La primera persona que murió de peste negra en el mundo: descubren los restos del paciente cero
Un estudio de la Universidad de Kiel, en Alemania, descubrió al paciente más antiguo que hasta el momento se ha hallado entre los que padecieron alguna variante de la peste negra. El hombre estaba enterrado en un cementerio neolítico de Letonia.
Esta peste fue una pandemia que tuvo su auge en la Edad Media. Debido a ello, los investigadores han afirmado que durante esa época ocasionó la muerte de hasta 200 millones de personas europeas.
Sin embargo, este nuevo estudio reveló que la enfermedad pudo haber surgido en épocas anteriores. Al momento de estudiar el ADN encontraron que el cuerpo pertenecía a una persona que murió hace más de 5000 años.
También detectaron que los rastros de una variante de la bacteria Yersinia pestis, la que produce la afección, estaban localizados en el cráneo del paciente. Aseguraron que el individuo prehistórico en cuestión murió cuando tenía entre 20 y 30 años.
Sigue leyendo: ¿Qué es la peste pulmonar y cuáles son sus síntomas?
A causa de ello, estos investigadores se animaron a tener su propia hipótesis. Así, expresaron que lo que ellos piensan es que en un principio la enfermedad era más pasiva, pero a través del tiempo siguió mutando hasta llegar a desatar la crisis humanitaria en épocas posteriores.
Asimismo, este proceso también ha llevado a pensar que las enfermedades producidas por animales pueden estar rondando desde el principio de los tiempos. En el caso de la peste negra, la infección es producida por las picaduras de pulgas que se localizan en el cuerpo de los roedores.
¿Cuál es el contexto actual de la peste negra?
En la actualidad, aún se han encontrado casos de esta peste en países como China, Estados Unidos, India y Madagascar. La sintomatología puede incluir fiebre, dificultad respiratoria, convulsiones, dolor muscular y escalofríos.
No obstante, se puede tratar con medicamentos como la doxiciclina. Para ello, es fundamental que el proceso curativo inicie de manera inmediata.
Te podría interesar...