Gracias a su aroma y sabor afrutado, el aceite de semilla de uva es muy utilizado en la maceración de…
Remedios caseros con limón
Un vaso de zumo de limón (200 ml) cubre la cantidad diaria recomendada (CDR) de vitamina C. La CDR es de 50 a 120 mg en el caso de los hombres y de 60 a 120 mg para las mujeres.

Hoy en día existen innumerables remedios caseros con limón debido a la gran cantidad de propiedades que se le atribuyen. Además, es un fruto muy conocido por su sabor ácido y refrescante que acompaña un sinfín de comidas.
Entre otras propiedades, se suele destacar que sería un buen limpiador y ayudaría a depurar nuestro organismo. Por ello, ¿qué te parece si damos un pequeño repaso a todas esas posibilidades que nos ofrecería el limón de modo sencillo y económico? Incluso compartiremos contigo 7 remedios caseros con limón muy utilizados en la medicina natural. ¡Vamos allá!
Beneficios del consumo del limón
Sistema Cardiovascular
Según diversos estudios, sería un aliado para ayudar a disminuir la presión alta. Además, nos ayudaría a eliminar grasas para la correcta circulación de la sangre en nuestro cuerpo. Muchas personas recomiendan iniciar el día bebiendo zumo de limón en ayunas. Cabe destacar que esta recomendación no tiene aval científico.
Hígado, intestino y vesícula
El folclore popular sostiene que el limón estimularía las secreciones biliares y nos ayudaría a metabolizar mejor las grasas. Por tanto, supondría una ayuda para aquellas personas que padecen del hígado y la vesícula biliar. De este modo, reforzaría la función depurativa y protectora del hígado.
Fiebres, resfriados e inflamaciones de garganta
Gracias a su vitamina C y sus propiedades antisépticas, antimicrobianas y antioxidantes, señaladas por un estudio de Food Science and Nutrition, ayudaría a aliviar los síntomas de afonía, amigdalitis y otras dolencias de las vías respiratorias. Por ello, si nos encontramos algo resfriados, sería aconsejable beber un vaso de agua tibia con miel.
Ver también: 5 consejos para evitar resfriados en invierno
Aumentaría nuestras defensas
Según la Fundación Española de Nutrición, el limón aporta vitaminas C, B, E y minerales como potasio, magnesio, calcio y fósforo, nutrientes que harían de él una fruta interesante para mantener sano nuestro sistema inmunológico.
7 remedios caseros con limón
Antes de entrar de lleno a presentarte estos remedios caseros con limón, debemos aclarar que los mismos no cuentan con estudios científicos que los avalen. Por otra parte, como todos los remedios naturales, pueden actuar como una forma de aliviar síntomas pero no como tratamiento de un malestar. Ante la presencia de alguna dolencia, consulta con tu médico de confianza.
Ingredientes
Para estos remedios caseros con limón tan sólo necesitarás dos ingredientes:
- Agua
- Limón
- El azúcar es opcional, depende del gusto de cada uno.
A continuación conozcamos la aplicación de cada remedio según el problema.
1. Remedio para la diarrea
Este remedio ayudaría a aliviar los síntomas de la diarrea no infecciosa. Asimismo, constituiría un sencillo suero oral con propiedades astringentes.
Aplicación
- Primero, mezcla el zumo de 3 limones en medio litro de agua.
- Se le puede añadir un poco de azúcar si se desea.
2. Remedio para la hipertensión
El consumo diario de zumo de limón ayudaría a regular la tensión. Por supuesto, si padeces de hipertensión, debes consultar con tu médico para recibir la medicación adecuada.
Preparación
- Simplemente exprimiremos un limón en un vaso de agua fría.
3. Remedio para las infecciones de boca y garganta
Como ya te hemos contado, el limón tendría propiedades antibacterianas, por este motivo se lo suele consumir como antiséptico natural y para elevar las defensas del organismo.
Preparación
- Igualmente exprimiremos un limón en un vaso de agua fría.
4. Remedio para calmar los nervios y dormir mejor
La medicina natural recomienda beber una infusión con las flores del limón antes de dormir, para conciliar el sueño más fácilmente. Puedes endulzarla con miel si te resulta muy ácida.
Preparación
- Primero, pon tres flores de limón en agua hirviendo.
- Después, deja reposar unos minutos y listo.
5. Remedio para adelgazar
Problablemente, lo mejor sea empezar las mañanas con un sencillo batido que aporte los nutrientes necesarios para empezar el día con energía. Asimismo, el batido que obtendrás es sencillamente delicioso además de saciante.
Sigue leyendo: 5 jugos vegetales para adelgazar que debes probar
Preparación
- Únicamente, pon en la batidora un yogurt natural, una rodaja de piña y zumo de limón.
6. Remedio para aliviar problemas digestivos
Toma una taza de té de limón después de la comida y la cena podría ayudar a mejorar los síntomas de las digestiones pesadas.
Preparación
- Basta con poner el agua hervir y añadir o bien las hojas de limonero o bien el zumo de un limón.
7. Remedio para la tos
El remedio casero que te explicamos a continuación suele ser muy recomendado para aliviar un poco la tos.
Preparación
- Simplemente, en medio vaso de agua añade un poco de miel y el zumon de un limón ¡y listo!
Ahora que ya conoces un poco más sobre este manjar, ponte manos a la obra y aprovecha sus propiedades. ¡Te alegrarás! En cualquier caso, si tienes dudas sobre algo, siempre es recomendable que consultes a tu médico.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED. Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicología e inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.