Pintar muebles de madera: cómo hacerlo y algunos consejos
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
¿Tienes ganas de remodelar tus armarios, pero no sabes bien cómo empezar? En este artículo te daremos algunos consejos para que queden como nuevos. Pintar muebles de madera es sencillo y solo hay que tener en cuenta algunas indicaciones precisas.
La madera es un material tan noble que se encuentra presente en la mayoría de los hogares. Ya sea en forma de mesas, sillas, puertas, cómodas y adornos.
Sucede que es tan versátil y duradero que nos regala infinitas posibilidades de reciclaje y reacondicionamiento. Es decir que, de una misma pieza, podremos tener diversos estilos con el paso del tiempo sin tener que invertir en un mueble nuevo.
Características y ventajas de los muebles de madera
Elegir muebles de madera nos trae muchas ventajas, algunas de las que repasaremos a continuación:
- La madera aporta calidez al hogar: al ser un material de origen natural, un ambiente decorado así se siente acogedor y muy confortable.
- Es un clásico que nunca pasará de moda. Un mueble de madera siempre estará vigente sin importar las tendencias del momento.
- El mobiliario de madera es fácil de limpiar y de reparar o restaurar.
- Son productos muy duraderos, por lo que muchos se convierten en una reliquia y tradición familiar que se pasa de generación en generación.
Te puede interesar: Manchas de sangre en alfombras y muebles: ¿cómo limpiarlas?
¿Cómo pintar muebles de madera?
Pintar muebles de madera es sencillo, aunque tiene sus secretos. Lo más importante de ambas opciones que te presentamos más abajo es que debes seguir con mucha atención cada uno de los pasos sin omitir ninguno.
Asimismo, respeta los materiales que te sugerimos porque no todas las tintas o pinturas se pueden aplicar sobre la madera. Dicho esto, pasemos a la primera opción.
Pintar un mueble de madera de colores
Para esta alternativa, lo primero que vamos a hacer es lijar bien toda la superficie. Este paso es fundamental y es la base para que nuestro trabajo final quede como el de un profesional.
Con la lija eliminaremos los restos de barniz, suciedad, grasa y demás. Recuerda que debes pasar la lija en dirección de las vetas de la madera.
Cuando notes que no han quedado restos viejos de pintura o barniz tendrás que pasar un trapo para quitar el polvillo que ha quedado dando vueltas. Si no lo quitas, la pintura que apliques después no se adherirá.
Ahora vamos a colocar la imprimación. Se trata de una pintura que se aplica sobre la madera antes de darle la mano del color que hayamos elegido.
Deja secar unas cuantas horas y cuando ya esté seco podrás darle la primera mano de la pintura definitiva. Seguro debas darle más de una mano, por lo que tendrás que dejar secar entre cada una de ellas.
Finalmente, aplica una mano de barniz incoloro (mate o brillante) para proteger la pintura y conseguir que dure intacta por más tiempo.
Con respecto a los materiales, necesitarás brocha para las esquinas y surcos y un rodillo (de espuma o de lana). Los tamaños y materiales variarán en función de las dimensiones del mueble y de lo que te resulte más cómodo para trabajar.
Tal vez te interese: Errores que debes evitar si vas a pintar tu casa
Restaurar un mueble con barniz
En esta segunda opción vamos a trabajar con barnices para remodelar un mueble de madera. El barniz puede ser incoloro o tener alguna tonalidad. La elección dependerá de cómo esté la madera de base.
Lo primero que vamos a hacer es quitar las manchas de la madera utilizando los productos que vienen para tal fin. Luego, vamos a pasar una lija de grano medio para retirar los restos de barniz anterior y demás imperfecciones del mueble. Para darle una buena terminación libre de rayas lo ideal es usar una lana de acero fina.
A continuación aplicaremos una primera tinta que es similar a la imprimación del punto anterior. De esta forma, la tinta definitiva se asentará mejor en la madera. Viene en forma de aceite o spray.
Una vez que haya secado bien volveremos a pasar una lija, pero esta vez que sea de grano fino. Esto ayudará a que se fije mejor la próxima mano de pintura. Luego de la lija pasaremos un trapo para retirar el polvillo.
Ahora llega el momento de la tinta principal. La primera capa debe ser fina diluida, mientras que la segunda un poco más espesa. Es importante dejar secar, al menos, 24 horas entre mano y mano de pintura.
Consejos generales a tener en cuenta para pintar un mueble de madera
Te daremos algunos consejos que son importantes a la hora de comenzar la reforma de tu mueble de madera. Muchas veces queremos imitar algún diseño que hemos visto por ahí, pero no siempre se puede aplicar al mobiliario que tenemos en casa.
Te puede interesar: Hacer un limpiador de muebles con 3 ingredientes
¿Qué elementos elegir?
Cuando vayas a elegir la pintura asegúrate de que sea apta para lo que quieres hacer. Lee bien las etiquetas y las instrucciones del fabricante antes de comprarlo y, sobre todo, al aplicarlo.
Por ejemplo, si queremos restaurar un mueble de exterior, el barniz debe ser más resistente al agua y al sol. En el caso de que el material sea mimbre, lo ideal es un spray para que penetre bien en todos los recovecos.
Con respecto a los elementos de trabajo, la variedad de pinceles y rodillos puede resultar abrumadora. En este sentido, lo más importante es tener en cuenta el mueble que tienes que pintar.
Para superficies amplias y lisas lo mejor es un rodillo, porque las brochas pueden dejar marcas con sus cerdas. Cuando llegue la hora de trabajar sobre molduras, ángulos y rincones te sugerimos cambiar a un pincel.
¿Muebles armados o desarmados?
Es la pregunta del millón. Una vez más, dependerá del tipo de mobiliario. Si es fácil de desmontar, te recomendamos que lo hagas para asegurarte de llegar a todos sus rincones y que quede todo protegido con la pintura.
Si definitivamente no se puede desarmar, entonces quita aquellas partes como manijas, cajones y estantes para al menos facilitar la tarea de lijado y pintura.
¿La imprimación es obligatoria?
Sí. Es por una cuestión de ahorro de tiempo y pintura. Luego de la imprimación la madera queda lista para trabajar y ayudará a que la terminación sea óptima. Siempre verifica cuál es el tipo que tu mueble necesita.
¿Qué pinto primero y cómo?
Vamos a pintar desde adentro hacia afuera. Comenzamos por las molduras y rincones con la ayuda de un pincel, para luego pasar a las superficies más grandes con un rodillo.
La dirección a seguir para pasar tanto la brocha como el rodillo es a favor de la veta de la madera. No es recomendable cargar demasiado el pincel para evitar que la pintura gotee.
Pintar muebles de madera en casa es gratificante
Hay dos momentos que son importantísimos cuando pintamos un mueble de madera: el comienzo y el final. Asegúrate de preparar bien la superficie antes de pintarla y no caer presa de la ansiedad de terminar rápido.
Una superficie limpia y libre de impurezas y suciedad nos garantizará que la pintura se fijará. Si el mueble tiene muchas imperfecciones puedes aplicar masilla del tono más parecido al del mueble.
Finalmente, el acabado que le queramos dar es el último paso para que nos quede perfecto. Ya sea barnizarla, aplicar productos para que la madera luzca envejecida u optar por un craquelado, las opciones son infinitas.
Te podría interesar...