Remedios naturales para el tratamiento de la psoriasis
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
¿Estás buscando remedios naturales para el tratamiento de la psoriasis? Si es así, es conveniente que tengas en cuenta algunas cuestiones primero, como las que vamos a comentarte a continuación.
La psoriasis es una enfermedad crónica y recurrente de la piel. Se desarrolla cuando las células se acumulan en la superficie de la dermis y forman placas que pueden causar picazón y dolor si se vuelven demasiado extensas. No es contagiosa.
Las placas o manchas rojas de esta enfermedad pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, si bien son más frecuentes en las manos, los codos, las rodillas, los pies, la espalda y el cuero cabelludo. Además de ser de color rojo, pueden estar ligeramente abultadas, con escamas plateadas y un borde definido entre la placa y la piel con aspecto normal.
¿Cuáles son las causas de la psoriasis? ¿Tiene tratamiento?
Según los expertos de Mayo Clinic, “no se conoce por completo la causa de la psoriasis, pero se cree que está relacionada con un problema del sistema inmunitario con las células T y otros glóbulos blancos del cuerpo llamados neutrófilos“. Por otra parte, se considera que existe cierta predisposición genética a para desarrollar esta enfermedad.
Adicionalmente, los expertos comentan que “los investigadores consideran que tanto los factores genéticos como los ambientales influyen en esta enfermedad”.
Factores que pueden incidir en su desarrollo:
- Estrés.
- Herencia.
- Dieta pobre.
- Infecciones de la piel.
- Faringitis estreptocócica.
- Consumo excesivo de alcohol y tabaco.
- Algunos medicamentos para la presión alta o la malaria.
- Lesiones en la piel (raspones, cortaduras, quemaduras graves).
Descubre: El sistema inmunitario
Sí, existe tratamiento para la psoriasis
De acuerdo con el Doctor Shinjita Das, “existen muchos fármacos para tratar la psoriasis. Por lo general, según la gravedad y la extensión de los síntomas, se utiliza una combinación de fármacos (tópicos, inmunopresores y otros fármacos administrados por vía oral y por inyección)”. Además, es posible recurrir a la fototerapia.
Remedios naturales para la psoriasis
Si bien el tratamiento para la psoriasis más adecuado viene a ser el ya descrito, en el ámbito popular, hay quienes consideran que pueden recurrir a ciertos remedios naturales para aliviar ciertos síntomas.
Una vez más, aclaramos que aunque se considere que estos remedios puedan resultar útiles, no existe evidencia de que, en efecto, lo sean. Por lo tanto, no es recomendable recurrir a ellos sin consultarlo antes con el médico.
Aceite de aguacate
Se dice que tiene la capacidad de humectar la piel y mantenerla en buenas condiciones para no empeorar los brotes. También se cree que se podría emplear las mascarillas caseras, con pulpa de aguacate para aplacar las molestias.
Aceite de oliva
En el caso de sufrir psoriasis en el cuero cabelludo, hay pacientes que recomiendan aplicarse aceite de oliva tibio. Luego envolver con una toalla durante varias horas antes de lavar como de costumbre.
Utiliza un peine suave para quitar las escamas sueltas (siempre con movimientos circulares para evitar una infección).
Plátano
Aunque no existe evidencia de que la cáscara de esta fruta sirva para aliviar quemaduras o los las placas de la psoriasis, hay quienes afirman que es posible utilizarla para obtener el alivio.
Manzanilla
Por sus propiedades antiinflamatorias, se considera que la manzanilla podría contribuir con el alivio de las molestias. Para aprovechar estos beneficios, habría que preparar su infusión de la siguiente manera.
Ingredientes
- 1 cucharada de manzanilla (10 g).
- 1 taza de agua (250 ml).
Preparación
- Pon el agua en un cazo y calienta hasta que entre en ebullición.
- Agrega la manzanilla y hierve 5 minutos.
- Retira del fuego y deja que se enfríe.
- Cuela y embebe un algodón o gasa.
- Aplica en las áreas afectadas. No enjuagues.
Nota: se han realizado algunos estudios para evaluar qué tan efectiva puede ser la manzanilla como tratamiento tópico, sin embargo, es necesario continuar profundizando al respecto, ya que la evidencia obtenida sigue siendo insuficiente.
Aceite esencial de ricino
Por otra parte, se cree que si las lesiones son muy gruesas y dolorosas el aceite de ricino podría penetrar hasta las capas más profundas de la piel, suavizándola y ayudando a obtener el alivio. Para una mayor eficacia se puede preparar una mascarilla casera.
Ingredientes
- Unas gotas de aceite de ricino.
- Cantidad necesaria de bicarbonato de sodio.
Preparación
- Mezcla ambos hasta obtener una pasta.
- Coloca encima y en los alrededores de la costra.
- Envuelve con papel film.
- Deja actuar toda la noche y retira por la mañana.
Por último, pero no menos importante: ten en cuenta que antes de utilizar estos remedios naturales para la psoriasis, es recomendable que consultes con tu médico tratante. De lo contrario, existirá mayor riesgo de que sufras reacciones adversas y que no obtengas el alivio deseado.
Te podría interesar...