La ayahuasca, también conocida con el nombre de yagé, es una bebida tradicional de diversos pueblos indígenas del Amazonas. En…
Procedimientos naturales y sencillos para controlar el colesterol
Además de seguir una dieta equilibrada, es muy importante aprender a controlar el estrés para así evitar que los niveles de colesterol se disparen.

El colesterol es un problema cada vez más frecuente que causa una alteración en las analíticas habituales. Si no se controla a tiempo puede derivar en graves problemas cardiovasculares.
En este artículo compartimos algunos procedimientos naturales y sencillos para tratar de controlar el colesterol. No olvides que es importante seguir siempre las pautas recomendadas por un profesional y el tratamiento médico oportuno en cada caso.
El origen del colesterol
Cuando los niveles de colesterol malo (LDL) son demasiado elevados, los culpables pueden ser los alimentos de origen animal. No obstante, es importante prestar atención a los alimentos que contienen grasas trans. Estos ácidos grasos insaturados están presenten en las frituras, bollería industrial, salsas envasadas, margarinas, precocinados, helados, etc.
También se debe tener en cuenta que el estrés es un factor de riesgo en los niveles de colesterol. Aunque la alimentación sea equilibrada, un estrés continuado no permitirá que el colesterol malo baje.
El tercer factor inusual que puede alterar los niveles de colesterol es un mal funcionamiento del hígado. El hígado desempeña un papel crucial en el metabolismo de los lípidos. Funciona como centro de captación, formación y exportación de lipoproteínas a la circulación.
Las alteraciones en el metabolismo de los lípidos hepáticos pueden contribuir al desarrollo de enfermedades hepáticas crónicas, como la enfermedad del hígado graso no alcohólico
¿Quieres conocer más? Lee: Dieta para bajar los triglicéridos y el colesterol en el embarazo
Procedimientos para controlar el colesterol
Es necesario seguir las recomendaciones del médico a la hora de bajar los niveles de colesterol. Es posible que se requieran medicamentos para reducir el colesterol si el nivel no ha bajado después de cambiar la dieta y el estilo de vida, o si existe un riesgo alto de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral.
Los siguientes son algunos remedios y alimentos que pueden contribuir a bajar esos niveles. Recuerda que deben ser considerados como un apoyo complementario al tratamiento recomendado por un médico, y siempre que este lo avale.
1. Leche de alpiste
La leche de semillas de alpiste se ha considerado un alimento apropiado para reducir los niveles de colesterol. Se le atribuye una actividad antioxidante, antidiabética y antihipertensiva. Las semillas contienen otros constituyentes con efectos beneficiosos para la salud, como ácidos grasos insaturados, minerales y fitoquímicos.
2. Ajo para controlar el colesterol
El ajo es un alimento al que se le atribuyen muchos beneficios. Se ha usado durante siglos en remedios naturales para tratar de prevenir múltiples trastornos. Algunos estudios han demostrado que el ajo podría reducir los niveles altos de lípidos en la sangre. No obstante, se requieren más investigaciones.
3. Zanahoria cruda
Las verduras son importantes fuentes dietéticas de fibras y antioxidantes como los carotenoides, los polifenoles y la vitamina C, con efectos protectores contra las enfermedades cardiovasculares. Se cree que la zanahoria cruda podría contribuir a reducir los niveles de colesterol gracias a su efecto positivo sobre la función del hígado.
El consumo de zanahoria modifica la absorción del colesterol y la excreción de ácidos biliares y aumenta el estado antioxidante. Estos efectos podrían ser interesantes para la protección cardiovascular
4. Condimentar con jengibre
El jengibre es una especia exótica, refrescante y aromática que no debería faltar en la dieta. A esta raíz picante se le atribuyen algunos beneficios y es un buen condimento para tus platos diarios.
- Para que ayude a reducir los niveles altos de colesterol puedes introducirlo en tu alimentación de manera gradual.
- Puedes añadir pequeñas cantidades de jengibre rallado o en polvo a cada una de tus comidas.
Lee también: 7 beneficios del jengibre que seguramente no conocías
6. Alimentos beneficiosos
Además de los alimentos que hemos citado, como el ajo o la zanahoria, hay muchos otros que pueden aportar su granito de arena a la hora de reducir el colesterol. Se pueden combinar o alternar cada día para aprovechar todas sus propiedades:
- Aguacate.
- Legumbres.
- Apio.
- Avena.
- Azafrán.
- Cebolla.
- Semillas de lino.
- Quinoa.
- Avellana.
- Judías verdes.
- Manzana.
Otras recomendaciones para reducir el colesterol
Como hemos comentado al comienzo del artículo, el estrés aumenta los niveles de colesterol. Por lo tanto, no solamente la dieta es importante en este tratamiento. Es importante intentar cambiar todo aquello que cause una sobrecarga que no puedas asumir.
El estrés no solamente sucede en el ámbito laboral. Puede ser un estrés emocional por problemas con la pareja o un estrés físico por un exceso de tareas en el hogar. También puede ser un estrés por una mala organización de nuestra rutina diaria.
Por otro lado, puede ser recomendable empezar a reducir las raciones. No se trata de pasar hambre, sino de adquirir el buen hábito de parar de comer antes de sentirte demasiado lleno. El punto exacto para comer lo que necesitamos consiste en sentirse a un 80 %. En ese momento ya no se suele tener hambre, sino más bien las ganas de comer un postre o algo más.
Recuerda que el médico que siga tu historial es el más indicado para hacer las recomendaciones y recetar el tratamiento oportuno, pues puede variar según el caso.
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía). Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.