Receta de la tarta de zanahoria

¿Quieres probar una deliciosa tarta de zanahoria? Te compartimos una sencilla receta. Además, adicionalmente te contamos algunas propiedades nutricionales de este vegetal.
Receta de la tarta de zanahoria
Eliana Delgado Villanueva

Escrito y verificado por la nutricionista Eliana Delgado Villanueva.

Última actualización: 25 mayo, 2023

Sana y deliciosa, la tarta de zanahoria es un rico postre para alegrar las  comidas, mientras aportas una buena cantidad de nutrientes a la dieta. La zanahoria es una verdura que merece la pena ser incluida en la alimentación de toda la familia, gracias a su aporte en minerales y vitaminas. ¿Te animas a probar esta receta?

Propiedades nutricionales de la zanahoria

zanahoria

Como lo detalla información publicada a través de Journal of Food Science and Technologyla zanahoria está compuesta entre el 86% y 95% de agua. Por otro lado, cuenta con un 7% en carbohidratos, alrededor de 1 gramo de proteínas vegetales y cerca de 3 gramos de fibra. También es fuente de minerales como:

  • Potasio
  • Sodio
  • Fósforo
  • Calcio
  • Magnesio
  • Hierro
  • Zinc
  • Yodo
  • Selenio

Además, contiene vitaminas  A, C y  vitaminas del grupo B (B3, B6, B1, B2, ácido fólico o vitamina B9). Asimismo, se destaca por ser una fuente de beta-carotenos y potentes antioxidantes. Recordemos que los antioxidantes son moléculas que lucharían contra los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y algunas enfermedades crónicas.

Receta de la tarta de zanahoria

Bizcocho y zanahoria

Pues bien, tras conocer los nutrientes que aporta la zanahoria, proponemos aprender a hacer una exquisita tarta de zanahoria. Según datos de Wikipedia, la tarta de zanahoria es un pastel dulce de textura densa y suave cuya antigüedad se remonta a la edad media. 

Ingredientes para 8 raciones:

  • 300 gramos de zanahoria
  • 300 gramos de harina
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 50 gramos de harina de almendras
  • 90 gramos de aceite de girasol
  • 3 huevos medianos
  • 1 sobre de vainilla
  • 180 gramos de azúcar
  • Azúcar glass

Preparación

  1. Pela las zanahorias, lávalas y trocéalas (también es posible rallarlas). Ponlas en un escurridor.
  2. Rompe los huevos, añade el azúcar y móntalos hasta obtener un compuesto espumoso y blanco.
  3. En otro recipiente mezcla la harina con la levadura y la vainilla. Mezcla posteriormente también con la harina de almendras y las zanahoria bien escurridas.
  4. Junta esta última mezcla y los huevos, y remueve todo con una cuchara muy suavemente.
  5. Unta una bandeja –preferiblemente redonda que permita abrirse-  con mantequilla. Después vierte la masa en la bandeja.
  6. Mete en el horno a 180º por 30 minutos. Tras estos 30 minutos, bajar la temperatura a 170º y deja otros 10 minutos. Se puede ir comprobando con un palillo que está bien cocida.
  7. Finalmente,  pon en un plato y espolvoréa  azúcar glass al gusto.

¿Aún no pruebas esta deliciosa tarta de zanahoria? Como lo puedes notar, es muy fácil de preparar y permite aprovechar las propiedades nutricionales de este vegetal. Por supuesto, al tratarse de un postre, debes moderar las porciones que comes para no excederte con las calorías. ¡Pruébalo!

Por supuesto, has de tener en cuenta que, pese a las múltiples propiedades de la zanahoria, el pastel de zanahoria no sustituye la ingesta de vitaminas y minerales necesarias al día. Consulta con tu médico si tienes dudas.

 


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.