¿En realidad nos beneficia la tecnología?

Al hablar de tecnología no podemos solo centrarnos en los avances informáticos, sino que también debemos tener en cuenta aquellos que nos han facilitado la vida, como los realizados en el campo médico
¿En realidad nos beneficia la tecnología?
Diego Pereira

Revisado y aprobado por el médico Diego Pereira.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 14 noviembre, 2021

Algunas personas pueden ignorar qué efectos tiene la tecnología en la salud. En cambio, otras llegan incluso a dudar si en realidad nos beneficia. Pues, si bien es cierto que algunos avances tecnológicos en materia de salud pueden ser considerados peligrosos, no se pueden negar los beneficios que también nos brinda.

Hoy en día es común hablar de tecnología médica. La cual viene definida como ‘el conjunto de objetos manipulados mediante ciertos procedimientos para ser aplicados contra las enfermedades’. Además, la tecnología médica se aplica en diagnóstico y prevención de múltiples patologías.

La tecnología nos ha llevado a manejar numerosas apps de salud. De esta forma, se facilita el control de muchas enfermedades a la vez que los pacientes mejoran su calidad de vida.

Avances tecnológicos para la salud

Se pueden constatar los grandes avances tecnológicos que se han hecho en materia de salud y medicina. Gracias a esto, algunas enfermedades que anteriormente eran incurables, han logrado ser controladas. Y otras, incluso, erradicadas.

1. Pruebas diagnósticas

 

tecnologia para la salud

 

Un ejemplo claro de esto son todas las técnicas de diagnóstico y tratamiento como las resonancias, electroencefalogramas, ecosonogramas, y otros muchos procedimientos que son posibles gracias a los avances tecnológicos.

Otro ejemplo son los exámenes sanguíneos. Gracias a la tecnología es posible identificar el tipo de sangre, y muchas enfermedades con un simple análisis de la sangre. Además, también es posible la identificación de marcadores genéticos, gracias a equipos especializados.

La tecnología también permite monitorizar parámetros específicos sin mayores complicaciones. Este es el caso de los diabéticos, que deben controlar los niveles de azúcar en su sangre varias veces al día. Lo llevan a cabo de forma sencilla  con una pequeña gota de sangre.

2. Procedimientos

Otros avances corresponden a los procedimientos médicos. Ahora es posible realizar intervenciones quirúrgicas, que hace unos años parecían imposibles de practicar como:

  • Algunas neurocirugías.
  • Operaciones del corazón.
  • Trasplantes de todo tipo de órganos y otras partes del cuerpo.

Todos estos son procedimientos no serían posibles de realizar sin los equipos específicos. Dichos equipos han sido desarrollados gracias a los avances tecnológicos.

3. Medicamentos

tecnologia y medicamentos

Aunque podamos pensar, que cuando hablamos de tecnologías pensamos en aparatos muy sofisticados, lo cierto es que los avances han sido progresivos.

Hace algunos siglos, Zacharias Janssen inventó el microscopio. Con este sencillo aparato, se abrieron las puertas a un mundo completamente desconocido hasta ese momento.

Algunos años después, se descubre un fármaco que se emplea hasta el día de hoy. Su hallazgo sirvió para solucionar una gran problemática médica. El caso del que hablamos son las infecciones, que pudieron combatirse efectivamente con la llegada de la penicilina.

Desde entonces, miles y miles de medicamentos han sido desarrollados para combatir diversos tipos de enfermedades.

Los problemas que presenta la tecnología

Como ya hemos mencionado, los avances tecnológicos han representado grandes beneficios para las personas de todo el mundo. Sin embargo, es necesario reconocer que los avances tecnológicos conllevan también algunos problemas de salud.

1. Alimentación

7 trastornos de salud causados por las nuevas tecnologías

A medida que las tecnologías avanzan, la industria de alimentos se adapta al ritmo de vida actual. Por lo tanto, se enfoca en ofrecer presentaciones de comidas rápidas y alimentos procesados.

El problema es su alto contenido en azucares y grasas.  Asimismo, la presencia de algunos conservantes, que pueden resultar nocivos para la salud.

Una consecuencia clara de esto se observa en el incremento de problemas de obesidad en gran parte de la población de algunos países.

2. Sedentarismo

Las comodidades que nos ofrece la tecnología hoy día son bastante grandes. Ahora es posible realizar muchas actividades cotidianas sin movernos de casa. Como consecuencia es más fácil caer en una vida mucho más sedentaria.

Por contra, hay que señalar que se presentan problemas médicos relacionados con la tecnología. Un caso de este tipo de enfermedad es el túnel carpiano que se puede dar por exceso de trabajo en el ordenador.

Te podría interesar...
Cómo evitar que las nuevas tecnologías afecten nuestra salud
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Cómo evitar que las nuevas tecnologías afecten nuestra salud

Las nuevas tecnologías tienen beneficios pero también pueden tener efectos negativos. Conoce cómo podrías evitar sus efectos negativos en la salud.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Starfield, B. (2002). Atenção Primária – Equilíbrio entre necessidades de saúde, serviços e tecnologia. Ministério da saúde. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

  • Mugarza, D. F., & de la Serna, J. L. (2014). Informe 50 mejores Apps de Salud en español. The App Intelligence.

  • Fernández-Salazar, S., & Ramos-Morcillo, A. J. (2014). Nuevas tecnologías, apps y su aplicación en la práctica clínica basada en evidencias. Enfermeria Clinica. https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2014.02.001


Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.