Las parejas permanecen por respeto, no por dinero ni por amor
Al iniciar una relación de pareja deben establecerse acuerdos de convivencia que permitan que las dos personas se sientan cómodas. Pues si esto no ocurre, el amor se comienza a deteriorar poco a poco y la experiencia se termina convirtiendo en una pesadilla.
El respeto es el pilar fundamental para que todas las relaciones funcionen. Esto es debido a que se protegen las emociones de la otra persona, se le hace sentir importante y no se alimenta ningún tipo de comportamiento nocivo.
Cuando las parejas deciden poner al respeto como una prioridad, llegan a formar un gran equipo. Pues juntos pueden hablar de sus sueños con confianza y determinar cuál es el camino más adecuado para cumplirlos.
Por otro lado, el respeto permite que ninguna de las dos personas se tenga que desprender de sus gustos. Esto, debido a que se entiende que cada uno tiene su espacio personal para actuar con libertad y despejarse.
Adicional a ello, el respeto es el que permite que la pareja fortalezca su confianza porque ambos actúan sin poner en riesgo el bienestar del otro. Asimismo, es el factor que permite que cada persona sienta admiración por su pareja y se potencie el vínculo.
Al respetar, las dos personas son conscientes de que ninguna está por encima de la otra. De esa manera, se evitan los egos, las manipulaciones y se previenen las tensiones innecesarias que debilitan la relación.
Sigue leyendo: 5 temas por hablar antes de irte a vivir con tu pareja
De igual manera, el respeto permite que las personas protejan sus emociones. Pues hay un diálogo abierto en el que se corrige a tiempo el inconveniente y ningún integrante tiene que esconder sus sentimientos.
Claves para fomentar el respeto en una pareja
Lo primero que se debe hacer es conocer a la persona a fondo. Así, se identifican las virtudes, los defectos y se acuerdan cuáles son los cambios que se deben realizar para que la relación funcione.
Aparte de esto, debe haber disposición para entender el actuar de la otra persona. De esa manera, se valoran sus ideas y se evita caer en juicios que hacen sentir mal al otro.
También es fundamental evaluar cuáles son las necesidades de la otra persona. Es así como se actúa pensando en realizar todo lo posible para que la pareja pueda sentirse cómoda y alcanzar el bienestar que desea.
Por último, es indispensable que exista una reciprocidad. De ese modo, todo funciona con equilibrio y ninguna de las dos personas llega a pensar que es insuficiente para que le entreguen más.
Reflexión final
En una relación, el dinero no es el factor que mueve todo, pues los regalos materiales nunca llenan los vacíos emocionales. Además, cuando se determina que este es el ítem más esencial, se puede formar una relación de poder en la que una persona humilla a la otra por lo que le da.
De igual manera, por más amor que exista, si no hay respeto todo se termina derrumbando al poco tiempo. Debido a que las personas no encuentran una tranquilidad al estar juntos y sienten que su energía cada vez es más absorbida.
Te podría interesar...