Piedra desengrasante mágica: ¿qué es y por qué deberías usarla?
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Con detergentes y productos convencionales, la tarea de limpiar grasa de distintos objetos del hogar nunca resultó fácil ni del todo satisfactoria. Hasta que llegó la piedra desengrasante mágica; solución impecable que te presentamos en esta nota.
Se trata de una roca artificial en estado sólido, hecha de ingredientes ecológicos, biodegradables y naturales. Los materiales que forman su esencia son copos de jabón, arcilla blanca micronizada, grasas vegetales, aceite de limón verde, sodio y glicerina.
Cabe destacar que, a diferencia de otros productos de limpieza, esta piedra carece de ácidos, fosfatos y productos tóxicos de ningún tipo. Es por eso que, además de estar libre de alérgenos, no escuece la piel ni tampoco resulta riesgosa su utilización por parte de los niños.
¿Cómo se utiliza la piedra desengrasante mágica?
Al humedecer la esponja y pasarla sobre la piedra se produce espuma blanca. Esa espuma tiene un tipo de arcilla muy fina, con la que se logra una erosión leve. De esta manera, se puede obtener una limpieza en profundidad sin dañar ninguna de las superficies del hogar.
Luego de la limpieza se recomienda pasar por las superficies un paño humedecido y, ulteriormente, un trapo seco. De esta forma se podrán eliminar los restos de arcilla que podría haber dejado la piedra desengrasante mágica.
También te puede interesar: Cómo hacer un limpiador ecológico con cáscara de papa
¿Qué superficies se pueden limpiar con este producto?
La cantidad de objetos y superficies que se pueden limpiar con la piedra desengrasante mágica son inagotables. Con ella se pueden asear, por ejemplo, grifería y azulejos, manchas de óxido, plásticos, vitrocerámica y elementos del cuarto de baño, como el lavabo, la bañera, el espejo y el inodoro.
No obstante, conviene tomar conocimiento también de las limitaciones de la piedra desengrasante mágica. Una de las superficies que se sugiere no limpiar con este utensilio es la madera en todas sus formas. Tampoco se recomienda su utilización para la limpieza de ningún tipo de telas.
Puedes leer también: Cómo desengrasar tu estufa con 5 soluciones ecológicas
Utilización de cáscaras de naranja como desengrasante natural
En su trabajo para la Universidad Internacional Sek, Andrea Emilia Quiroz Valle plantea la posibilidad de crear un desengrasante a base de cáscaras de naranja. Según la autora, la intención del estudio realizado abreva en que las cáscaras de naranja resultan uno de los principales residuos sólidos orgánicos de su país.
Quiroz Valle aduce en su trabajo que, amén de ser un desengrasante potencialmente eficiente, debido a los principios activos de las cáscaras de naranja, resulta de fabricación económica.
Aún así, la piedra desengrasante mágica no es costosa y resulta una opción asequible. No se consigue en todos los negocios, pero hay que buscarla. Una vez adquirida, su ventaja es que es necesario emplear muy poca cantidad cada vez, por lo que una inversión inicial puede prolongarse en el tiempo.
Te podría interesar...