¿Qué podemos hacer ante el dolor de garganta?
Cuando no paran de subir y bajar las temperaturas hay una parte de nuestro cuerpo que se suele ver afectada. En esta ocasión nos referimos a la garganta, un imán de bacterias y virus. Hay múltiples problemas asociados al dolor de garganta: inflamación de amígdalas, sensación de picor y escozor en la zona, o dolor al tragar los alimentos.
¿Sufrís alguna de estas afecciones pero no sabéis cómo aliviarlas? A continuación os relataremos algunos sencillos consejos para que mejorar esos molestos síntomas.
Remedios para decirle adiós al dolor de garganta
Si padecéis de dolor de garganta, acudid al médico para que os diagnostique y os diga si tenéis algún tipo de infección. Recordad que los remedios caseros no reemplazan de ninguna manera el tratamiento recetado por un especialista. En esta oportunidad, nosotros os vamos a dar cinco sencillos consejos para aliviar el dolor de garganta y encontraros mejor.
Quedaros en casa
Si queréis sentiros mejor lo antes posible, es importante que os quedéis un par de días en casa. De esta forma, vuestra garganta no se resentirá por los cambios de temperatura, ni a la cantidad de bacterias del exterior. Así que pedid permiso en el trabajo, y ya veréis cómo dos días después os encontráis mejor.
Bebed agua tibia y caliente
Mientras estéis resguardados, podría ser recomendable beber agua tibia con cierta asiduidad. Al menos esto es lo que suelen recomendar las abuelas. Según el folclore popular, el agua tibia ayudaría a suavizar la zona inflamada.
Tampoco estaría de más que hicieseis gárgaras con agua caliente y con un poco de sal. Así evitaréis posibles infecciones. Habitualmente se aconseja, como bien señala Mayo Clinic, mezclar 1/4 a 1/2 cucharadita de sal en una taza de entre 120 y 240 ml de agua tibia o caliente para hacer gárgaras.ía,
No olvides leer: 5 bebidas calientes y frías para calmar el dolor de garganta
Tomar ajo y jengibre
Otro remedio natural que suele recomendarse es el uso tanto de ajo como de jengibre. En el caso particular del jengibre, esto se debe a sus supuestos efectos antiinflamatorios y paliativos del dolor. Si bien existen estudios de laboratorio que apoyan dicha teoría, se necesitan investigaciones en humanos para obtener datos concluyentes.
Por su parte, el ajo actuaría combatiendo los gérmenes, ya que poseería propiedades antimicrobianas así como también antiinflamatorias.
Así, podría ser interesante preparar una infusión de jengibre con ajo. Por supuesto, te recomendamos consultar con el médico para obtener su opinión al respecto.
También te va a interesar: Los mejores remedios naturales para combatir el frío
El té verde
El té verde tiene fama de prevenir diferentes enfermedades, como diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares y otros problemas de infección (entre ellos los gérmenes de la garganta que suelen aparecer en forma de placas). Si bien existen estudios científicos que avalan dichas afirmaciones, más investigaciones son necesarias para obtener datos realmente representativos y fidedignos.
Por supuesto, mientras esperáis la comprobación de estos posibles beneficios para la salud, podéis disfrutar de un té verde en casa. Seguramente, el calor os ayude a mejorar el dolor de garganta. Podéis incluso incorporar una cucharadita de miel para ayudar a suavizar la zona afectada.
La eficiencia de los analgésicos
Si el dolor de garganta es insoportable, no está de más tomar algún analgésico para aliviarlo. Consultad a vuestro médico de cabecera para que os aconseje mejor, os ayude a mitigar los problemas asociados al dolor de garganta y os prescriba antibióticos de ser necesario.
Te podría interesar...