¿Cómo preparar pan de brócoli?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
El pan de brócoli es un alimento saludable que se puede introducir en el contexto de una dieta variada. Destaca por sus características organolépticas, siendo muy llamativo su color. No presenta muchos carbohidratos en su interior y supone una excelente opción para los celíacos, ya que no posee gluten.
Hay que tener en cuenta que la mayor parte de los panes que se encuentran a nuestra disposición presentan una baja calidad nutricional. Están elaborados a partir de harinas refinadas que impactan negativamente sobre las glucemias, generando resistencia a la insulina. Sin embargo, el pan de brócoli que te vamos a mostrar supone una excepción.
Ingredientes para el pan de brócoli
Para preparar un exquisito pan de brócoli necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 huevo tamaño L.
- 200 gramos de brócoli.
- 1 pizca de levadura química.
- 40 gramos de claras de huevo.
- 10 gramos de almendra molida.
- 10 gramos de harina de quinoa.
- Tomillo u orégano, comino molido, pimienta negra y sal.
Paso a paso en la receta
Hay que comenzar precalentando el horno a 180 grados centígrados, con calor por ambas caras. Se forra con papel específico para horno un molde de unos 20 centímetros de lado para que el pan quede con la forma correcta. Es importante que el molde no sea demasiado grande para que la rebanada quede gorda y tierna al mismo tiempo.
Acto seguido, será preciso comenzar con la elaboración de la masa. Lo primero que hay que hacer es cortar los ramilletes de brócoli, obteniendo un peso final de los mismos de unos 200 gramos. Se lavan bajo el grifo, se escurren y se secan con papel de cocina. El siguiente paso es triturar este vegetal con ayuda de un procesador de alimentos.
Una vez hecho esto, se añaden al vaso de la batidora los demás ingredientes y se continúa el procesado hasta conseguir una pasta que se pueda trabajar con las manos. Se coloca la misma en el molde ya preparado, procurando que quede extendido de forma uniforme. Se introduce en el horno y se cocina durante unos 20 minutos.
Cuando el pan de brócoli sale del horno, se desmolda y se deja enfriar. Luego estará listo para consumirlo.
Para saber más Ensalada cuscús de brócoli: una receta ligera y saludable
Beneficios del brócoli
El brócoli es un vegetal que pertenece al grupo de las crucíferas. Cuenta con muchos beneficios para la salud humana, por lo que su presencia en la dieta está recomendada por casi todos los expertos en nutrición. Solo en ciertos casos concretos será preciso regular su ingesta.
Facilita el tránsito intestinal
Una de las sustancias contenidas en gran proporción en el brócoli es la fibra. Este elemento es clave para incrementar la sensación de saciedad y para asegurar un correcto tránsito intestinal. Consigue aumentar el volumen del bolo fecal, generando movimientos peristálticos más potentes.
De acuerdo con una investigación publicada en la revista Gastroenterology, es determinante incrementar el aporte diario de fibra para reducir el estreñimiento. La mayor parte de la población no llega al mínimo recomendado en lo que a cantidad diaria recomendad del elemento se refiere.
Reduce el riesgo de desarrollar cáncer
El brócoli es un vegetal que cuenta con una serie de compuestos antioxidantes y antiinflamatorios. Consigue neutralizar la formación de radicales libres y su posterior acumulación en los tejidos del organismo.
Según un estudio publicado en la revista Journal of Oral and Maxilofaial Phatology, su consumo regular podría ser útil para prevenir el desarrollo de varios tipos de tumores. Por supuesto, esto se complementa con otros antioxidantes de diversos productos de origen vegetal.
Los sulforafanos contenidos en el brócoli podrían resultar sustancias muy beneficiosas durante el tratamiento de varios tipos de cáncer, potenciando la respuesta celular a la quimioterapia. En la actualidad, se investiga el papel de los componentes de la dieta en la prevención y en el manejo de esta patología.
Mejora la función inmunitaria
También hay que destacar la concentración en vitamina C del brócoli. Este nutriente no solo cuenta con un potencial antioxidante, sino que es capaz de reforzar la función inmunitaria.
Mantener los niveles del micronutriente en un rango adecuado se asocia con una menor duración de las enfermedades de tipo infeccioso. Así lo evidencia una investigación publicada en Nutrients.
Incluso la vitamina C resulta útil para facilitar el manejo de ciertas patologías. Un aporte elevado de dicho elemento provoca una reducción pronta de los síntomas de los catarros, lo que permite incrementar la sensación de bienestar.
También te puede interesar ¿Se puede congelar el brócoli? Consejos y recomendaciones
Pan de brócoli: un alimento saludable
El pan de brócoli es un alimento que cuenta con ciertos beneficios para la salud, derivados de la presencia del vegetal entre sus ingredientes. Es apto para celíacos y contiene pocos carbohidratos, por lo que puede ser introducido sin problemas en el contexto de una dieta para perder peso.
Resulta una alternativa adecuada al pan de trigo tradicional. Genera menos sensación de hinchazón y aporta más fibra, lo que contribuye a estimular el tránsito intestinal y a prevenir situaciones de estreñimiento. Además, su color verde resultará llamativo para los más pequeños.
Ahora que ya sabes preparar el pan de brócoli, solo te queda elegir los ingredientes adecuados para acompañarlo. Funciona de maravilla con carne de hamburguesa y muchos vegetales en su interior. Eso si, en la medida de lo posible, evita el uso de salsas industriales para condimentarlo.
Te podría interesar...