Plagas y enfermedades de las plantas
La propagación de plagas y enfermedades de las plantas se ha incrementado en los últimos años y, de hecho, ha alcanzado dimensiones de epidemia. Aunque es una problemática que recibe cada vez más atención, aún no se han desarrollado suficientes estrategias para reducir el impacto que generan a nivel económico y ambiental.
Los brotes y plagas son los responsables de enormes pérdidas de cultivos y pastos en muchos países. Por lo tanto, también se han convertido en grandes enemigos de los agricultores y, además, han logrado catalogarse como una amenaza para la seguridad alimentaria de miles de personas.
¿Cuáles son las más comunes? Te las contamos en este artículo.
Guía básica sobre las plagas y enfermedades de las plantas
Hablar sobre las plagas y enfermedades de las plantas puede suponer un tema demasiado extenso y difícil de entender. Por fortuna, en la actualidad, d isponemos de una amplia variedad de información sobre los parásitos, insectos, virus, hongos y bacterias que pueden afectar a los huertos.
Esta información ha sido clave para conocer cómo atacan y cuál es la mejor manera de controlarlos. Así pues, en el espacio de hoy queremos compartir una guía básica sobre las plagas y enfermedades más comunes que pueden afectar las plantas de nuestros huertos y jardines. ¡No te lo pierdas!
Pulgón
Es el parásito más conocido y existen varias especies del mismo. En general, tienen un pico succionador que les permite perforar las hojas y tallos de las plantas para alimentarse de su savia.
Están relacionados con problemas de deformación y enrollamiento de los brotes y hojas. A menudo afectan los cultivos de judías, col, patata y guisantes, entre otros.
Mosca blanca
Son fáciles de identificar porque tienen un color blanquecido muy peculiar. Suelen habitar la parte de atrás de las hojas de los cultivos y salen a volar cuando movemos las hojas con la mano.
Su presencia puede causar daño prematuro de las hojas y coloración amarillenta de las mismas. Son comunes en cultivos de tomate, judías, pimientos, cebolla y col, entre otros.
Araña roja
Su nombre científico es Tetranychus urticae . S on unas arañas rojas muy pequeñas que suelen albergar la parte trasera de las hojas. Sus daños son reconocibles a simple vista, ya que producen manchas amarillentas en las hojas. Además, cuando la plaga se extiende, las hojas se secan y se caen.
Esta plaga puede encontrarse en una amplia variedad de cultivos , incluyendo árboles frutales, plantas de jardín o plantaciones de alimentos como patatas, calabazas, judías y almendros.
Trips
Son unos insectos diminutos que pueden atacar todas las partes de la planta. Cuando proliferan, hacen que los frutos, hojas y tallos adquieran una coloración grisácea-metálica muy particular. Con frecuencia también dañan las flores. Los cultivos más afectados incluyen:
- La tomatera.
- La judía.
- La berenjena.
Nematodos
Son parásitos muy comunes en los huertos, especialmente cuando los suelos son muy húmedos. Pueden dañar las raíces y, por ende, también llegan a matar la planta .
A veces, es difícil reconocerlos, ya que los síntomas son similares a los que sufre la planta por falta de agua o nutrientes. Con frecuencia afectan a las plantas de berenjena, patata y cebolla.
Negrilla
Es un tipo de hongo que se asocia a la melaza, una sustancia azucarada que puede estar segregada por pulgones o por la mosca blanca. Se puede identificar por la aparición de una capa pulverulenta de color negro tanto en los frutos como en el tallo.
En general, pueden causar una pérdida de producción porque afectan el vigor de la planta. Son frecuentes en la patata, el guisante, las coles, el calabacín y los pimientos.
Roya
Es otra variedad de hongo que puede causar la aparición de pústulas rojas en la parte trasera de las hojas de las plantas. Puede deteriorar las hojas hasta que se terminan cayendo. A menudo proliferan en cultivos de judías, guisantes y habas.
Podredumbre húmeda
Causada por el género de bacterias Erwinia , se manifiesta en un principio como una mancha opaca y húmeda sobre la superficie del fruto. Cuando avanza, la mancha se extiende y el fruto se acaba pudriendo por completo. Afecta a una multitud de cultivos, incluyendo la patata y el pimiento.
Chancro bacteriano
Es una de las plagas y enfermedades de las plantas que producen daños tanto en los tallos y brotes, como en los frutos. Está causada por bacterias del género Clavibacter , las cuales producen unas manchas alargadas en los tallos y manchas circulares en los frutos. Los cultivos más susceptibles incluyen los de pimiento y tomate.
Virus del mosaico del tomate
Para finalizar este listado de plagas y enfermedades de las plantas, destacamos el virus del mosaico del tomate. Su nombre proviene de las manchas que causa en las hojas del tomate, que se asemejan a un mosaico en tonos verdes. También puede afectar a los cultivos de pimientos.
¿Conocías estas plagas y enfermedades de las plantas? Si las identificas en tu jardín, indaga sobre cómo controlarlas. Ahora bien, ten en cuenta que las plagas solo deben ser erradicadas cuando dañan las plantas y cultivos. ¡No lo olvides!
Te podría interesar...