Nada más valido que el lema «desayuna como un rey», en especial en cuanto a la ingesta de proteínas se…
Nutrición para unos huesos fuertes y sanos
Podemos encontrar calcio, magnesio y potasio en una multitud de alimentos que ingerimos en nuestro día a día. ¿Sabes cuales son?

Una alimentación equilibrada es imprescindible para fortalecer nuestros huesos y prevenir fracturas, osteoporosis, deformaciones de columna, problemas dentales y muchas otras enfermedades.
Para evitarlas es importante que incluyamos en nuestra dieta algunos alimentos ricos en calcio, magnesio, potasio, vitamina D y omega 3 que nutrirán nuestros huesos.
Alimentos ricos en calcio
- Leche y derivados lácteos: son los alimentos conocidos ricos en calcio
- Frutos secos crudos y sin sal (Almendras, avellanas, nueces, castañas…)
- Lentejas
- Higos
- Judías
- Acelgas
- Espinacas
Alimentos ricos en magnesio
- Leche y derivados
- Verduras de hoja verde
- Legumbres
- Moluscos
- Cereales integrales
- Queso de cabra
Alimentos ricos en potasio
- Algas
- Frutas secas
- Plátano
- Tubérculos y raíces
La vitamina D
La vitamina D es imprescindible para la absorción de calcio y de magnesio en los huesos. El cuerpo la produce de manera natural cuando la piel se expone directamente al sol, por lo que recomendamos tomar el sol diariamente a primera hora de la mañana o al atardecer. Si vivimos en una zona poco soleada podemos consumir habitualmente huevos y pescados grasos (sardinas, arenques, salmón, atún) o bien tomar la vitamina en forma de suplemento
Alimentos ricos en Omega 3
- Pescados azules
- Tofu
- Aceite de soja
- Frutos secos crudos y sin sal
- Semillas de lino
Alimentos ricos en proteínas
La proteína no se obtiene sólo de la carne, el pescado y los huevos. De hecho, un exceso de proteína animal puede empeorar y acelerar casos como la osteoporosis. Recomendamos estas fuentes de proteína vegetal:
- Legumbres
- Alfalfa germinada
- Aguacate
- Frutos secos crudos y sin sal
- Espirulina
¿Qué alimentos no nos convienen?
Hay alimentos que roban el calcio a nuestro organismo y otros que no permiten que éste se asimile bien, por lo que recomendamos evitarlos de la dieta. Aunque lo mejor es que lo determine un médico especialista, estas son algunas de las que podríamos evitar:
- Exceso de proteína animal
- Alcohol
- Tabaco
- Azúcar blanco
- Café
- Bebidas gaseosas y azucaradas
- Alimentos refinados
- Alimentos precocinados
- Fritos
Sales de Schüssler para los huesos
Las Sales de Schüssler son unos remedios homeopáticos que no tienen contraindicaciones ni efectos secundarios, y resultan muy útiles si queremos ayudar a nuestro organismo a que asimile mejor los nutrientes.
Algunas Sales serán muy adecuadas para determinados problemas óseos:
- Desgaste óseo: Calcium Phosphoricum
- Huesos demasiado delgados: Natrium Chloratum y Natrium Sulphuricum
- Huesos quebradizos, descalcificados: Calcium Fluoratum, Calcium Phosphoricum y Magnesium Phosphoricum
- Huesos rígidos: Calcium Fluoratum, Calcium Phosphoricum y Silicea
- Rotura de hueso: Calcium Fluoratum, Calcium Phoshporicum y Magnesium Phosphoricum
- Dolores por antiguas heridas óseas mal curadas: Natrium Phosphoricum, Silicea y Magnesium Phosphoricum
¿Cómo se toman?
Tomaremos dos comprimidos debajo de la lengua tres veces al día, separados de las comidas, bebidas y sabores fuertes y mentolados (chicle, pasta de dientes, etc.). Si debemos tomar más de una las podemos ir alternando.
Este remedio no tiene validez científica, por lo que podría no funcionar.
Recuerda que lo que aquí se indica no sustituye la aplicación de un tratamiento médico. De cualquier manera, lo mejor es acudir a un especialista que nos indique qué incluir en nuestra dieta para los huesos.
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía). Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.