Program. Cirugía Española, 92(8), 539-546.
  • Rivera Schettini, C. V. (2007). La incidencia del desarrollo de un programa de saltar cuerda sobre la resistencia básica de las y los estudiantes del 9º grado de educación básica del Centro Escolar “Valle del Sol.” del municipio de Apopa (Doctoral dissertation, Universidad de El Salvador).
  • Bura-Rivière, A., & Boccalon, H. (2015). Fisiología y exploración de la circulación arterial. EMC-Podología, 17(1), 1-22.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.