El queso brie, según el Codex Stand 283-1978, es un «queso blando madurado en la superficie principalmente por mohos blancos…
¿Podemos aumentar nuestra energía a través de algunos alimentos?
Si te cansas mucho o te falta energía, te traemos 5 alimentos para aumentar la energía y alcanzar un nivel óptimo. Incluyéndolos en la dieta habitual conseguirás incrementar la vitalidad.

Algunos alimentos ricos en nutrientes nos brindan energía y ayudan al buen funcionamiento de el cuerpo. Sin embargo, hay algunas comidas y bebidas que pueden ayudarnos a disminuir el cansancio de manera más especial; alimentos para aumentar la energía.
Enseguida te contamos cuáles son esos 5 alimentos para aumentar la energía. Estos alimentos podrían ayudarte a alcanzar un nivel óptimo de capacidad en la realización de tus tareas y deberes cotidianos.
1. Chocolate oscuro
El chocolate oscuro es un buen proveedor de energía. Se ha comprobado que el chocolate con una buena concentración de cacao reduce el consumo de energía.
De esta manera, podemos degustar un alimento bastante rico y a la vez agregar un nutriente con magníficas propiedades energéticas y de bienestar mental.
2. Huevos, alimentos para aumentar la energía
Los huevos, tan comunes en el desayuno para la mayoría de personas, son una fuerte importante de vitamina B, la cual se encuentra muy concentrada en la yema.
Como posiblemente hayas escuchado, el grupo de vitaminas B tiene un importante papel en el metabolismo, el cual hace que nuestro organismo se sostenga a sí mismo.
Entre esto, cabe destacar que también aporta colina, una forma de vitamina B cuya asimilación ayuda en la construcción de membranas celulares y un óptimo funcionamiento cerebral.
De hecho, se ha demostrado que el consumo de huevos, entre otros beneficios, ayuda a reducir el consumo de energía.
3. Jugo de naranja
El jugo de naranja ha sido utilizado como una bebida para el desayuno en muchas culturas. Debido a su alto contenido de vitamina C, ayuda a extraer el hierro de otras comidas, lo cual colabora con el mantenimiento de los buenos niveles de este mineral en la sangre, evitando problemas como la anemia.
4. Café
Es parte de la sabiduría popular y, además se ha estudiado y comprobado que una buena taza de café puede ayudarnos a estar alerta y concentrarnos en poco tiempo. Así lo evidencia un artículo publicado en Drugs & Diseases. La cafeína, como sabemos, es un popular estimulante del sistema nervioso central. Sin embargo, no existe evidencia científica de que el café aumente nuestra energía durante el día.
El café es efectivo para ponernos en un estado óptimo de alerta y quitar el sueño, pero también debe tomarse con moderación. Si se abusa de él, la estimulación del sistema nervioso puede ser perjudicial. Además puede causar adición.
5. Agua
Por último, tenemos el agua, líquido indispensable para lasalud y que, sin embargo, algunos consumen en cantidades insuficientes. Sabemos que el agua mantiene un buen nivel energético en nuestro cuerpo por medio de la hidratación. La falta de agua provoca deshidratación, la cual produce cansancio e impide la concentración.
Tomando abundante agua durante el día, el cuerpo se mantendrá hidratado y en buen funcionamiento. Asimismo, el agua es la que ayuda a transportar los nutrientes provenientes de otros alimentos a nuestros órganos y tejidos.
La importancia de una dieta saludable
Ten en cuenta que para gozar de unos niveles adecuados de energía es preciso que plantees un plan de alimentación adecuado y saludable. Has de asegurar un consumo de carbohidratos, de proteínas y de lípidos en las proporciones correctas. De este modo el organismo contará con los sustratos necesarios para producir energía y asegurar la realización de las funciones vitales.
Además te recomendamos la práctica deportiva. Evitar el sobrepeso también influye en los niveles de vitalidad, a la vez que reduce la incidencia de las enfermedades complejas. Por este motivo es fundamental que te mantengas activo. Realizar ejercicio de fuerza de forma habitual es una de las mejores formas de garantizar una adecuada composición corporal.
Cuidado con los excesos
Alguno de los alimentos que te hemos presentado son útiles en determinadas proporciones, consumirlos más de lo debido puede generar una sobredosis o un perjuicio para el organismo. Es por ejemplo el caso del café. La cafeína es una sustancia que genera tolerancia y que presenta un umbral de salubridad. De este modo, si se excede una determinada dosis puede llegar a ocasionar problemas agudos de salud.
Lo mismo sucede con el cacao, se trata de un alimento beneficioso, pero muy energético. Excederse en la dosis puede generar un desequilibrio en la balanza calórica, lo cual desemboca en una ganancia de peso graso, situación nada recomendable cuando hablamos de salud. Ten en cuenta que en muchas ocasiones el veneno está en la dosis. Por ello, consumir las cantidades adecuadas de cada alimento puede ser clave de cara a sacarle el máximo partido. Si tienes más dudas, siempre puedes acudir a un profesional de la nutrición para obtener un plan individualizado y adaptados a tus necesidades.
Mejorando la dieta puedes aumentar la energía
Si te sientes cansado, toma estos alimentos para aumentar la energía. Complementa con una dieta balanceada y ejercicios. Te sentirás mucho mejor en poco tiempo. Sin embargo, si el cansancio no cesa, visita a tu médico y hazte análisis de sangre para descartar cualquier padecimiento.
Licenciada de Pedagogía en Educación Física por la Universidad Católica Silva Henríquez en el año 2011(Chile). Elisa Morales es especialista en Actividad Física y Salud por el Comité Olímpico de Chile. Ha cursado Gestión en Organizaciones Deportivas en el Politécnico Intercontinental; Autoridad, Dirección y Liderazgo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Herramientas de Administración de Empresas en el Instituto Les Halles. Además, es Masoterapeuta por el Instituto de Masoterapia Chile. Actualmente, es entrenadora personal, nutrióloga, redactora y masoterapeuta. Cuenta con 7 años de experiencia en el área de la actividad física y nutrición. Tiene como hobbies la lectura tanto de libros y artículos científicos como de cómics, le gusta viajar y practicar deportes (actualmente, se encuentra con el desarrollo del tiro con arco).