Pan chino
El pan chino es un pan ligeramente dulce y blandito, ideal para empapar las salsas exóticas de los platos orientales. Sin embargo, también sirve para merendar o para desayunar.
Este pan está diseñado para acompañar arroces y guisos con salsas exóticas, como el curry y la salsa agridulce, por lo que es muy esponjoso.
Su sabor dulce está pensado para contrastar y acompañar estas salsas y ensalzar su sabor. Hoy descubrirás cómo hacer pan chino. Seguro que cuando lo pruebes, ¡querrás hacer más!
Receta del pan chino
Ingredientes
- 300 g de harina.
- 25 g de levadura de panadería.
- 150 ml de leche templada.
- 1 cucharada sopera de manteca de cerdo.
- 1 cucharadita de sal.
- 2 cucharadas de azúcar.
Utensilios
- Bol.
- Espátula.
- Papel de horno o papel de aluminio.
- Olla.
- Vaporera o rejilla.
- Sartén.
- Papel absorbente.
Preparación
- Disolver la levadura en la leche templada, removiendo con cuidado para que no salgan grumos.
- Mezclar la harina con la sal y el azúcar. Añadirle la leche con la levadura poco a poco y amasar bien.
- Agregar la manteca de cerdo e ir trabajando la masa poco a poco hasta que esté bien incorporada.
- Dejar reposar la masa en un lugar cálido durante 1 hora aproximadamente, hasta que doble su volumen.
- Una vez que la masa ha subido, partirla en porciones y hacer bolitas con ellas. Estirar las bolitas y enrollarlas en un rulo.
- Dejar reposar una media hora a temperatura ambiente.
- Poner agua a hervir en una olla con una rejilla o una vaporera.
- Poner los panes sobre la vaporera con el pliegue hacia abajo y cocer al vapor durante 30 minutos.
- Una vez cocidos, calentar aceite de girasol en una sartén y freírlos a fuego fuerte hasta que se doren.
- Escurrir en papel absorbente.
Datos de interés
- Nivel de dificultad: medio.
- Tiempo de realización: 45 minutos más 1 hora y media de reposo.
- Si no se tiene rejilla o vaporera (vale con el colador de agujeros de cocer el arroz que nunca se usa), se puede utilizar la varoma de la thermomix o un colador de plástico como los que se usan para escurrir la lechuga antes de hacer una ensalada.
Otra forma de hacer pan chino
Ingredientes
- 1 pizca de sal.
- 450 g de harina.
- 175 g de azúcar.
- 1 vaso de agua o de leche caliente.
- 30 g de manteca de cerdo.
Utensilios
- 1 bol grande.
- Papel parafinado.
- 1 paño húmedo.
- 1 recipiente de cocción al vapor o una cacerola con rejilla.
Preparación
- En un bol grande, mezclar bien todos los ingredientes hasta conseguir una masa suave y homogénea.
- En una superficie plana y espolvoreada con harina, trabajar un poco la masa.
- Cubrir la masa con un paño húmedo y dejar reposar durante una hora en un lugar templado.
- Cortar el papel parafinado en 16 cuadrados de 6 cm de lado.
- Trabajar de nuevo la masa durante unos 5 minutos. Si está pegajosa, añadirle un poco más de harina.
- Formar un rollo de unos 45 cm de largo por 5 cm de ancho y cortarlo en trozos iguales.
- Trabajar cada trozo hasta formar una bolita lisa.
- Colocar cada bola sobre un cuadradito de papel y ponerlos en un plato resistente al calor.
- Montar un recipiente de cocción al vapor o colocar una rejilla en una cacerola adecuada y llenarla con un poco de agua.
- Llevar el agua a ebullición y colocar el plato con las bolas de masa dentro de la cacerola o el recipiente de cocción al vapor. Ajustar bien la tapa y bajar el fuego.
- Cocer así los panes durante 25 minutos. Servir calientes.
Datos de interés
- Nivel de dificultad: difícil
- Tiempo de preparación: 1 hora más 1 hora de reposo.
- Al cocer un alimento al vapor hay que tener cuidado de que el agua no salpique la rejilla al hervir. Si esto ocurre, los panes quedarán húmedos y no saldrán bien.
Te animamos a que crees estas dos recetas que, sin duda alguna, vas a disfrutar. El pan chino puede ser un excelente postre y puede tomarse tanto solo como acompañado.
Su sabor dulce te puede ayudar a consumirlo como un tentempié a media mañana o acompañando a cualquier infusión que puedas tomar por la tarde mientras te tomas un descanso. ¿Has probado este pan alguna vez? ¿Te animarías a elaborarlo?
Te podría interesar...