Propiedades de los frutos secos

Gracias a su contenido de vitaminas, minerales y otros compuestos los frutos secos pueden ayudarnos a prevenir diferentes dolencias, como las enfermedades cardiovasculares, entre otras.
Propiedades de los frutos secos
Elisa Morales Lupayante

Escrito y verificado por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante.

Última actualización: 18 octubre, 2022

Las propiedades de los frutos secos son múltiples. Los piñones, las nueces, las avellanas y demás frutos secos, son alimentos que brindan energía y además aportan a nuestro organismo su grasa saludable.

Ahora bien, la ingesta excesiva de los frutos secos en tu dieta puede ser negativa, sobre todo si deseas adelgazar. Si abusas, lo que lograrás será aumentar de peso de forma rápida.

Te invitamos a que conozcas algunas de las propiedades de los frutos secos. Así, podrás saber cómo administrar su consumo, es decir qué cantidad comer y con qué frecuencia.

Para que los frutos secos no resulten indigestos, en necesario que se mastiquen bien a la hora de consumirlos. Además, debes saber que si quieres llevar una alimentación equilibrada, lo recomendado por los especialistas es consumir cinco raciones por semana de frutos secos, sabiendo que una ración equivale a un puñado.

Propiedades de los frutos secos

propiedades de los frutos secos

Cuando consumes frutos secos, tu organismo se ve beneficiado en cuanto a sus funciones. Además, estos ayudarían a aliviar la sintomatología de ciertas dolencias y a prevenirlas en el futuro.

Un ejemplo muy claro de las propiedades de los frutos secos son las nueces y las nueces de soya. Estas, como son una fuente de fitoestrógenos.

Según un estudio del año 2014 publicado en el Climacteric Journal, estas sustancias ayudarían a reducir los síntomas de la menopausia, sobre todo los sofocos que las mujeres suelen padecer.

Asimismo, la presencia de fitoesteroles (sustancias de origen vegetal, similares al colesterol) ayudaría a disminuir los niveles de colesterol en sangre. Como consecuencia, el sistema cardiovascular podría verse beneficiado.

Por otra parte, el consumo de 30 gramos diarios de avellanas reduciría el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, así como arteriosclerosis. La razón de estos beneficios se debe a la notable presencia de oligoelementos en las avellanas.

Quienes sufren de estreñimiento deberían consumir almendras, ya que es el fruto seco que tiene más fibra. Pero además, ayudaría a disminuir el colesterol malo, beneficiando a quienes padecen afecciones cardíacas, pues posee ácidos grasos monoinsaturados.

En este sentido, si sufres de anemia, los piñones al natural podrían ayudarte, ya que ofrecen un aporte significativo de hierro.

Propiedades nutritivas de los frutos secos

El contenido general de los frutos secos se compone de ácidos grasos mono y polinsaturados (grasas) que fácilmente se metabolizan. Son una fuente de carbohidratos complejos y además poseen vitamina E, un antioxidante que ayuda a eliminar los radicales libres.

Si tienes niños, te recomendamos ofrecerles con frecuencia una mezcla de frutos secos con cereales, ya que esta combinación les brindará un alimento proteico de alta calidad que los ayudará en el proceso de crecimiento que están transitando.

¿Cuánto debo consumir?

  • Almendras: el consumo de tres o cuatro almendras en la dieta diaria es muy positivo porque tiene muchos nutrientes: fósforo, vitamina E, potasio, hierro, fósforo y calcio. Se recomienda que adultos mayores y niños las consuman.
  • Cacahuates (Maní): como son muy calóricos y algunas personas son algo alérgicas a ellos, hay que consumirlos con moderación. Contienen ácido fólico y vitamina B3. Ten en cuenta que 50 gramos cubren la cuarta parte de las necesidades diarias de proteínas.
  • Nueces: poseen 510 calorías por cada 100 gramos. Son ricos en vitamina E, ácidos grasos omega 3 y omega 6.
  • Avellanas: 100 gramos de avellanas crudas equivalen a 650 kcal. Tienen grasas monoinsaturadas en mayor cantidad que el aceite de oliva. Como tienen manganeso son ideales para los momentos en que es necesario hacer esfuerzo mental y físico. La leche de avellana (obtenida al moler avellanas) es una buena opción para quienes sufren intolerancia a la lactosa, además de ser muy nutritiva.
  • Piñones: 100 gramos crudos equivalen a 678 kcal. Son ricos en magnesio y calcio. Son ideales como complemento o alternativa de los lácteos.

Conclusión

Los frutos secos son un alimento muy completo desde el punto de vista nutricional. Si bien deben tomarse con moderación porque son altos en calorías, en general su consumo moderado tiene muchos beneficios para la salud.

En general, aportan grasas saludables, vitamina E, proteínas y antioxidantes que ayudarían a cuidar la salud cardíaca y proteger las células contra el estrés oxidativo

Imagen cortesía de Chris LeCroy

Te podría interesar...
Cuáles son los aportes de los frutos secos para la dieta
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Cuáles son los aportes de los frutos secos para la dieta

Conoce cuáles son los aportes de los frutos secos en una dieta sana.Verás que sus propiedades le darán varios beneficios al cuerpo.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.