Receta casera, deliciosa y fácil de carne en rollo
La carne en rollo es una receta ideal cuando se quiere variar la preparación de esta importante proteína. En este caso, se utiliza carne picada o, como en algunos países se conoce, “molida”, para tener un sabor más compacto.
Con esta receta es posible salir de la típica elaboración de albóndigas o de hamburguesas. Además, con este plato podemos celebrar alguna ocasión especial o para compartir con amigos, debido a que su estructura y tamaño supone la obtención de varias porciones.
Una de las ventajas de esta preparación es que puede ser personalizada. La carne enrollada permite integrar ingredientes según la preferencia de los comensales. Tan sólo hay que arriesgarse a experimentar nuevos sabores.
Aunque se pueden incorporar variaciones, si es la primera vez que se va realizar la carne en rollo, lo recomendable es comenzar con la elaboración clásica. En algunas zonas del mundo se elaboran estas recetas con la llegada de la navidad.
Receta de carne en rollo
Las medidas y proporciones que a continuación se especificarán están pensadas para seis comensales. Estas cantidades se pueden variar según la cantidad de personas que van a comer.
Ingredientes
- 200 g de beicon ahumado
- 800 g de carne picada
- 8 lonchas de queso amarillo
- 3 dientes de ajo pelados
- 5 tazas de espinacas (200 g)
- 4 cucharadas de pan rallado (60 g)
- Aceite de oliva
- 1 cebolla
- 3 huevos
- Pimienta
- Sal al gusto
- Orégano y tomillo
- 8 patatas
- 250 g de queso crema
- 8 lonchas del jamón de preferencia
Preparación de la carne en rollo
- En primer lugar, precalentar el horno a 180 ºC.
- A continuación, aderezar la carne picada. Para ello, hay que agregar una cucharada de sal, pimienta, orégano y tomillo. Colocar la mitad de la cebolla rallada, tres dientes de ajo triturados y una cucharadita de aceite de oliva.
- Por último, añadir los tres huevos y el pan rallado. Luego hay que mezclar muy bien los ingredientes y dar el punto de sal y pimienta deseados.
- Sobre papel aluminio extender la carne y aplastar hasta lograr una placa medianamente gruesa. A continuación, se procede a colocar el relleno; dicho relleno consistirá en queso crema, las lonchas de queso amarillo y el jamón.
- Seguidamente, agregar la cama de espinacas crudas.
- Una vez que el relleno esté listo, se procede a cerrar el enrollado con ayuda del papel aluminio. Unas tres vueltas será más que suficiente. Hay que evitar colocar la masa en los extremos para no se salga.
- Retirar el papel y reservar el enrollado durante unos minutos, para que se temple.
- Colocar sobre un nuevo pedazo de papel aluminio las tiras de beicon ahumado de forma horizontal.
- Poner el enrollado encima de la capa de beicon y cerrar las tiras alrededor del mismo. Posteriormente, cubrir con el papel y doblar los extremos.
- Introducir el rollo de carne al horno durante 20 minutos. Al transcurrir este tiempo lo sacamos, retiramos el papel aluminio y lo metemos de nuevo, 20 minutos más, para que se dore lo suficiente.
- Cuando pase este tiempo, sacar y dejar 25 minutos reposando. Luego, cortar.
Acompañamiento del rollo de carne
Para acompañar este plato se recomiendan unas patatas al horno.
- Para ello, lavar y pelar las patatas.
- Cortarlas en trozos con forma de media luna y agregar sal, pimienta negra y un buen chorro de aceite de oliva.
- Llevar las patatas al horno durante 20 minutos, a una temperatura de 180 ºC. Si se desea puede agregarse queso parmesano.
- Dejar reposar durante cinco minutos y servir las patatas junto al rollo de carne.
Aporte nutricional del plato
Uno de los ingredientes de esta receta que mayor beneficio aporta al cuerpo es la espinaca. En gran cantidad, este vegetal ayuda al cuidado y buen funcionamiento del cerebro.
Esto se debe al alto contenido en ácido fólico, potasio y antioxidantes, que evitan enfermedades como el alzhéimer.
Por otra parte, las espinacas tienen propiedades que combaten algunos tipos de cánceres. Añadido a esto, este vegetal es una fuente de vitamina K, responsable de la mineralización ósea.
El consumo regular de espinacas también protege a nuestra piel de los rayos ultravioletas, gracias a sus pigmentos y fitonutrientes. Como vemos, se trata de un ingrediente muy sano que no debe falta en nuestra dieta ni en esta receta de carne en rollo.
¿Cuándo preparás este rollo de carne en casa?
Te podría interesar...