Empanadas, patatas o buñuelos perfectamente dorados y sin exceso de grasas. No es solo obra de los restaurantes sino que…
11 razones por las que necesitas incluir magnesio en tu dieta
Una alimentación rica en magnesio es fundamental sobre todo para la salud de las mujeres embarazadas, ya que es imprescindible para un óptimo desarrollo del feto.

Incluir magnesio en tu dieta puede traer grandes beneficios a la salud de tus músculos y huesos.
El magnesio también es vital para el mantenimiento de un ritmo normal de los latidos del corazón, por lo que es un ingrediente esencial de los tratamientos para las arritmias.
Debido a que el 50% del magnesio se almacena en tus huesos, es recomendable que recibas la dosis correcta diariamente, ya que desempeña un papel importante en el fortalecimiento tanto de estos como de tus dientes.
El resto del magnesio que se encuentran en nuestro cuerpo está distribuido en las células de tus tejidos y órganos. Solo un 1% del magnesio se encuentra en la sangre.
¿Cómo puedes incluir magnesio en tu dieta?
Las verduras de hojas verdes y los cereales integrales son fuentes naturales de magnesio, que generalmente están en la dieta regular de muchas personas.
Otras fuentes de este mineral son:
- Vegetales (tomate, remolachas verdes, habas, alcachofas, batatas)
- Las semillas de calabaza
Este mineral también está presente en algunos lácteos, como la leche o el yogur, y en el pescado.
No olvides leer: El chocolate y sus beneficios para el corazón
¿Cómo sabrás cuando debes incluir magnesio en tu dieta?
La deficiencia de este mineral puede producirte:
- Dolores en la zona del cuello y la espalda
- Ansiedad
- Ataques de migraña
- Debilidad muscular y fatiga
- Espasmos
- Pérdida del apetito, náuseas o vómitos
- Insomnio
- Anormalidad en el ritmo cardíaco
- Diarrea
Cuando estás bajo mucho estrés, tu cuerpo tiende a agotar rápidamente todas sus reserva de magnesio.
Por este motivo, un síntoma común de que estás sufriendo de deficiencias de este mineral podría ser que se te antoja comer chocolate. Esto pasa porque este alimento tiene un alto contenido de este mineral esencial.
Ten en cuenta que la deficiencia de magnesio también puede ser síntoma de problemas de salud más complejos como la diabetes, la depresión y algunos síntomas de la menopausia.
¿Qué beneficios te traerá incluir magnesio en tu dieta?
Ayuda a evitar el asma
Los suplementos de magnesio son de gran ayuda para controlar los ataques crónicos de asma, ya que ayuda a relajar los músculos bronquiales y a regular la respiración.
Aunque no será la solución definitiva, consumir suficiente magnesio puede ser un buen complemento al tratamiento médico.
Huesos sanos
Incluir magnesio a tu dieta te ayudará a regular tus niveles de calcio, vitamina D, cobre y zinc. Todo esto se traduce en una gran disminución de padecer osteoporosis cuando seas mayor.
Si ya has comenzado a tener alguna molestias con tus huesos, es buena idea que tus alimentos sean ricos en vitamina D, calcio y magnesio.
Óptimo desarrollo del embarazo
Si quieres asegurarte de tener un embarazo saludable, es mejor que tus niveles de magnesio permanezcan estables, ya que esto te ayudará a lidiar mejor con el dolor y prevendrá problemas como la preeclampsia si tienes hipertensión.
Alivio del dolor de espalda y calambres
El magnesio relaja los músculos de la espalda, por lo que te ayudará a sentirte mejor si tienes estrés o tensión en la zona de los riñones.
Debido a que suelen ser un indicador de que tienes deficiencia de este mineral, con regular tus niveles de magnesio será suficiente para prevenir los calambres.
Previene ataques al corazón
Puesto que este mineral protege a tu corazón de la arritmia, también evitará que éstas desemboquen en un infarto.
Regula el tránsito intestinal
Al consumir una dosis alta de un suplemento de magnesio soluble en agua encontrarás rápido alivio para el estreñimiento. Esto se debe que relaja los músculos intestinales, por lo que produce un efecto laxante.
Previene la diabetes y regula el azúcar
Este mineral ayuda a que la insulina reaccione mejor ante los niveles de azúcar en tu sangre y promueve una presión arterial normal.
Por eso los suplementos de magnesio son recomendables para las personas con diabetes. Tan solo recuerda que debes mencionarle a tu médico que tomarás este suplemento.
Mejora la absorción de otros minerales
El magnesio permite que tu cuerpo absorba con mayor facilidad las vitaminas y minerales esenciales como el sodio, calcio, potasio y el fósforo.
Alivio para la migraña
La migraña afecta gravemente a muchas personas, pero especialmente a las mujeres.
Incluir magnesio en tu dieta, puede ayudar a reducir tanto la gravedad como la frecuencia de los ataques.
Aumenta la producción de colágeno
El magnesio es muy importante cuando hablamos de la producción de proteínas que intervienen en la formación de colágeno.
El colágeno se encuentra en los tejidos fibrosos como los tendones, ligamentos y la piel. También está presente en la córnea, huesos, intestino, cartílago, los vasos sanguíneos y las vértebras.
Por todo lo anterior, cuanto más colágeno tenga tu sistema, más fuertes estarán estas áreas de tu cuerpo.
Activación de enzimas
Este mineral es de gran ayuda para aumentar la producción de energía en tu cuerpo y, a la vez, promueve la activación de las enzimas que tu cuerpo utiliza para crear energía celular.
¿Quieres conocer más? Lee: 5 laxantes naturales que no irritan el intestino
Una buena dieta incluye magnesio de forma natural
Después de leer esto, probablemente quieras salir corriendo a comprar un suplemento de magnesio. Consulta con tu médico de confianza y recuerda que no es necesario que tomes ningún extra si tu dieta es la apropiada.
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley. Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.