Oreo cheesecake bites

Las Oreo cheesecake bites son muy fáciles de hacer. Puedes prepararlas antes de que los chicos lleguen del colegio incluso ante visitas intempestivas. Solo te tomará 1 hora.
Oreo cheesecake bites

Última actualización: 24 julio, 2020

¿Sabías que tus galletas preferidas pueden ser la base de una singular tarta? Continúa leyendo este artículo y aprenderás cómo preparar Oreo cheesecake.

Una receta de tarta peculiar

Si te gustan las tartas de queso y las galletas Oreo, sin duda este es tu postre. Una deliciosa base de galletas y una crema de queso te aportarán dulzura y energía a un tiempo.

Chequea también: Recetas fáciles de cremas pasteleras, no te quedes sin probarlas

A continuación encontrarás:

2 recetas de Oreo cheesecake 

Las Oreo cheesecake  son muy fáciles de hacer. Puedes prepararlas antes de que los chicos lleguen del colegio incluso ante visitas intempestivas. Solo te tomará 1 hora.

Elige tu receta preferida, ya sea con o sin horno. Recuerda que puedes usar la imaginación para decorar tu tarta: galletas trituradas, canela en polvo, nata montada y fresas son solo algunos de los elementos que puedes utilizar en la decoración.

Oreo cheesecake al horno

tarta helada galletas oreo

Ingredientes:

Para la base:

  • 150 gramos de galletas Oreo sin el relleno
  • 50 gramos de mantequilla en pomada

Para el relleno:

  • 800 gramos de queso crema tipo Philadelphia
  • 1 brick de nata para cocinar
  • huevos
  • 100 gramos de azúcar
  • 150 gramos de galletas Oreo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Canela (opcional)

Para decorar:

  • 1/2 tableta de chocolate con leche
  • 1/2 tableta de chocolate blanco

Preparación:

  • Coloca las galletas en un paño de cocina limpio y usa un rodillo de madera para triturarlas.
  • Mézclalas en un bol con la mantequilla y una cucharadita de canela hasta formar una pasta.
  • Toma un molde desmontable y fórralo la pasta. Será la base del postre.
  • Precalienta el horno a 180 ºC.
  • Aparte, bate el queso con el azúcar hasta que te quede una crema suave.
  • Añade la nata y el extracto de vainilla y vuelve a batir.
  • Incorpora los huevos uno a uno y mezcla.
  • Agrega las galletas Oreo troceadas.
  • Pon tu mezcla en el molde. Baja el horno a 160 ºC e introduce la tarta.
  • Hornea entre 40 y 50 minutos.
  • Saca la tarta con cuidado y, cuando esté fría, colócala un par de horas en el frigorífico.
  • Mientras tanto, derrite el chocolate blanco y el chocolate negro al baño María.
  • Adorna la tarta con el chocolate en forma de finos hilos.

Oreo cheesecake sin utilizar horno

lasaña oreo

Esta receta tiene la ventaja de que te ahorras los 40 minutos de horno, resultando una tarta muy rápida de hacer.

Ingredientes:

Para la base:

  • 150 gramos de galletas Oreo
  • 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

Para el relleno:

  • 800 gramos de queso Philadelphia
  • 100 ml de leche
  • Zumo de un limón pequeño
  • 100 gramos de azúcar
  • El relleno de 35 galletas Oreo
  • 8 hojas de gelatina neutra

Para decorar:

  • 35 galletas Oreo molidas

Preparación:

  • Muele las galletas hasta que obtengas un polvo fino.
  • Mézclalas con la mantequilla y forra un molde con esta pasta.
  • Remoja las hojas de gelatina en agua fría.
  • Pon en un cazo el queso, el zumo de limón, el azúcar y el relleno de las galletas Oreo. Calienta la mezcla a fuego medio y remueve.
  • Incorpora la leche y sigue removiendo.
  • Añade la gelatina y mezcla hasta que quede espesa y sin grumos.
  • Monta la nata con el azúcar. Lo ideal es que te quede semi-montada para que la tarta no quede dura.
  • Incorpora la nata a la mezcla con una espátula, envuelve suavemente para que la nata no baje su volumen.
  • Vierte la mezcla sobre el molde y déjalo reposar en la nevera al menos 6 -7 horas.
  • Para adornar la tarta no tienes más que espolvorearla con las galletas Oreo molidas.

También puede interesarte: 3 recetas dulces sin azúcares añadidos

Esperamos que estas recetas te hayan sido útiles. ¡Deleita a tus invitados con postres llenos de sabor!


Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.