Inspiradas por el estilo de decoración minimalista, las cocinas lineales son el ejemplo perfecto de cómo lograr funcionalidad en un…
Instalar un deshumidificador en el hogar no es un lujo ni una cuestión de estética. Debido a las funciones que desempeña, puede ser útil para evitar alergias. ¿Cuáles son las mejores opciones?

En la mayoría de los hogares – por no decir que en todos – hay algunos espacios que son susceptibles a presentar problemas de humedad. Ya sea porque hay muy poca ventilación, tienen un contacto continuo con agua o están hechos de ciertos materiales, poco a poco acumulan humedad, moho y olores desagradables. ¿Conoces las ventajas de tener un deshumidificador?
Mientras que muchos llegan a pensar que un deshumidificador es un aparato de lujo, lo cierto es que tener uno en casa nos brinda beneficios que van más allá de evitar esas manchas de humedad en las paredes. Dado que nos deshacemos del moho y los ácaros que se proliferan en estos ambientes, su instalación también contribuye directamente a nuestra salud.
Y es que, como lo respalda un estudio publicado en Environmental Health Perspectives, la humedad y el moho están asociados a un mayor riesgo de alergias y problemas respiratorios. Considerando esto, hemos de saber que tener un deshumidificador es sinónimo de bienestar. Por eso, en esta ocasión detallaremos sus beneficios y te contamos cuáles son las mejores opciones.
¿Qué es un deshumidificador?
Un deshumidificador es un dispositivo que tiene la función de controlar la humedad que se va quedando retenida en diversos espacios del hogar, sobre todo aquellos que tienen poca ventilación. Funciona a partir de un evaporador, cuya temperatura es menor al punto de rocío, a través del cual transita una corriente de aire que hace que la humedad se condense y quede acumulada en un depósito.
Luego, cuando el aire se seca y enfría, pasa por un condensador que le permite recuperar la temperatura del ambiente para reducir el nivel de humedad. Todo esto, como hemos comentado, tiene importantes ventajas. Por un lado, evita que los espacios, muebles y electrodomésticos se deterioren pronto por la humedad y, por el otro, contribuye a mantener el bienestar de la familia.
Por supuesto, en la actualidad podemos encontrarlos en el mercado en diferentes presentaciones y marcas. Sin embargo, si de calidad y beneficios se trata, nuestros recomendados son los deshumidificadores De’Longhi, la marca número uno en ventas de estos dispositivos que, además, cuenta con gamas certificadas por la Fundación Allergy Standard. Dicha certificación nos indica que es un producto avalado para personas que padecen asma o alergias.
Beneficios de tener un deshumidificador
Llegados a este punto, ya tenemos algunas ideas de los beneficios de tener un deshumidificador en casa. No obstante, para que no queden dudas, en el siguiente espacio lo detallamos.
1. Mejoran la calidad del aire
Tener un deshumidificador en el hogar se ha convertido en un tema de salud. Si bien lo ignoramos, la acumulación de polvo, alérgenos, pelo de mascota y moho es uno de los detonantes de alergias y molestias respiratorias. Incluso, como lo destaca una publicación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, también pueden causar molestias en la piel y en los ojos.
Afortunadamente, gracias a los deshumidificadores, como la gama DEX o DDSX de De’Longhi, que están certificados (excepto el modelo DEX210), podemos limpiar el aire de alérgenos y polvo del ambiente y, así, garantizar un ambiente más saludable para toda la familia. De este modo, reducimos el riesgo de problemas cutáneos y respiratorios, además de liberar los espacios de ácaros, moho y malos olores.
Te puede interesar: Cómo evitar problemas con los ácaros
2. Facilitan el secado de la ropa
Hay muchos hogares que tienen espacios poco ventilados para secar la ropa. Por eso, a menudo incrementa la humedad y las prendas adquieren mal olor. En este sentido, un deshumidificador también resulta idóneo, pues precisamente sirven como secador de ropa. Aunque todos pueden hacerlo, la gama DDSX de De’Longhi ayuda a secar la ropa en la mitad de tiempo en comparación con el secado natural.
3. Solucionan hasta grandes problemas de humedad
Otra gran ventaja que ofrecen los deshumidificadores modernos, como los de De’Longhi, es que tienen la capacidad para solucionar hasta grandes problemas de humedad en el hogar, como es el caso de la gama DDSX. Con esto evitamos tanto sus consecuencias en la estética de la casa, como el mal olor y los posibles problemas de salud que puedan derivar.
4. Ayudan a cuidar muebles y electrodomésticos
Cuando los ambientes son demasiado húmedos, tanto los muebles como los electrodomésticos tienden a deteriorarse más rápido. La humedad, poco a poco, produce corrosión en las piezas metálicas y altera los colores de las pinturas, la madera y las telas. Al eliminar la humedad con un deshumidificador de alta calidad como los que hemos mencionado, todo esto es cosa del pasado.
5. Algunos son supersilenciosos
El ruido de algunos deshumidificadores puede resultar molesto para algunas personas si se utiliza durante la noche. Pensando en esto, De’Longhi ofrece alternativas como los deshumidificadores de la gama DNS que son de funcionamiento silencioso. Una gran opción para quienes apuestan por la comodidad.
En definitiva
Adquirir un equipo deshumidificador se convierte en una gran inversión si tenemos en cuenta sus importantes beneficios. No solo es una cuestión de estética para el hogar, sino que es un buen aliado de la salud y el bienestar. ¡Tenlo en cuenta!
Redactora profesional con más de 7 años de experiencia. Daniela Echeverri Castro ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital. En los últimos años ha centrado su trabajo de redacción en temas de salud, nutrición y bienestar. Además, realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, ha colaborado en varios proyectos de edición y curación de textos para blogs temáticos. Desde el año 2014 es redactora en Mejor con Salud y actualmente colabora en la sección editorial del Grupo MContigo.