Pan de maíz
El pan de maíz es una receta dulce y deliciosa para disfrutar de un pan diferente que se adapta a cualquier platillo. Fue parte importante de la dieta de los colonos en Estados Unidos, quienes, ante la falta de trigo, usaron el maíz.
También en varias regiones de Centroamérica y el Caribe, los indígenas preparaban un pan muy similar al pan de máiz actual. El maíz aporta fibra, proteína, minerales como calcio, hierro, magnesio, ácido fólico y vitaminas A, B6 y B12, que aportan grandes beneficios a nuestra salud.
De acuerdo al doctor Mario Ferruzi, del Departamento de Salud y Ciencias de la Universidad de Perdue, otro gran aporte del pan de maíz a la salud son los betacarotenos, como un importante antioxidante.
Se prepara en pocos minutos y el resultado es un pan de maíz muy especial para compartir con la familia. ¡Aprende a prepararlo!
Receta 1 de pan de maíz
Ingredientes (para dos panes):
Para el espumado:
- 70 gramos de levadura fresca (o 2 y ½ cucharadas de levadura en polvo).
- 1 cucharada de azúcar.
- ½ taza de leche tibia.
- 2 cucharadas de harina.
Para la masa:
- ½ kg de harina.
- 100 gramos de harina de maíz.
- 1 pizca de sal.
- ½ taza de azúcar.
- 3 huevos.
- 1 cucharada de ralladura de limón.
- 2 cucharadas de extracto de vainilla.
- 70 gramos de mantequilla.
¿Cómo se prepara?
- Primero, comenzamos con el espumado. Coloca en un recipiente el azúcar, la harina (tamizados) y la levadura.
- Vierte la leche tibia y mezcla para que se forme una crema.
- Tapa con un paño y deja que leve unos 10 minutos en un sitio cálido, como puede ser la encimera.
- Mientras tanto, prepara la masa. Para ello, tamiza la harina, la sal y la harina de maíz, mezcla y reserva.
- En otro recipiente, pon los huevos y bate con el azúcar, la vainilla, la ralladura de limón, el azúcar y la mantequilla derretida.
- Incorpora esta mezcla con la de las harinas y mueve bien para que quede una masa homogénea.
- Vierte la levadura espumada que has reservado al principio y mezcla.
- Enharina la encimera o mesa y vuelca allí la preparación.
- Trabaja con las manos hasta formar una masa hasta que no esté pegajosa, sino elástica.
- Pon en un recipiente y cubre con papel film y luego con un paño.
- Deja que tome más volumen (que se duplique), esto te llevará media hora aproximadamente.
- Pasado ese tiempo, divide la masa por la mitad y dale la forma y tamaño que deseas.
- Precalienta el horno a 180°C.
- Engrasa y enharina dos moldes para horno y coloca allí las masas.
- Cocina durante 15 minutos.
- Retira del horno, puedes pintar con una mezcla de yema de huevo y agua, espolvorea con harina de maíz.
- Vuelve a introducir en el horno hasta que estén dorados y bien cocidos.
- Deja que se enfríen y corta en rebanadas.
Receta 2 de pan de maíz
En este caso, además del maíz le añadirás uvas pasa. El resultado es un pan delicioso para comer en el desayuno o la merienda, o si te gusta combinar lo agridulce, en el almuerzo y la cena. El tiempo de preparación es de 1 hora, aproximadamente.
Necesitas (para 12 porciones):
- 2 tazas de harina de maíz.
- 2 tazas de harina común.
- 3 cucharadas de polvo para hornear.
- 3 huevos.
- 1 pizca de sal.
- 2 tazas de leche.
- 150 gramos de mantequilla.
- 200 gramos de uvas pasa.
- 1 taza de azúcar.
Paso a paso de esta receta:
- Precalienta el horno a 180°C, engrasa y enharina un molde que sirva para hornear.
- En un recipiente, tamiza la harina de maíz con la otra harina, la sal y el polvo de hornear.
- Añade el azúcar y los huevos uno a uno, sin dejar de batir.
- Vierte la leche poco a poco, mezclando siempre con cuchara de madera o espátula de plástico.
- Cuando consigas una crema, pon la mantequilla a temperatura ambiente.
- Por último, coloca las uvas pasas (si no tienes pasas o no te gustan, puedes usar dátiles sin hueso y picados) y cuando toda la masa quede homogénea, vacía sobre el molde que reservaste antes.
- Lleva al horno durante 40 minutos más o menos (puedes hacer la prueba del palito o cuchillo para saber cuando está listo, si sale seco y limpio).
- Retira del horno y deja que se enfríe antes de servir en rebanadas, puedes acompañar con mermelada, queso crema o mantequilla.