Pasos y consejos para pintar los azulejos del baño o cocina
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
¿Es posible pintar los azulejos del baño o la cocina? Sí, y la realidad es que quedan muy bien, como si fueran nuevos.
Quizás los colores o diseños de los azulejos que tienes ahora ya te aburren o pasaron de moda y quieres renovarlos por completo. Hasta hace poco tiempo, la única alternativa era cambiarlos, lo que implicaba un costo muy elevado.
Por fortuna, en la actualidad existen diferentes productos que son especiales para pintar azulejos y nos ahorrarán dinero, tiempo y dolores de cabeza al momento de la renovación. Repasemos todo lo que tienes que tener en cuenta: materiales, pasos a seguir y consejos.
Materiales para pintar azulejos: ¿qué opciones hay en el mercado?
Comencemos por las pinturas, ya que con base en ellas elegiremos el tipo de brocha y otros elementos. Te presentamos 4 tipos distintos de pinturas que te servirán para tus azulejos:
- Esmalte al agua: es un esmalte especial para azulejos y no necesita una capa de imprimación previa, sino que lo aplicas directamente sobre la superficie limpia. Seca rápido, es fácil de limpiar y la paleta cromática es amplia.
- Pintura epoxi: se caracteriza por ser muy resistente y durable, por lo que sería ideal para colocar en baños en los que el contacto del azulejo con el agua es mucho mayor.
- Resina epoxi: es la más resistente de todas las opciones porque, al mezclarse con otras sustancias, se endurece y forma una capa impermeable. Tarda bastante en secarse. Se forma con dos componentes que se mezclan antes de aplicar y se recomienda usar guantes y mascarilla por su fuerte olor y toxicidad media.
- Esmalte sintético a base de aceite: es uno de los más rápidos en secar, pero también de los menos resistentes.
Por otro lado, necesitarás brochas, esponjas, cepillos, lija fina, rodillo de pelo corto, cinta de papel y plásticos protectores. Asimismo, deberás comprar la imprimación o base fijadora que luego explicaremos.
Pasos para pintar los azulejos del baño o cocina
Antes de comenzar con el paso a paso para renovar tus azulejos, debes quitar todos los objetos que puedan dificultar el trabajo. Utiliza la cinta de enmascarar para cubrir los bordes de las paredes y demás superficies que no quieras manchar con pintura.
1. Limpiar los azulejos en profundidad
Puedes limpiar la superficie con productos simples, como agua caliente, jabón y un paño o esponja. Tanto en el baño como en la cocina suele haber restos de grasa que deberás quitar con un desengrasante o bien agregando un poco de vinagre. Luego, vuelve a pasar el agua con jabón y enjuaga bien.
En el baño se puede acumular moho en las junturas, por lo que tienes que limpiar con lavandina y cepillo. Una vez que todo quede bien limpio, deja secar por al menos 24 horas antes de seguir con el proceso.
Es importante que no queden restos de grasa, hongos, jabón ni humedad sobre el azulejo. De lo contrario, la pintura no se adherirá correctamente.
Tal vez te interese ¿El vinagre es útil como desinfectante para el hogar?
2. Lijar e imprimar levemente los azulejos
Para ayudar a que la pintura se fije bien, puedes pasar una lija fina sobre todos los azulejos. Ten en cuenta quitar el exceso de polvo. Luego, estás en condiciones de pasar el sellador o mano de imprimación.
Se debe aplicar en las junturas también. El objetivo de este paso es que la pintura definitiva logre una mejor adherencia.
Algunos fabricantes advierten que no es necesario aplicar este producto previamente, aunque no pierdes nada con hacerlo y puedes alcanzar una mejor terminación. Ten en cuenta el tiempo de secado que se indica en el envase.
3. Delimitar las zonas de pintura
En caso de que quieras pintar con más de un color o diseñar un patrón, en este paso debes colocar la cinta de enmascarar según lo que tengas en mente. También existen plantillas con diseños prefabricados.
4. Pintar los azulejos
Ahora viene la parte más divertida: pintar los azulejos. Y más si has elegido alguna combinación de colores o diseños.
Comienza por las junturas con la brocha y luego utiliza el rodillo para el resto. Primero debes mezclar bien la pintura. Si al aplicarla notas burbujas de aire, repásala de inmediato con un rodillo de espuma.
Deja secar según se indique en las instrucciones del producto. En caso de que el azulejo sea oscuro, no omitas la imprimación que es blanca y te ayudará a aclarar el color. De igual manera, es probable que debas aplicar dos capas de pintura para erradicar el color oscuro de base.
Te puede interesar 4 consejos para decorar paredes grises
Consejos adicionales a tener en cuenta al pintar los azulejos del baño o cocina
Queremos compartir contigo algunas consideraciones o sugerencias extras para que las contemples antes de comenzar con la remodelación de tu baño o cocina.
En cuanto al color, procura no elegir uno demasiado oscuro o con modelos recargados, porque podrías cansarte. Además, los colores claros aportan luminosidad y hacen que los espacios parezcan más grandes y amplios.
Para darle un toque distinto, podrías agregar vinilos decorativos, guardas y demás diseños que corten con la monotonía de un único color. Podría ser en azulejos intercalados, en franjas o en zonas de lavado, por ejemplo.
Para calcular la cantidad de pintura, mide el ancho y el alto de cada pared, multiplica y así sabrás cuántos metros cuadrados tienes que pintar. En líneas generales, se calculan entre 8 y 13 metros cuadrados por litro de pintura. De todas maneras, en la tienda donde compres podrán asesorarte mejor.
Finalmente, un detalle que puede quedar muy bien es destacar las junturas con un marcador de juntas blanco. Se logrará un contraste muy bueno que le dará un aire moderno al baño o a la cocina.
Haz un cambio total a bajo costo al pintar los azulejos del baño y la cocina
Vale la pena ponerse en marcha con la remodelación de estos dos ambientes, porque la satisfacción de ver el trabajo terminado es intransferible. Con un presupuesto muy bajo, sin mano de obra contratada y con mucha imaginación, podrás cambiarles la cara a los muros revestidos con azulejos.
Ya no esperes más. Elabora un diseño y dirígete a la pinturería más cercana para hacerte con los materiales.
Te podría interesar...